Metán: Niños aprenden a actuar ante sismos y comparten el mensaje en casa

En el Día Nacional de la Prevención Sísmica, se llevó a cabo una jornada educativa en la Escuela General Manuel Belgrano, donde se enseñaron conductas seguras ante emergencias.

Educación10/05/2025Xiomara DíazXiomara Díaz
Capacitacion

Cada 8 de mayo, Argentina conmemora el Día Nacional de la Prevención Sísmica, con el fin de concientizar sobre los riesgos de los sismos y la importancia de estar preparados ante estos fenómenos naturales. En este contexto, la Municipalidad de San José de Metán, a través de la Subsecretaría de Seguridad, organizó una jornada de capacitación en la Escuela General Manuel Belgrano para alumnos y docentes.

La actividad fue dirigida por el equipo de Preventores Municipales, que ofreció una charla educativa y dinámica. Durante el encuentro, se explicaron pautas básicas para actuar ante un sismo: cómo protegerse, identificar lugares seguros dentro de un edificio, qué objetos pueden representar peligros y la importancia de mantener la calma. La participación de los alumnos fue activa, con preguntas y relatos de experiencias personales.

Preventores

El subsecretario de Seguridad, Leonardo Aguirre, destacó la importancia de este tipo de acciones y remarcó el compromiso asumido desde la gestión del intendente José María Issa para promover la prevención en todos los ámbitos. “Estamos convencidos de que las escuelas son espacios fundamentales para acercar herramientas de prevención a la comunidad. Estas capacitaciones se realizan de manera articulada con las instituciones educativas y permiten formar ciudadanos más conscientes y preparados”, expresó el funcionario.

Aguirre también señaló que los niños cumplen un rol fundamental como multiplicadores del mensaje: “Ellos no solo incorporan el conocimiento, sino que lo llevan a sus casas, lo comentan con sus hermanos, padres y abuelos. Por eso consideramos que esta tarea tiene un alcance mucho mayor al aula”.

Niños

Desde el equipo de Preventores, los disertantes remarcaron que el objetivo de la charla fue proporcionar herramientas claras, concretas y fáciles de recordar para que los chicos puedan reaccionar correctamente ante un sismo. “Cuando se trata de emergencias, la preparación previa marca la diferencia. Por eso insistimos en enseñarles que no hay que entrar en pánico y que saber cómo actuar puede salvar vidas”, indicaron.

La actividad forma parte de un programa de capacitaciones preventivas que el municipio viene impulsando en diferentes instituciones de la ciudad. En todos los casos, se prioriza el trabajo en red entre el Estado municipal y las escuelas, entendiendo que la educación en prevención es una inversión directa en la seguridad de la comunidad.

Con una participación activa y entusiasta, los alumnos de la Escuela Belgrano no solo aprendieron, sino que también se convirtieron en promotores del mensaje preventivo en sus hogares. La jornada concluyó con el compromiso de continuar replicando estas instancias formativas en distintos barrios de la ciudad.

multimedia.grande.97cdf8fe516d11eb.Z3JhbmRlLndlYnA=

Te puede interesar
IMG_20250506_214632_(930_x_525_píxel)

Curso de Inteligencia Artificial para mujeres adolescentes en puntos digitales

Por Expresión del Sur
Educación06/05/2025

Personas de entre 12 y 18 años podrán inscribirse y formarse en los Puntos Digitales de los municipios de El Tala, Apolinario Saravia, Las Lajitas, San Lorenzo y el Aula Digital de la ciudad de Salta. La iniciativa forma parte de una estrategia conjunta entre la Secretaría de Modernización del Estado y el Club de Chicas Programadoras.

Noticias más leídas