
Buscan incorporar la Inteligencia Artificial en el sistema educativo de Salta
La Legislatura comenzó a debatir un proyecto de ley que busca incorporar la IA al sistema educativo provincial con formación para alumnos y docentes de todos los niveles.
En Rosario de la Frontera se realizó una jornada educativa enfocada en la diversidad e inclusión, dirigida a docentes de la región. La actividad buscó proporcionar herramientas y estrategias para mejorar la atención a la diversidad en las aulas.
Educación27/03/2025En el Nuevo Cine Teatro Güemes de Rosario de la Frontera se llevó a cabo la jornada "Atención a la Diversidad, Estrategias Inclusivas", dirigida a docentes de esa ciudad y del municipio de La Candelaria. El evento contó con la presencia del director general del Nivel Primario, Jorge Correa, y autoridades municipales.
El objetivo de estas jornadas es brindar herramientas pedagógicas para fortalecer la educación inclusiva y la atención a la diversidad en las aulas, permitiendo a los docentes desarrollar estrategias que favorezcan la equidad en el aprendizaje.
El intendente Kuldeep Singh, participó del encuentro acompañado por la presidenta del Concejo Deliberante, profesora Carmen Páez, y la concejal Marianela Marinaro. Singh destacó la importancia de realizar estas capacitaciones en localidades del interior, evitando traslados innecesarios para los docentes. "Es fundamental que estas jornadas se realicen en nuestras localidades para facilitar el acceso a la formación sin generar gastos adicionales ni traslados innecesarios. Esto permite que más educadores puedan participar y aprovechar estas herramientas para mejorar la enseñanza”, sostuvo.
Además, el jefe comunal reafirmó el compromiso de la Municipalidad con la educación y la capacitación docente. “Apostamos a la formación continua de los maestros porque creemos que una educación de calidad es la base del crecimiento de nuestra comunidad. Vamos a seguir gestionando y apoyando este tipo de iniciativas para que la actualización profesional llegue a todos”, expresó Singh.
El evento contó con una amplia convocatoria y permitió el intercambio de experiencias y metodologías inclusivas, reafirmando el compromiso de las instituciones educativas y gubernamentales con la equidad y la diversidad en el ámbito escolar.
La Legislatura comenzó a debatir un proyecto de ley que busca incorporar la IA al sistema educativo provincial con formación para alumnos y docentes de todos los niveles.
La Asociación de Docentes e Investigadores de la UNSa (ADIUNSa) anunció un paro para este viernes en rechazo al veto presidencial de Javier Milei a la Ley de Financiamiento Universitario, medida que afecta la asignación de recursos a las universidades públicas.
Son alumnos de profesorados y tecnicaturas que tienen entre los 18 y 24 años.
La Dirección Distrito de Prevención N° 13 realizó un operativo de seguridad en Rosario de la Frontera, identificando 62 personas, controlando vehículos y comercios, con dos demoras por drogas y 23 infracciones detectadas.
El estadounidense hizo historia al vencer al mexicano en la unificación de los cuatro títulos mundiales de la categoría supermediano. Pero su pasado no fue de gloria: se sobrepuso al maltrato familiar y a un hecho que casi acaba con su vida.
Tras las reuniones en Buenos Aires, el Foro de Intendentes de Salta confirmó que se abre una mesa de trabajo con Nación y la Provincia para agilizar auditorías y garantizar que los beneficiarios legítimos no queden desprotegidos.
Este miércoles 17 de septiembre, docentes y estudiantes marcharán en rechazo al veto presidencial sobre el financiamiento universitario. La concentración será a las 16.30 en el Monumento 20 de Febrero.
El movimiento, de 10 km de profundidad, se registró a las 21:20 y, aunque breve, fue lo suficientemente intenso como para ser sentido en varias localidades.