Tras años de espera, un barrio de Metán tendrá conexión eléctrica segura

Treinta familias del barrio Diógenes Zapata, en Metán, comenzaron a ser incluidas en el sistema formal de energía eléctrica, tras el inicio de una obra que permitirá conexiones seguras y regulares. La iniciativa se enmarca en el Plan Mi NIS, con intervención del municipio, la Provincia y EDESA.

Actualidad15/04/2025Por Expresión del SurPor Expresión del Sur
Obra Metán

Un total de treinta familias del barrio Diógenes Zapata comenzaron a ser beneficiadas con el acceso formal al servicio de energía eléctrica, en el marco del Plan Mi NIS, una iniciativa que busca garantizar el derecho básico a la electricidad en sectores populares de la ciudad. Con el inicio de las tareas de tendido de red e instalación de medidores, los hogares podrán contar con una conexión segura y regularizada, lo que representa un paso importante en la mejora de su calidad de vida.

La obra, impulsada de manera conjunta por la Municipalidad de San José de Metán y el gobierno provincial, cuenta con la colaboración de la empresa distribuidora EDESA. Este avance se enmarca dentro de las políticas públicas orientadas a reducir las desigualdades en el acceso a servicios esenciales.

El intendente José María Issa celebró el comienzo de los trabajos y destacó la importancia del proyecto: "Esto es parte del compromiso que asumimos desde el primer día de gestión que es llevar soluciones concretas a los barrios que más lo necesitan. La electricidad no solo es un servicio, también es seguridad, educación y salud para cada familia" , expresó.

Por su parte, el senador provincial Daniel Dauria también respaldó la iniciativa y resaltó la articulación entre los distintos niveles del Estado para avanzar en obras de infraestructura que promuevan la equidad territorial.

Desde el municipio, el responsable de Asuntos Institucionales, Gustavo Ortíz, agradeció a la empresa EDESA por su intervención técnica en el proyecto y valoró el trabajo conjunto con los vecinos. “Es una alegría poder acompañar este proceso y ver cómo se concreta una demanda histórica del barrio” , afirmó.

multimedia.grande.97cdf8fe516d11eb.Z3JhbmRlLndlYnA=

Te puede interesar
expeaje-aunor-acceso-a-salta

Avalan el regreso del peaje Aunor para mantener la ruta de acceso a Salta

José Alberto Coria
Actualidad18/04/2025

El exconcesionario del peaje en el acceso a Salta respaldó la iniciativa del Gobierno nacional de volver a licitar el mantenimiento de la Ruta 9/34. Apuntó al congelamiento tarifario como una de las causas del deterioro actual y recordó que Aunor debió rescindir el contrato por falta de viabilidad económica.

Noticias más leídas