
En Las Lajitas avanza la pavimentación con hormigón en calle Alberdi
El municipio de Las Lajitas lleva adelante trabajos de asfalto de hormigón sobre la calle Alberdi, en el tramo comprendido entre Entre Ríos y Salta.
En una imagen que generó impacto, el mandatario nacional y líder de La Libertad Avanza, se mostró con una remera del espacio que lidera Alberto Castillo
Actualidad28/03/2025El presidente Javier Milei dejó un claro mensaje al entorno político de Salta: el Frente Liberal Salteño está ganando peso en la escena nacional. En una imagen que generó impacto, el mandatario se mostró con una remera del espacio que lidera Alberto Castillo, marcando distancia de los sectores que buscan apropiarse de la representación libertaria en la provincia.
La foto fue compartida en redes sociales por el propio Castillo, quien destacó el gesto del presidente como un reconocimiento a la construcción política que viene realizando en Salta. “Cada día ganamos más confianza en el entorno de Milei, porque representamos las ideas de la libertad de verdad, con mucho trabajo y sin acomodos ni negocios”, afirmó el ex titular de REMSa y candidato a senador.
En Salta, distintos sectores se disputan el espacio libertario. Sin embargo, la imagen de Milei con la remera del Frente Liberal Salteño deja en evidencia que el reconocimiento del oficialismo no pasa por quienes intentan cerrar la competencia interna, sino por quienes trabajan en la expansión del proyecto a nivel territorial.
“Nosotros no usamos a Milei como un eslogan de campaña, construimos con coherencia y compromiso”, destacó Castillo.
En una reciente entrevista, Castillo lanzó una de sus críticas más contundentes contra Alfredo Olmedo, quien hasta ahora intentó monopolizar la representación de La Libertad Avanza en Salta. "Yo no lo bajo a Olmedo de cagón, porque para mí es un cagón en todo sentido", disparó.
También lo acusó de querer manejar la política con conveniencia: “Cuando el voto electrónico le servía, lo defendía; ahora que no le conviene, lo ataca. No hay coherencia en su discurso”.
Además, fue categórico al marcar diferencias con la estructura que intenta imponer Olmedo en la provincia: “La gente ya no vota sellos, vota dirigentes. Y el que elige esa lista, que tenga claro que vota a Olmedo, no a Milei”.
El Frente Liberal Salteño ya tiene presencia en más del 60% de los departamentos y sigue sumando dirigentes en puntos clave como Capital, Metán, Cerrillos, Güemes y Rosario de la Frontera. La foto de Milei con la remera no hace más que ratificar que la construcción de Castillo tiene eco en la Casa Rosada.
“No somos un grupo de oportunistas que se cuelga de Milei para llegar a un cargo. Estamos creando un espacio con proyección y sin ataduras con la vieja política”, aseguró el candidato a senador.
Castillo apuesta por un modelo de gestión basado en la inversión privada y la reducción del gasto público: “Salta necesita seguridad jurídica y reglas claras para que la plata no se siga yendo. Hoy el Estado gasta demasiado y produce poco, y mientras más funciones asuma, más impuestos habrá”.
Además, cargó contra el feudalismo político en el interior de la provincia: “Hay departamentos donde los cargos se reparten entre familiares. Eso no es democracia, es una casta reciclada”.
El municipio de Las Lajitas lleva adelante trabajos de asfalto de hormigón sobre la calle Alberdi, en el tramo comprendido entre Entre Ríos y Salta.
El Gobernador reclamó frente a la Casa Rosada que se cumplan los acuerdos firmados con su provincia, advirtiendo que mientras las obras prometidas no se ejecutan, las rutas se mantienen como “trampas mortales” y la realidad del norte argentino permanece invisibilizada para gran parte del país.
Desde Pueyrredón hasta Deán Funes tendrá sentido único (este a oeste). Los trabajos tendrán una duración de 15 días, aproximadamente. Se recomienda a los conductores seguir las indicaciones del personal de Tránsito.
Una adolescente de 15 años denunció haber sido atacada por un joven de 18 a la salida de una fiesta en Metán. El fiscal Gonzalo Gómez Amado lo imputó y pidió que continúe detenido mientras avanza la investigación.
La Policía de Metán realizó detenciones y controles durante el fin de semana por robos, abuso sexual y contravenciones de tránsito y alcohol.
La Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA) realizó cinco allanamientos en distintos domicilios de Salta, secuestrando teléfonos, computadoras y documentación clave para la causa. La investigación comenzó tras denuncias de familiares de las víctimas y permitió reconstruir la forma en que los imputados captaban y explotaban a adolescentes con fines sexuales, reafirmando el compromiso de la fuerza en la protección de niños y adolescentes.
El cadáver de Daiana Mendieta fue hallado en un aljibe de una zona rural conocida como Los Zorrinos, cerca de la Ruta 12. Hay un sospechoso detenido.
Tras ser hallada por personal del Servicio Penitenciario, fue trasladada de urgencia a la ciudad de Salta para recibir atención médica especializada