
Reducen tarifa de agua al 100% en dos barrios salteños por problemas en el servicio
El Ente Regulador ordenó a Aguas del Norte aplicar una reducción total de la tarifa en dos barrios capitalinos por deficiencias prolongadas en el servicio.
El municipio de Metán impulsa acciones de acompañamiento emocional en escuelas primarias, a través del CIC y del trabajo del psicólogo Fernando Serrano Urdanibia, promoviendo el desarrollo integral de niñas y niños desde las aulas.
Sociedad18/04/2025En el actual contexto, la promoción de la salud mental infantil y la inteligencia emocional en el ámbito escolar constituye un eje estratégico para el desarrollo integral de los niños. Cada vez con mayor claridad, las instituciones reconocen que el bienestar psicológico es un factor tan determinante como el aprendizaje cognitivo en la formación de los estudiantes.
En este marco, el municipio de San José de Metán, a través del equipo interdisciplinario del Centro Integrador Comunitario, continúa ejecutando acciones concretas en establecimientos educativos, orientadas a fortalecer las competencias emocionales de los alumnos desde edades tempranas. La Escuela Guillermo Sierra fue sede de una nueva intervención a cargo del psicólogo Fernando Serrano Urdanibia, quien trabajó con los estudiantes del turno tarde.
La actividad, dirigida a los grados inferiores (1.º a 3.º), abordó el reconocimiento y la expresión de emociones básicas, así como la generación de espacios seguros para su canalización adecuada. En tanto, con los alumnos de 4.º grado, se profundizó sobre el autocontrol, la identificación de emociones complejas y la regulación de impulsos, utilizando técnicas adaptadas al nivel madurativo de los participantes.
Este tipo de intervenciones pedagógico-terapéuticas se enmarcan en un modelo preventivo, en el que la promoción de la salud emocional escolar contribuye a disminuir factores de riesgo asociados a situaciones de violencia, aislamiento, bajo rendimiento académico o conductas disruptivas.
El intendente José María Issa, al ser consultado sobre estas actividades, expresó: “Desde nuestra gestión asumimos con responsabilidad la tarea de acompañar a las infancias en su desarrollo integral. La escuela no solo debe ser un espacio de transmisión de contenidos, sino también de contención, de escucha y de formación emocional. Por eso apostamos al trabajo articulado con los equipos técnicos y las instituciones educativas”.
Issa agregó que “estas acciones no son aisladas, forman parte de una política pública que prioriza el cuidado de la salud mental de nuestros chicos. Sabemos que un niño que aprende a identificar sus emociones tiene más herramientas para resolver conflictos, construir vínculos sanos y desarrollarse plenamente”.
Cabe destacar que estas estrategias se implementan en forma progresiva en distintos establecimientos de la ciudad, con el objetivo de alcanzar una cobertura amplia y sostenida en el tiempo. La planificación contempla actividades lúdicas, intervenciones focalizadas y talleres para padres, integrando el abordaje emocional como un componente esencial del proceso educativo.
El Ente Regulador ordenó a Aguas del Norte aplicar una reducción total de la tarifa en dos barrios capitalinos por deficiencias prolongadas en el servicio.
La Policía desplegará un operativo integral por las elecciones del domingo en todo Metán, con controles, restricciones y tareas preventivas.
El municipio promueve el desarrollo productivo a través de cursos gratuitos en El NIDO, con amplia participación vecinal y enfoque en el fortalecimiento de oficios.
La familia de Pedro Eugenio Ruiz exige justicia tras su trágica muerte a manos de un menor que lo atropelló a alta velocidad en la madrugada del domingo. La comunidad de Metán reclama que no quede impune.
Distintos medios de La Rioja difundieron la noticia y no tardó en viralizarse, la policía detuvo en Aimogasta a tres ciudadanos salteños por el lamentable asesinato sucedido el pasado 4 de mayo.
Un efectivo policial fue apartado de sus funciones y quedó detenido de forma preventiva, tras detectarse irregularidades en un procedimiento contravencional realizado durante un operativo en finca Guardamontes, Metán.
El procedimiento se realizó en un galpón ubicado en Necochea al 1000, donde un semirremolque procedente de Rosario, Santa Fe, fue interceptado mientras descargaba mercadería no perecedera sin la documentación respaldatoria correspondiente
Desde El Galpón, el padre Fessia acompaña con orgullo y emoción este nuevo capítulo de la Iglesia Católica. Al contar que tuvo la gracia de conocerlo, cuando fue su superior general en la Orden de San Agustín.