
Kuldeep y Kirán: elegancia patriótica en el acto del 9 de Julio en la Ciudad Termal
El intendente y la primera dama sorprendieron con un look sobrio, sofisticado y cargado de guiños a los colores patrios.
Carlos Saravia solicitó al Consejo Federal de Energía que se mantenga la inversión en una obra eléctrica fundamental para Salta.
Sociedad27/03/2025Carlos Saravia, presidente del Ente Regulador de Servicios Públicos de Salta, participó este miércoles en un nuevo Plenario del Consejo Federal de Energía Eléctrica (CFEE), donde se encuentran representadas las 24 provincias del país. Durante la reunión, Saravia presentó un pedido formal para que se preserve la inversión y la contratación de la obra San Agustín – Campo Quijano – Salta Oeste, una infraestructura que resultaría fundamental para anillar el área metropolitana de Salta y garantizar una mejora sustancial en la calidad del servicio de energía eléctrica.
La solicitud fue realizada tras el anuncio del presidente del Comité de Administración del Fondo Nacional de Energía Eléctrica, quien informó sobre la decisión de liquidar el fondo fiduciario destinado al transporte eléctrico, al que contribuyen las provincias.
El CFEE es responsable de administrar los fondos específicos del Gobierno Nacional para el sector eléctrico y actúa como asesor del Poder Ejecutivo y de los gobiernos provinciales en cuestiones relacionadas con el sistema eléctrico. La preservación de la obra solicitada por Saravia busca asegurar la continuidad y mejora del servicio eléctrico en una de las principales zonas de la provincia.
El intendente y la primera dama sorprendieron con un look sobrio, sofisticado y cargado de guiños a los colores patrios.
El acto central se desarrolló frente al Cabildo encabezado por el Jefe de Gabinete municipal Juan Chalabe y el ministro de Gobierno provincial, Ricardo Villada. Contó, además, con la presencia de funcionarios, fuerzas armadas y distintas agrupaciones.
La familia de Pilar solicita la colaboración de todas aquellas personas, comerciantes o instituciones que deseen donar premios para la rifa. Cualquier tipo de obsequio será bienvenido y contribuirá enormemente a esta causa.
Una masiva ola polar avanza desde la Patagonia hacia el norte del continente, generando un denominado "cinturón de hielo" que cubre desde la región más austral hasta Paraguay, Bolivia e incluso partes del Perú y Brasil.
Un efectivo policial de Metán se encuentra internado en terapia intensiva en Salta con diagnóstico de meningitis bacteriana. Compañeros y familiares iniciaron una campaña solidaria para cubrir los gastos médicos derivados del tratamiento.
Una vecina de El Jardón denunció públicamente demoras en el traslado y presuntas fallas en la atención médica a un niño de cuatro años en el hospital Melchora F. de Cornejo de Rosario de la Frontera.
La Justicia sorteó los números que integran el padrón de potenciales jurados en Salta. Más de 10 mil personas formarán parte hasta diciembre de 2026.
La familia de Pilar solicita la colaboración de todas aquellas personas, comerciantes o instituciones que deseen donar premios para la rifa. Cualquier tipo de obsequio será bienvenido y contribuirá enormemente a esta causa.