
Garantizan 10 mil litros de agua potable para los peregrinos de Piquete de Anta
Un camión cisterna estará disponible en Piquete de Anta durante las jornadas centrales de la festividad. También se sumará conectividad satelital para los fieles.
En una imagen que generó impacto, el mandatario nacional y líder de La Libertad Avanza, se mostró con una remera del espacio que lidera Alberto Castillo
Actualidad28/03/2025El presidente Javier Milei dejó un claro mensaje al entorno político de Salta: el Frente Liberal Salteño está ganando peso en la escena nacional. En una imagen que generó impacto, el mandatario se mostró con una remera del espacio que lidera Alberto Castillo, marcando distancia de los sectores que buscan apropiarse de la representación libertaria en la provincia.
La foto fue compartida en redes sociales por el propio Castillo, quien destacó el gesto del presidente como un reconocimiento a la construcción política que viene realizando en Salta. “Cada día ganamos más confianza en el entorno de Milei, porque representamos las ideas de la libertad de verdad, con mucho trabajo y sin acomodos ni negocios”, afirmó el ex titular de REMSa y candidato a senador.
En Salta, distintos sectores se disputan el espacio libertario. Sin embargo, la imagen de Milei con la remera del Frente Liberal Salteño deja en evidencia que el reconocimiento del oficialismo no pasa por quienes intentan cerrar la competencia interna, sino por quienes trabajan en la expansión del proyecto a nivel territorial.
“Nosotros no usamos a Milei como un eslogan de campaña, construimos con coherencia y compromiso”, destacó Castillo.
En una reciente entrevista, Castillo lanzó una de sus críticas más contundentes contra Alfredo Olmedo, quien hasta ahora intentó monopolizar la representación de La Libertad Avanza en Salta. "Yo no lo bajo a Olmedo de cagón, porque para mí es un cagón en todo sentido", disparó.
También lo acusó de querer manejar la política con conveniencia: “Cuando el voto electrónico le servía, lo defendía; ahora que no le conviene, lo ataca. No hay coherencia en su discurso”.
Además, fue categórico al marcar diferencias con la estructura que intenta imponer Olmedo en la provincia: “La gente ya no vota sellos, vota dirigentes. Y el que elige esa lista, que tenga claro que vota a Olmedo, no a Milei”.
El Frente Liberal Salteño ya tiene presencia en más del 60% de los departamentos y sigue sumando dirigentes en puntos clave como Capital, Metán, Cerrillos, Güemes y Rosario de la Frontera. La foto de Milei con la remera no hace más que ratificar que la construcción de Castillo tiene eco en la Casa Rosada.
“No somos un grupo de oportunistas que se cuelga de Milei para llegar a un cargo. Estamos creando un espacio con proyección y sin ataduras con la vieja política”, aseguró el candidato a senador.
Castillo apuesta por un modelo de gestión basado en la inversión privada y la reducción del gasto público: “Salta necesita seguridad jurídica y reglas claras para que la plata no se siga yendo. Hoy el Estado gasta demasiado y produce poco, y mientras más funciones asuma, más impuestos habrá”.
Además, cargó contra el feudalismo político en el interior de la provincia: “Hay departamentos donde los cargos se reparten entre familiares. Eso no es democracia, es una casta reciclada”.
Un camión cisterna estará disponible en Piquete de Anta durante las jornadas centrales de la festividad. También se sumará conectividad satelital para los fieles.
Este lunes 15 de septiembre se vivirá la fiesta patronal en honor al Señor y la Virgen del Milagro. La ceremonia será presidida por el párroco de El Galpón, Ariel Fessia, con un emotivo encuentro de imágenes peregrinas.
El Consejo Superior de la Universidad Nacional de Salta (UNSa) emitió una resolución en la que se manifestó enfáticamente contra la censura previa y en defensa de la libertad de expresión y de prensa, principios que –recordó– están garantizados por la Constitución Nacional, tratados internacionales y jurisprudencia de la Corte Suprema de Justicia.
La investigación permitió reconstruir el modus operandi de los delincuentes, quienes actuaban durante la noche, generaban distracciones dentro de los establecimientos y trasladaban los animales sustraídos para su comercialización clandestina.
La travesía comenzó en Puerto del Callao, Lima, a casi 3.000 kilómetros de distancia. Calificaron la experiencia como “inolvidable” y destacaron el recibimiento en Argentina y en Bolivia, durante su paso.
La vicepresidente de la Nación, estará en Salta el próximo lunes 15 de septiembre para participar de la tradicional procesión a la Virgen y al Señor del Milagro
Más de 80 peregrinaciones, provenientes de distintos puntos del país, ya se encuentran en camino hacia la Catedral Basílica de Salta.
La caída de la moneda desde el cambio de esquema cambiario empieza a sentirse en la energía, el consumo y las cuentas públicas. El freno de la actividad contiene la inflación, pero la presión fiscal y social crece.