
Comenzó la veda electoral en Salta: un tiempo de reflexión para el electorado
A partir de este momento ya no se puede difundir publicidad electoral.Tiempo para decidir el voto sin influencia de propaganda política.
Treinta familias del barrio Diógenes Zapata, en Metán, comenzaron a ser incluidas en el sistema formal de energía eléctrica, tras el inicio de una obra que permitirá conexiones seguras y regulares. La iniciativa se enmarca en el Plan Mi NIS, con intervención del municipio, la Provincia y EDESA.
Actualidad15/04/2025Un total de treinta familias del barrio Diógenes Zapata comenzaron a ser beneficiadas con el acceso formal al servicio de energía eléctrica, en el marco del Plan Mi NIS, una iniciativa que busca garantizar el derecho básico a la electricidad en sectores populares de la ciudad. Con el inicio de las tareas de tendido de red e instalación de medidores, los hogares podrán contar con una conexión segura y regularizada, lo que representa un paso importante en la mejora de su calidad de vida.
La obra, impulsada de manera conjunta por la Municipalidad de San José de Metán y el gobierno provincial, cuenta con la colaboración de la empresa distribuidora EDESA. Este avance se enmarca dentro de las políticas públicas orientadas a reducir las desigualdades en el acceso a servicios esenciales.
El intendente José María Issa celebró el comienzo de los trabajos y destacó la importancia del proyecto: "Esto es parte del compromiso que asumimos desde el primer día de gestión que es llevar soluciones concretas a los barrios que más lo necesitan. La electricidad no solo es un servicio, también es seguridad, educación y salud para cada familia" , expresó.
Por su parte, el senador provincial Daniel Dauria también respaldó la iniciativa y resaltó la articulación entre los distintos niveles del Estado para avanzar en obras de infraestructura que promuevan la equidad territorial.
Desde el municipio, el responsable de Asuntos Institucionales, Gustavo Ortíz, agradeció a la empresa EDESA por su intervención técnica en el proyecto y valoró el trabajo conjunto con los vecinos. “Es una alegría poder acompañar este proceso y ver cómo se concreta una demanda histórica del barrio” , afirmó.
A partir de este momento ya no se puede difundir publicidad electoral.Tiempo para decidir el voto sin influencia de propaganda política.
La comuna refuerza la infraestructura urbana con la incorporación de nuevos refugios y la puesta en valor de los existentes, en beneficio de los usuarios del transporte. Desde el inicio de gestión, más de 500 fueron intervenidos.
Durante la homilía en San Pedro, el Papa León XIV evocó con emoción la figura de su antecesor, destacando su legado de humildad, coraje y cercanía con el pueblo.
Un joven de 20 años perdió la vida este domingo por la mañana en un violento siniestro vial ocurrido en barrio Granadero Díaz, en Metán. La motocicleta en la que circulaba colisionó contra un automóvil que era conducido por un menor de edad. La Justicia investiga las circunstancias del hecho.
La familia de Pedro Eugenio Ruiz exige justicia tras su trágica muerte a manos de un menor que lo atropelló a alta velocidad en la madrugada del domingo. La comunidad de Metán reclama que no quede impune.
Con el objetivo de mejorar la seguridad en la ciudad, entregan neumáticos nuevos para móviles policiales.
Distintos medios de La Rioja difundieron la noticia y no tardó en viralizarse, la policía detuvo en Aimogasta a tres ciudadanos salteños por el lamentable asesinato sucedido el pasado 4 de mayo.
La Policía de Salta detuvo a un hombre en Metán, acusado de grooming. El procedimiento incluyó un allanamiento en su domicilio, donde se incautaron elementos digitales que serán analizados por la Justicia.