
Avanza la atención sanitaria del equipo extramuros en Salta Forestal
Equipos del Ministerio de Salud y del hospital Oscar Costas asisten a vecinos en el centro de salud 25 de Junio y en la cabecera del área operativa.
Desde el área de Epidemiología de la provincia insisten en la importancia de no bajar la guardia durante esta temporada de días frescos.
Salud01/04/2025Aunque las temperaturas comienzan a descender, especialistas advierten que este es el momento clave para reforzar la prevención del dengue y evitar un brote severo en los meses de calor. Salta Capital sigue siendo el único departamento con circulación activa del virus, y la falta de acciones ahora podría incrementar los casos en primavera y verano.
El director general de Coordinación Epidemiológica, Francisco García Campos, señaló que la educación y la eliminación de criaderos deben intensificarse en esta época del año. “Todo lo que no se haga en otoño-invierno va a repercutir en septiembre y octubre, cuando las temperaturas suban y los casos puedan aumentar”, explicó.
Salta Capital, el punto crítico
García Campos destacó que la acumulación de recipientes de la temporada pasada y la alta cantidad de personas susceptibles mantienen al virus en circulación. "En los lugares donde hubo dengue el año pasado, sigue circulando este año, lo que indica que esas zonas seguirán siendo críticas para futuros brotes", advirtió.
A pesar de los operativos de control, la eliminación de criaderos es la estrategia más efectiva para frenar la propagación del mosquito Aedes aegypti. "La municipalidad y los equipos sanitarios están reforzando acciones, pero sin el compromiso de la población, el riesgo seguirá latente", indicó el funcionario.
La clave está en la prevención
Desde el área de Epidemiología insisten en la importancia de no bajar la guardia durante esta temporada de días frescos. Eliminar cacharros, limpiar patios y desmalezar terrenos baldíos son acciones fundamentales para evitar que el dengue resurja con fuerza en los próximos meses.
Las autoridades sanitarias reiteraron que el control del mosquito vector es responsabilidad de todos y que, si bien el frío ayuda a reducir la presencia del insecto, los huevos pueden permanecer viables durante meses y eclosionar cuando suba la temperatura.
Equipos del Ministerio de Salud y del hospital Oscar Costas asisten a vecinos en el centro de salud 25 de Junio y en la cabecera del área operativa.
La enfermedad se produce por la ingesta de carne con cocción insuficiente, jugos y leche sin pasteurizar y frutas y verduras contaminadas. Afecta principalmente a niños menores de cinco años.
El ministro de Salud, Federico Mangione, advirtió que la escasez de anestesiólogos y otros profesionales genera graves demoras en cirugías y tratamientos.
A los 40 minutos del primer tiempo, los carteles publicitarios LED que rodean el campo de juego mostraron un mensaje directo y provocador: "¿CÓMO FRENAMOS A MILEI?", en clara alusión al actual Presidente de la Nación.
Una vecina que estudia el profesorado de educación primaria perdió su teléfono en el camino a lo de una compañera. El comisario inspector Oscar Miranda lo encontró y se lo devolvió, gesto que la mujer destacó públicamente.
La Bancaria de Joaquín V. González destacó la postulación del titular de la CGT Salta como candidato a diputado nacional por Fuerza Patria. Trabajadores del interior valoran que la central obrera recupere representación en la política y celebran que un dirigente gremial llegue al Congreso.
El intendente Federico Sacca valoró el respaldo del gobernador Gustavo Sáenz tras la entrega de una unidad de transporte que será utilizada con fines sociales. Planteó que la apertura del Gobierno provincial permite discutir políticas de Estado y llevar soluciones concretas a los vecinos.
El secretario del Interior, Javier Diez Villa, acompañó al gobernador Gustavo Sáenz en la entrega de una unidad de transporte para el municipio. Resaltó la capacidad de gestión del intendente Federico Sacca y el compromiso del Gobierno provincial con las demandas locales.