
Docentes con sueldos bajo la línea de indigencia: el reclamo es urgente
El gremio docente vuelve a la mesa de negociación exigiendo una recomposición salarial urgente ante la pérdida de más del 45 % del poder adquisitivo.
En Rosario de la Frontera se realizó una jornada educativa enfocada en la diversidad e inclusión, dirigida a docentes de la región. La actividad buscó proporcionar herramientas y estrategias para mejorar la atención a la diversidad en las aulas.
Educación27/03/2025En el Nuevo Cine Teatro Güemes de Rosario de la Frontera se llevó a cabo la jornada "Atención a la Diversidad, Estrategias Inclusivas", dirigida a docentes de esa ciudad y del municipio de La Candelaria. El evento contó con la presencia del director general del Nivel Primario, Jorge Correa, y autoridades municipales.
El objetivo de estas jornadas es brindar herramientas pedagógicas para fortalecer la educación inclusiva y la atención a la diversidad en las aulas, permitiendo a los docentes desarrollar estrategias que favorezcan la equidad en el aprendizaje.
El intendente Kuldeep Singh, participó del encuentro acompañado por la presidenta del Concejo Deliberante, profesora Carmen Páez, y la concejal Marianela Marinaro. Singh destacó la importancia de realizar estas capacitaciones en localidades del interior, evitando traslados innecesarios para los docentes. "Es fundamental que estas jornadas se realicen en nuestras localidades para facilitar el acceso a la formación sin generar gastos adicionales ni traslados innecesarios. Esto permite que más educadores puedan participar y aprovechar estas herramientas para mejorar la enseñanza”, sostuvo.
Además, el jefe comunal reafirmó el compromiso de la Municipalidad con la educación y la capacitación docente. “Apostamos a la formación continua de los maestros porque creemos que una educación de calidad es la base del crecimiento de nuestra comunidad. Vamos a seguir gestionando y apoyando este tipo de iniciativas para que la actualización profesional llegue a todos”, expresó Singh.
El evento contó con una amplia convocatoria y permitió el intercambio de experiencias y metodologías inclusivas, reafirmando el compromiso de las instituciones educativas y gubernamentales con la equidad y la diversidad en el ámbito escolar.
El gremio docente vuelve a la mesa de negociación exigiendo una recomposición salarial urgente ante la pérdida de más del 45 % del poder adquisitivo.
Con el acompañamiento del intendente Rojas y la directora de Juventud, los alumnos de 5° año presentaron el proyecto “Estudios”, una propuesta que fomenta la creatividad, el trabajo en equipo y la expresión juvenil.
En el marco del proyecto institucional “Nuestra Salta”, alumnos de la Escuela Santo Domingo de Guzmán realizaron un viaje educativo a la capital provincial para recorrer sitios históricos y culturales, y fortalecer así los aprendizajes trabajados en el aula.
Una masiva ola polar avanza desde la Patagonia hacia el norte del continente, generando un denominado "cinturón de hielo" que cubre desde la región más austral hasta Paraguay, Bolivia e incluso partes del Perú y Brasil.
Un efectivo policial de Metán se encuentra internado en terapia intensiva en Salta con diagnóstico de meningitis bacteriana. Compañeros y familiares iniciaron una campaña solidaria para cubrir los gastos médicos derivados del tratamiento.
Una vecina de El Jardón denunció públicamente demoras en el traslado y presuntas fallas en la atención médica a un niño de cuatro años en el hospital Melchora F. de Cornejo de Rosario de la Frontera.
La Justicia sorteó los números que integran el padrón de potenciales jurados en Salta. Más de 10 mil personas formarán parte hasta diciembre de 2026.
La familia de Pilar solicita la colaboración de todas aquellas personas, comerciantes o instituciones que deseen donar premios para la rifa. Cualquier tipo de obsequio será bienvenido y contribuirá enormemente a esta causa.