
La oposición tiene los votos para bajar a Menem de la presidencia de Diputados
Uno de los nombres que se menciona como reemplazante es el de Marcela Pagano.
Cuéllar se quedó con el primer lugar al obtener 5.465 votos, seguido muy de cerca por Alabi con 5.352 y Gerardo Orellana con 5.335 votos
Política12/05/2025La elección del domingo 11 de mayo en el departamento de Anta estuvo marcada por una feroz disputa entre los principales candidatos. Juan Pablo Cuéllar, de Unidos por Salta, se quedó con el primer lugar al obtener 5.465 votos (20,38%), seguido muy de cerca por Enzo Alabi (PAIS) con 5.352 votos (19,96%) y Gerardo Orellana (Frente Salteño) con 5.335 votos (19,89%). La diferencia entre el primero y el tercer candidato fue de apenas 130 votos.
El resultado expone la intensa lucha política que se vivió en el departamento. Mientras Cuéllar consolidaba su respaldo en Joaquín V. González (2.586 votos) y El Quebrachal (2.653 votos), Alabi dominó en Las Lajitas con 2.927 votos (55,17%), y Orellana fue el más votado en Apolinario Saravia con 1.668 votos (37,92%).
En Joaquín V. González, Cuéllar logró su mayor respaldo con el 27,16% de los votos, seguido por Marcelo Paz (17,04%) y Orellana (16,72%). En El Quebrachal, el liderazgo de Cuéllar fue aún más claro, alcanzando el 43,08%, mientras que Orellana obtuvo el 26,55%.
Sin embargo, Alabi fue imbatible en Las Lajitas, donde superó ampliamente a sus competidores, dejando en segundo lugar a Paz (24,20%). Por su parte, Orellana se destacó en Apolinario Saravia, donde sumó más del 37% de los votos, muy por encima del resto.
El contraste se dio en General Pizarro, donde Cuéllar apenas logró 23 votos, mientras que el Frente Salta va con Felicidad y el PAIS dominaron el escenario con 357 votos cada uno.
La elección de Anta deja una lección clara: nada está asegurado hasta el último voto, y los liderazgos que hoy parecen consolidados deberán seguir trabajando para mantener su vigencia.
Uno de los nombres que se menciona como reemplazante es el de Marcela Pagano.
El exgobernador visitó el stream de Que Pasa Salta y habló de su primera charla con Cristina Kirchner tras años de distanciamiento. Planteó la unidad del peronismo para 2027 y confirmó su candidatura a senador nacional por Fuerza Patria.
El presidente Javier Milei criticó a sectores del Congreso que aprobaron leyes que el Gobierno rechaza y sostuvo que a esos legisladores “les resulta divertido votar cualquier tipo de estupideces para aumentar el gasto público y generar déficit fiscal, si total después lo paga otro salame de acá a dos años”.
Efectivos de la Comisaría 2 detuvieron anoche a un hombre con pedido de captura vigente de la provincia de Jujuy.
La mujer recibió un disparo que le atravesó la aorta, mientras que el hombre falleció por un tiro en la cabeza.
El exgobernador visitó el stream de Que Pasa Salta y habló de su primera charla con Cristina Kirchner tras años de distanciamiento. Planteó la unidad del peronismo para 2027 y confirmó su candidatura a senador nacional por Fuerza Patria.
La experiencia desarrollada por la Municipalidad de Metán generó interés en otros departamentos, convirtiéndose en referencia regional frente al consumo problemático.
La Cámara alta debatirá el reconocimiento a los cultos del Milagro en Metán, que cada 25 de agosto convocan a fieles de Salta y provincias vecinas.