
El gobierno de Brasil enfrentó al narcotráfico: hay más de 80 fallecidos
Hay al menos 80 muertos. Disputa entre el gobierno carioca afín al bolsonarismo y la presidencia de Lula da Silva.

El ataque contra la candidata dejó 4 fallecidos y 3 heridos, confirmó la gobernadora, Rocío Nahle.
Mundo12/05/2025
Por Expresión del Sur
La noche del domingo 11 de mayo, Yesenia Lara Gutiérrez, candidata de Morena a la presidencia municipal de Texistepec, fue asesinada durante una caravana política mientras recorría el municipio acompañada por simpatizantes.


El ataque se registró en el barrio Camino a Jáltipan, al sur del estado, en el contexto de las campañas previas a las elecciones del próximo 1 de junio.
La víctima encabezaba una caravana de motociclistas y taxis tras concluir un mitin, cuando fue interceptada por un grupo armado que abrió fuego contra ella y su equipo.
De acuerdo con información emitida por la gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle, el ataque dejó cuatro personas fallecidas y tres más heridas.
“Ningún cargo o puesto vale la vida de una persona. Vamos a dar con los responsables de este cobarde asesinato a la candidata y simpatizantes de morena en Texistepec; 4 personas fallecidas y 3 heridos. He instruido a la @FGE_Veracruz y a seguridad no parar hasta encontrarlos”, escribió Nahle en redes sociales.
Según reportes del medio Milenio, al menos ocho sujetos habrían participado en la agresión. La candidata recibió varios disparos, incluyendo impactos en el rostro, y murió en el lugar.
Momentos antes del atentado, Lara Gutiérrez transmitió en vivo a través de su cuenta de Facebook parte de su mitin, en el que decenas de simpatizantes salieron a respaldar su proyecto político. Al concluir la transmisión, se escuchan detonaciones de arma de fuego, coincidentes con el momento del ataque.
Imágenes difundidas en redes sociales muestran el cuerpo de la candidata tendido en el asfalto, cubierto por una bandera de Morena, mientras elementos de seguridad acordonaban la zona a la espera del arribo de peritos de la Fiscalía General del Estado (FGE). Más tarde, efectivos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) fueron desplegados en la región para reforzar la seguridad.
Yesenia Lara Gutiérrez era una figura con arraigo comunitario. Había sido agente municipal de la comunidad de Las Camelias y posteriormente síndica del Ayuntamiento de Texistepec, su municipio natal.
En el actual proceso electoral, fue designada Promotora de la Cuarta Transformación, lo que la posicionaba como candidata virtual de Morena a la alcaldía.
La candidata era viuda de Enrique Argüelles Montero, quien también ocupó cargos comunitarios y se desempeñó como regidor primero del cabildo local. El 29 de noviembre de 2022, Argüelles fue asesinado en el centro del municipio de Acayucan, durante el primer año de su gestión como funcionario municipal.
El pasado 10 de mayo, un día antes del ataque, Yesenia Lara publicó en su perfil de Facebook un mensaje dirigido a las comunidades de Lázaro Cárdenas e Ixtepec, donde reafirmó su compromiso con campesinos y amas de casa.
El asesinato de Lara Gutiérrez ocurre a menos de dos semanas del homicidio de Germán Anuar Valencia, candidato de la coalición Sigamos Haciendo Historia (Morena-PVEM) a la presidencia municipal de Coxquihui, al norte del estado. El 29 de abril, Valencia fue atacado a balazos en la comunidad del Arenal, mientras viajaba en un taxi con simpatizantes. En ese atentado resultaron heridas cinco personas, entre ellas un menor.
Hasta el momento, las autoridades estatales no han emitido una versión oficial consolidada sobre los hechos en Texistepec ni han informado sobre detenciones. La FGE abrió una carpeta de investigación y continúa con las diligencias para esclarecer el crimen.
Veracruz es una de las entidades con mayor número de municipios en disputa y mayor número de agresiones a aspirantes durante el proceso electoral en curso. El próximo 1 de junio, además de renovarse 212 presidencias municipales, se elegirán también diputaciones locales, federales y la gubernatura del estado, en un proceso concurrente con la elección presidencial.



Hay al menos 80 muertos. Disputa entre el gobierno carioca afín al bolsonarismo y la presidencia de Lula da Silva.

Trump advirtió que la ayuda económica a Argentina dependerá del triunfo de Milei, generando preocupación en los mercados y tensión bilateral.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y los líderes de Qatar, Turquía y Egipto firmaron este lunes en la ciudad egipcia de Sharm el Sheij el acuerdo que pone fin a más de dos años de enfrentamientos entre Israel y Hamás. La cumbre, reunió a una veintena de líderes mundiales y marcó un punto de inflexión para la región.

La cotización del peso boliviano mostró una fuerte caída en las últimas horas tras las elecciones en Argentina y con estos cambios favorables, miles de argentinos comienzan a cruzar la frontera.

Hay al menos 80 muertos. Disputa entre el gobierno carioca afín al bolsonarismo y la presidencia de Lula da Silva.

El diputado provincial Gustavo Orozco fue denunciado ante la Fiscalía Federal de Rosario de la Frontera por violencia de género, amenazas y coacción, tras recibir mensajes agresivos y misóginos de parte de una vecina de la ciudad.

El espacio que representa al gobernador Gustavo Sáenz se impuso en la ciudad termal y en la Segunda Sección con más del 37% de los votos para diputados nacionales. Sin embargo, en el entorno político local reconocen que el triunfo podría haber sido más amplio considerando el peso de sus principales referentes.

El año escolar entra en la recta final y ya se conoce cuándo cierran las escuelas en cada provincia. En Salta, el último día de clases será uno de los más tardíos del país.

