
Dantur logró una reparación histórica con el Combate de las Piedras
El diputado de Río Piedras convirtió en ley un reclamo largamente postergado y saldó una deuda con los héroes de 1812.
Un monumento recientemente inaugurado en honor a los pueblos originarios fue vandalizado en Metán. La estructura, ubicada en la Plaza Belgrano de Villa San José, había sido presentada al público hace menos de un mes.
Sociedad16/05/2025A menos de un mes de haber sido inaugurado en la Plaza Belgrano del barrio Villa San José, el monolito en homenaje a las comunidades originarias fue objeto de un acto vandálico. La estructura, instalada por el municipio con el objetivo de promover el respeto por la diversidad cultural y resaltar el legado de los pueblos indígenas, apareció dañada en varios sectores, lo que generó malestar en vecinos y autoridades.
El monumento había sido emplazado el pasado 19 de abril, con motivo del Día de los Pueblos Originarios, en un acto público que convocó a referentes comunitarios y autoridades locales. El mismo estaba destinado a simbolizar la integración de las raíces ancestrales con las distintas corrientes migratorias que forjaron la identidad nacional.
Según trascendió, no hubo testigos presenciales del hecho ni registros fílmicos en la zona. La hipótesis inicial es que los daños fueron ocasionados durante la madrugada, aprovechando la escasa circulación en el sector.
La situación reavivó el debate sobre el estado de los espacios públicos en la ciudad y la necesidad de reforzar medidas preventivas frente a reiterados hechos de vandalismo que afectan tanto a plazas como a juegos infantiles, luminarias y mobiliario urbano en general.
Desde el Ejecutivo municipal se repudió lo ocurrido, al tiempo que se informó que se realizarán tareas de recuperación del monumento. En tanto, concejales anticiparon que impulsarán un proyecto para establecer sanciones más severas contra quienes atenten contra bienes públicos.
Fuentes oficiales remarcaron que este tipo de conductas no solo implica un daño material, sino también simbólico, al afectar elementos representativos de la identidad y la historia de la comunidad. Asimismo, recordaron que la conservación de los espacios comunes es una responsabilidad compartida entre el Estado y la ciudadanía.
La investigación quedó a cargo de personal de la Comisaría N° 30 y no se descartan medidas complementarias como patrullajes preventivos y refuerzo de iluminación en sectores vulnerables a este tipo de hechos.
El diputado de Río Piedras convirtió en ley un reclamo largamente postergado y saldó una deuda con los héroes de 1812.
Por cuarto año consecutivo, las imágenes del Señor y la Virgen del Milagro recorrieron el Centro Cívico Grand Bourg, donde fueron recibidas por funcionarios y personal de distintas dependencias, en el marco de la Fiesta del Milagro.
En El Galpón se realizó la entrega de certificados a los egresados de los cursos dictados por la Universidad Popular de Alta Tecnología y Oficios (UPATecO), una iniciativa destinada a acercar la educación técnica y profesional a los vecinos del interior de la provincia.
El mes más esperado por los salteños llega con jornadas de devoción, festejos estudiantiles y cambios en el dictado de clases. Habrá feriados provinciales, actos escolares y días de asueto.
CEM INNOVA desembarca en Metán y Rosario de la Frontera con especialistas y experiencias para pensar el futuro del trabajo y la educación en un evento con entrada totalmente gratuita
La emisión podrá escucharse en Uruguay por FM y en Argentina a través de internet y YouTube
El diputado se mostró en los últimos días con dos intendentes; Issa de Metán y Durand de la Capital
El senador, Juan Cruz Curá, anunció que iniciará acciones legales contra el dirigente de La Libertad Avanza, el empresario Alfredo Olmedo y la diputada nacional Emilia Orozco, luego de que ambos lo calificaran como parte de una “familia de narcotraficantes”.