
Salud pública avanza en tratamientos para hipoacusia en pacientes pediátricos
Diez niños entre 4 y 14 años recibieron implantes auditivos en el hospital Materno Infantil, mejorando su capacidad auditiva y calidad de vida.
En toda la provincia se refuerzan recursos, insumos y capacitación para garantizar atención eficiente y oportuna durante los meses críticos del invierno.
Salud21/04/2025El Ministerio de Salud Pública de la Provincia lanzó formalmente la Campaña de Invierno, con el objetivo de fortalecer el sistema sanitario frente al aumento estacional de enfermedades respiratorias. La iniciativa, presentada en un encuentro encabezado por el ministro Federico Mangione, está dirigida a todos los efectores del sistema de salud y busca optimizar la atención en los distintos niveles, especialmente para los grupos de riesgo como niños, embarazadas y adultos mayores.
Durante la jornada, se delinearon los ejes centrales de la campaña, que incluye la capacitación de equipos de salud, la actualización de protocolos de atención y la entrega de equipamiento específico. En este marco, se distribuyeron monitores multiparamétricos, espirómetros y cánulas de alto flujo neonatal y pediátricas a hospitales de toda la provincia.
La subsecretaria de Medicina Social, Gabriela Dorigato, precisó que uno de los principales objetivos es contener la demanda en el primer nivel de atención, evitando derivaciones innecesarias a hospitales de mayor complejidad. “Se trabaja en reforzar la vigilancia epidemiológica, con un seguimiento más estricto de los virus circulantes y en garantizar una respuesta organizada en todas las áreas operativas”, indicó.
Asimismo, se detallaron los lineamientos para la habilitación de salas de internación abreviadas, los criterios de derivación y estabilización, y el funcionamiento coordinado de la red sanitaria provincial. Las áreas operativas más alejadas participaron de forma remota, recibiendo la misma información técnica y lineamientos que los equipos presentes.
La directora de Materno Infancia, Patricia Leal, remarcó que las enfermedades respiratorias representan actualmente cerca del 70% de las consultas en guardias. “La equidad en la atención es una prioridad. Todos los niños, sin importar el punto de la provincia donde se encuentren, deben recibir el mismo diagnóstico y tratamiento”, señaló.
Por su parte, Adriana Jure, responsable del Programa de Inmunizaciones, insistió en la importancia de las estrategias preventivas, principalmente la vacunación contra la gripe y el virus sincicial respiratorio. Las vacunas están disponibles en todos los centros de salud para los grupos de riesgo: niños pequeños, embarazadas, adultos mayores y personas con enfermedades crónicas.
En el cierre del encuentro, también se abordaron aspectos como la cobertura de inmunizaciones por área operativa, el tratamiento de infecciones respiratorias agudas graves (IRAG), la situación de la tuberculosis en la provincia y el funcionamiento del circuito de insumos y medicamentos esenciales.
La Campaña de Invierno 2025 se implementará de forma integral en todos los establecimientos públicos de salud de la provincia, con el propósito de prevenir complicaciones, disminuir la mortalidad y garantizar una atención médica eficaz y equitativa durante el periodo de mayor circulación viral.
Diez niños entre 4 y 14 años recibieron implantes auditivos en el hospital Materno Infantil, mejorando su capacidad auditiva y calidad de vida.
Hoy se inauguró el nuevo Centro de Diálisis en Joaquín V. González. Esta nueva unidad busca brindar tratamientos vitales para los pacientes, mejorando el acceso a servicios médicos especializados y reduciendo la necesidad de traslados a otras localidades.
El hospital Dr. Oscar H. Costas de Joaquín V. González ya cuenta con un Centro de Diálisis de última generación y una moderna Guardia para Adultos. Es el sexto centro inaugurado en la provincia.
Roberto Pettinato generó un fuerte revuelo en el ámbito cultural y social argentino tras sus recientes declaraciones donde afirmó que el folclore argentino le produce vergüenza y lo comparó, de manera cruda y polémica, con "el abrazo de una madre desnuda".
Una denuncia anónima activó un operativo policial en una finca rural de El Galpón, donde fueron secuestradas más de 100 plantas de marihuana en distintos estadíos de crecimiento.
En San José de Metán se realizará una jornada cultural sobre mitos y leyendas ancestrales del norte argentino, con la presencia de expertos y testigos locales.
El reconocido folclorista Indio Lucio Rojas salió al cruce de las controvertidas declaraciones de Roberto Pettinato, quien afirmó sentir "vergüenza" por el folclore.
Durante un control vehicular sobre la ruta nacional 9/34, a la altura de Metán, la Policía secuestró 31 cubiertas que eran transportadas sin documentación legal. El conductor fue infraccionado por violar el Código Aduanero e intervino la Fiscalía Federal.