
Vecinos de Gaona y la Comisión de Municipalización se reunieron para impulsar la restitución municipal, un proyecto que busca devolver la autonomía y fortalecer la gestión local de recursos y servicios públicos.
Carlos Saravia solicitó al Consejo Federal de Energía que se mantenga la inversión en una obra eléctrica fundamental para Salta.
Sociedad27/03/2025Carlos Saravia, presidente del Ente Regulador de Servicios Públicos de Salta, participó este miércoles en un nuevo Plenario del Consejo Federal de Energía Eléctrica (CFEE), donde se encuentran representadas las 24 provincias del país. Durante la reunión, Saravia presentó un pedido formal para que se preserve la inversión y la contratación de la obra San Agustín – Campo Quijano – Salta Oeste, una infraestructura que resultaría fundamental para anillar el área metropolitana de Salta y garantizar una mejora sustancial en la calidad del servicio de energía eléctrica.
La solicitud fue realizada tras el anuncio del presidente del Comité de Administración del Fondo Nacional de Energía Eléctrica, quien informó sobre la decisión de liquidar el fondo fiduciario destinado al transporte eléctrico, al que contribuyen las provincias.
El CFEE es responsable de administrar los fondos específicos del Gobierno Nacional para el sector eléctrico y actúa como asesor del Poder Ejecutivo y de los gobiernos provinciales en cuestiones relacionadas con el sistema eléctrico. La preservación de la obra solicitada por Saravia busca asegurar la continuidad y mejora del servicio eléctrico en una de las principales zonas de la provincia.
Vecinos de Gaona y la Comisión de Municipalización se reunieron para impulsar la restitución municipal, un proyecto que busca devolver la autonomía y fortalecer la gestión local de recursos y servicios públicos.
Los fieles renovaron su fe en la patrona del pueblo con procesión, misa y desfile de instituciones y gauchos, en una jornada que reunió a cientos de vecinos y visitantes.
En el marco de la novena patronal, las imágenes peregrinas del Señor y la Virgen del Milagro visitaron la Comisaría 1ª de Metán, donde fueron recibidas por efectivos policiales, familiares y vecinos.
Durante un patrullaje en El Tunal, la Policía secuestró una red de pesca de 350 metros y elementos prohibidos abandonados por un grupo que huyó del lugar.
La decisión del Banco Central de inmovilizar más fondos y forzar a las entidades a invertir en deuda oficial desató tensión en el sistema financiero, con desplome de acciones y críticas abiertas de los banqueros.
Rosario de la Frontera se alista para vivir una de sus celebraciones religiosas más tradicionales y sentidas: La fiesta en honor a la Virgen de la Montaña, también conocida como la Virgen del Rosario
Los fieles renovaron su fe en la patrona del pueblo con procesión, misa y desfile de instituciones y gauchos, en una jornada que reunió a cientos de vecinos y visitantes.
A pocas horas de que venza el plazo para la presentación de candidatos, el presidente de Aguas del Norte publicó un mensaje cargado de agradecimiento y recuerdos de su carrera política, que algunos interpretan como un sutil aviso de su continuidad en la escena electoral.