
Salta: facilitan herramientas financieras para estudiantes del secundario
Se realizó un encuentro con alrededor de 1500 jóvenes de los últimos años de instituciones públicas y privadas de la provincia.

Apolinario Saravia dio inicio al ciclo lectivo 2025 de la Tecnicatura en Ciencias de Datos e Inteligencia Artificial Aplicada, una propuesta gratuita que se dicta en el NIDO local, con más de 100 alumnos inscriptos.
Educación30/04/2025
Xiomara Díaz
Con un acto oficial realizado en las instalaciones del NIDO de Apolinario Saravia, se dio inicio al Ciclo Académico 2025 correspondiente a las propuestas formativas de la Universidad Provincial de Administración, Tecnología y Oficios (UPATecO) en convenio con la Municipalidad local.


La oferta educativa incluye la Tecnicatura Universitaria en Ciencias de Datos e Inteligencia Artificial Aplicada, que comenzó con 110 estudiantes inscriptos, junto a tres capacitaciones adicionales: Inglés Inicial (40 inscriptos), Programación 360 –enfoque integral del desarrollo de software– con 30 alumnos, y Dibujo Técnico Asistido (AutoCAD), también con 30 estudiantes.

Del acto participaron el intendente Marcelo Moisés, el rector de UPATecO, Dr. Carlos Morello, la senadora por Anta, Dra. Alejandra Navarro, autoridades municipales y educativas, miembros del Concejo Deliberante, representantes de distintas instituciones del departamento y vecinos de la localidad.
Durante su discurso, el jefe comunal hizo referencia a la importancia de acercar ofertas académicas a la población del interior y valoró el trabajo conjunto con el Gobierno provincial y la Universidad para garantizar el acceso gratuito a carreras vinculadas a las nuevas tecnologías. “Estos espacios de formación permiten que nuestros jóvenes puedan capacitarse sin tener que dejar su lugar de origen”, sostuvo Moisés.

Las clases ya se encuentran en marcha y se desarrollarán en el NIDO, que desde hace algunos años funciona como sede local de formación técnica y profesional, con orientación tecnológica.
Desde la UPATecO, se informó que este programa de expansión territorial responde a una planificación provincial que busca fortalecer el acceso a carreras estratégicas, con criterios de arraigo local y proyección laboral.

Se realizó un encuentro con alrededor de 1500 jóvenes de los últimos años de instituciones públicas y privadas de la provincia.

En El Galpón se realizó un taller de orientación vocacional para estudiantes de los últimos años de los colegios secundarios, con el objetivo de brindar herramientas que los ayuden a planificar su futuro académico y profesional.

El equipamiento está destinado a 194 establecimientos educativos, son de conexión avanzadas y capaces de garantizar el servicio de alta calidad en regiones de difícil acceso de la provincia. La ministra de Educación, Cristina Fiore; y el secretario de Modernización, Martín Güemes, encabezaron el acto de entrega.

Este viernes el fútbol regional no es sólo una fecha más del torneo: es un cruce entre dos equipos que arrancaron bien, que tienen hambre y que saben que el que gana se lleva ventaja importante en la tabla.

El capitán de la Academia permaneció en observación durante la madrugada tras el fuerte impacto y el club informó que será revisado por especialistas en Buenos Aires para decidir el tratamiento.

Desde el lunes 27 de octubre se habilitará el proceso de inscripción para las Escuelas de Oficiales y Suboficiales, ciclo 2026. Los interesados deberán registrarse de forma virtual y cumplir con los requisitos establecidos por la institución.

El Gobierno provincial confirma que, tras gestiones del gobernador Gustavo Sáenz ante Nación, la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) dictó la Resolución N° 13901/2025 que ordena reactivar las PNC, abonar los haberes retenidos y frenar nuevas suspensiones a beneficiarios salteños.

La Policía de El Galpón detuvo a dos hombres por hurto y recuperó los bienes sustraídos a sus propietarios.

