
Sáenz viajó al Norte para despedir al fundador de Las Voces de Orán
El gobernador acompañó a la familia de Federico Córdoba y se sumó a la multitudinaria caravana fúnebre que recorrió Orán entre guitarras, canciones y lágrimas.
El intendente de Metán solicitó a la Ministra de Educación mejoras laborales y salariales para los trabajadores de maestranza escolar, en reconocimiento a su esfuerzo cotidiano en el mantenimiento de los establecimientos educativos.
Actualidad07/04/2025El intendente de Metán, José María Issa, se reunió esta mañana con la ministra de Educación de Salta, Cristina Fiore Viñuales, acompañado por el senador provincial Daniel D’auria y tres delegados del Programa de Maestranza. El encuentro tuvo como propósito trasladar una solicitud concreta: la mejora de las condiciones laborales y salariales para el personal de limpieza que presta servicio en establecimientos educativos del municipio.
Durante la reunión, el jefe comunal subrayó el carácter esencial del trabajo que estos empleados desempeñan diariamente. “La limpieza y el orden en las escuelas no son detalles menores. Son tareas fundamentales para el funcionamiento del sistema educativo y para cuidar la salud de los chicos y de toda la comunidad educativa”, expresó Issa.
Además, reconoció el compromiso y el esfuerzo de los trabajadores del sector, señalando que muchos de ellos desarrollan sus tareas en contextos adversos, con bajos ingresos y sin estabilidad. “Queremos que dejen de ser los olvidados. No se trata de discursos, se trata de decisiones. Por eso estamos acá, para pedir respuestas concretas”, afirmó.
Issa también remarcó que el pedido no es nuevo, y que viene siendo sostenido por los propios trabajadores desde hace tiempo. “Nosotros no prometemos lo que no podemos cumplir, pero sí garantizamos algo: que vamos a seguir acompañando estos reclamos justos y dándoles voz en los espacios donde se toman decisiones”, sostuvo.
Reiteró la necesidad de avanzar hacia un esquema de trabajo digno y formalizado para este grupo de empleados, destacando que “la dignidad laboral no puede ser selectiva”. También valoró la apertura al diálogo por parte de la ministra Fiore, quien —según indicó— se mostró receptiva ante los planteos.
Por último, Issa remarcó que defender los derechos de los trabajadores no es una bandera política, sino una responsabilidad moral que todo funcionario debe asumir. “Hay que estar donde están los problemas, no hacer silencio ni mirar para otro lado. Vamos a seguir reclamando, con respeto, hasta que las respuestas lleguen y sean como deben ser”, concluyó.
La reunión se enmarca en una agenda de trabajo que el jefe comunal viene desarrollando con diferentes áreas del Gobierno provincial, en línea con una gestión que —según señala— prioriza el contacto directo con la realidad de los sectores más postergados.
El gobernador acompañó a la familia de Federico Córdoba y se sumó a la multitudinaria caravana fúnebre que recorrió Orán entre guitarras, canciones y lágrimas.
El Presidente volvió a apuntar contra la justicia social, cuestionó la doctrina Zaffaroni y festejó la prisión de dirigentes políticos.
Dos de las flamantes médicas se sumarán al sistema público de salud. El acto se realizó en Exactas, con presencia de autoridades sanitarias y universitarias
Una masiva ola polar avanza desde la Patagonia hacia el norte del continente, generando un denominado "cinturón de hielo" que cubre desde la región más austral hasta Paraguay, Bolivia e incluso partes del Perú y Brasil.
La familia de un niño de dos años oriundo de El Galpón denuncia que la obra social BRAMET se niega a cubrir los tratamientos y la operación urgente que el menor necesita tras sufrir un accidente cerebrovascular en Córdoba.
El Ministerio de Educación de Salta dispuso que los actos escolares por el Día de la Independencia se realicen el martes 8, durante las últimas horas de clase. La medida ya generó confusión en algunas instituciones.
Una persona fue detenida. El procedimiento se realizó ayer en la Terminal de Ómnibus de la ciudad. Se evitó la comercialización de más de 4 mil dosis de sustancia prohibida. Interviene la Fiscalía Penal 2.
Una multitud acompañó el cortejo fúnebre del fundador de Las Voces de Orán. El gobernador Gustavo Sáenz viajó especialmente para sumarse al homenaje.