
New York eligió un alcalde musulmán por primera vez y Trump cuestionó el resultado
A los 34 años, el demócrata Zohran Mamdani, nacido en Uganda y autodefinido como socialista, hizo historia al convertirse en el nuevo alcalde de Nueva York.

El ataque contra la candidata dejó 4 fallecidos y 3 heridos, confirmó la gobernadora, Rocío Nahle.
Mundo12/05/2025
Por Expresión del Sur
La noche del domingo 11 de mayo, Yesenia Lara Gutiérrez, candidata de Morena a la presidencia municipal de Texistepec, fue asesinada durante una caravana política mientras recorría el municipio acompañada por simpatizantes.


El ataque se registró en el barrio Camino a Jáltipan, al sur del estado, en el contexto de las campañas previas a las elecciones del próximo 1 de junio.
La víctima encabezaba una caravana de motociclistas y taxis tras concluir un mitin, cuando fue interceptada por un grupo armado que abrió fuego contra ella y su equipo.
De acuerdo con información emitida por la gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle, el ataque dejó cuatro personas fallecidas y tres más heridas.
“Ningún cargo o puesto vale la vida de una persona. Vamos a dar con los responsables de este cobarde asesinato a la candidata y simpatizantes de morena en Texistepec; 4 personas fallecidas y 3 heridos. He instruido a la @FGE_Veracruz y a seguridad no parar hasta encontrarlos”, escribió Nahle en redes sociales.
Según reportes del medio Milenio, al menos ocho sujetos habrían participado en la agresión. La candidata recibió varios disparos, incluyendo impactos en el rostro, y murió en el lugar.
Momentos antes del atentado, Lara Gutiérrez transmitió en vivo a través de su cuenta de Facebook parte de su mitin, en el que decenas de simpatizantes salieron a respaldar su proyecto político. Al concluir la transmisión, se escuchan detonaciones de arma de fuego, coincidentes con el momento del ataque.
Imágenes difundidas en redes sociales muestran el cuerpo de la candidata tendido en el asfalto, cubierto por una bandera de Morena, mientras elementos de seguridad acordonaban la zona a la espera del arribo de peritos de la Fiscalía General del Estado (FGE). Más tarde, efectivos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) fueron desplegados en la región para reforzar la seguridad.
Yesenia Lara Gutiérrez era una figura con arraigo comunitario. Había sido agente municipal de la comunidad de Las Camelias y posteriormente síndica del Ayuntamiento de Texistepec, su municipio natal.
En el actual proceso electoral, fue designada Promotora de la Cuarta Transformación, lo que la posicionaba como candidata virtual de Morena a la alcaldía.
La candidata era viuda de Enrique Argüelles Montero, quien también ocupó cargos comunitarios y se desempeñó como regidor primero del cabildo local. El 29 de noviembre de 2022, Argüelles fue asesinado en el centro del municipio de Acayucan, durante el primer año de su gestión como funcionario municipal.
El pasado 10 de mayo, un día antes del ataque, Yesenia Lara publicó en su perfil de Facebook un mensaje dirigido a las comunidades de Lázaro Cárdenas e Ixtepec, donde reafirmó su compromiso con campesinos y amas de casa.
El asesinato de Lara Gutiérrez ocurre a menos de dos semanas del homicidio de Germán Anuar Valencia, candidato de la coalición Sigamos Haciendo Historia (Morena-PVEM) a la presidencia municipal de Coxquihui, al norte del estado. El 29 de abril, Valencia fue atacado a balazos en la comunidad del Arenal, mientras viajaba en un taxi con simpatizantes. En ese atentado resultaron heridas cinco personas, entre ellas un menor.
Hasta el momento, las autoridades estatales no han emitido una versión oficial consolidada sobre los hechos en Texistepec ni han informado sobre detenciones. La FGE abrió una carpeta de investigación y continúa con las diligencias para esclarecer el crimen.
Veracruz es una de las entidades con mayor número de municipios en disputa y mayor número de agresiones a aspirantes durante el proceso electoral en curso. El próximo 1 de junio, además de renovarse 212 presidencias municipales, se elegirán también diputaciones locales, federales y la gubernatura del estado, en un proceso concurrente con la elección presidencial.



A los 34 años, el demócrata Zohran Mamdani, nacido en Uganda y autodefinido como socialista, hizo historia al convertirse en el nuevo alcalde de Nueva York.

Hay al menos 80 muertos. Disputa entre el gobierno carioca afín al bolsonarismo y la presidencia de Lula da Silva.

Trump advirtió que la ayuda económica a Argentina dependerá del triunfo de Milei, generando preocupación en los mercados y tensión bilateral.

La caída de una narcoavioneta en Rosario de la Frontera abrió una trama donde se cruzan tierras arrendadas, apellidos con peso político y el rol del Aeroclub local, en un escenario que expone vínculos, silencios y movimientos que la Justicia ya no puede dejar pasar.

El vehículo terminó sobre la banquina tras perder el control, en un siniestro que dejó tres muertos y tres heridos. Los excombatientes volvían de un encuentro en San Pedro.

El párroco de San Francisco Solano atraviesa un delicado estado de salud y permanece internado en Metán. La comunidad se moviliza en grupos y capillas para rezar por su recuperación, recordando el duro antecedente de salud que enfrentó en 2023.

Se colocó la esfera protectora del sistema, un paso clave para la puesta en funcionamiento del radar que brindará información precisa sobre fenómenos climáticos en más de 350 km a la redonda.

Alfredo Olmedo rechazó vínculos con la avioneta narco interceptada en Rosario de la Frontera y cuestionó el control estatal en la zona.

