
Las Lajitas: Pini Alabí participó en jornada sobre niñez y educación
La actividad, organizada por la Secretaría de Primera Infancia de la Provincia, reunió a policías, docentes y funcionarios municipales.
La Subsecretaría de Seguridad de Metán intensifica la destrucción de caños de escape modificados en motos, medida que busca reducir el ruido excesivo y proteger la tranquilidad de los vecinos.
Sociedad16/05/2025La Subsecretaría de Seguridad de la Municipalidad de San José de Metán reforzó los controles y la destrucción de caños de escape adulterados, en cumplimiento de la ordenanza N.º 4.201/22. El responsable del área, Dr. Leonardo Aguirre, explicó que esta medida es fundamental para evitar la contaminación acústica y preservar la tranquilidad de los vecinos.
“Los caños de escape modificados generan un nivel de ruido excesivo que afecta la calidad de vida, provoca molestias constantes y altera la paz social. Además, en muchos casos, estas modificaciones incumplen las normativas vigentes y ponen en riesgo la seguridad vial”, señaló Aguirre. El funcionario detalló que cuando se detecta un escape alterado durante los operativos de control, se labra un acta de infracción y se procede a la retención del caño, que luego es destruido para impedir su reutilización.
Aclaró que las motos que hayan sido sancionadas solo podrán retirarse una vez abonada la multa y presentando el caño de escape original, ya que no se permitirá la circulación sin el elemento reglamentario. “Esta medida busca generar conciencia y que los conductores respeten las normativas para evitar ruidos molestos y situaciones conflictivas en la vía pública”, remarcó.
En otro orden, el funcionario informó que, en conjunto con el Concejo Deliberante, se otorgó una prórroga hasta el 31 de mayo para la regularización de permisos y homologación de taxis y remises, en respuesta a pedidos de los titulares de estos servicios. También se extendió la vigencia de las licencias profesionales a cinco años, aunque recomendó realizar los trámites con anticipación debido a recientes modificaciones en los requisitos, que deben cumplirse mayormente en las oficinas de la ciudad de Salta.
Estas acciones forman parte de una política integral de seguridad y ordenamiento urbano orientada a mejorar la calidad de vida en la ciudad y garantizar el respeto a las normas vigentes.
La actividad, organizada por la Secretaría de Primera Infancia de la Provincia, reunió a policías, docentes y funcionarios municipales.
Se trata de Gastón Díaz, estudiante de 17 años de Lanús, seleccionado entre los diez finalistas del Global Student Prize 2025, un reconocimiento internacional que premia la excelencia académica, la innovación y el compromiso social de jóvenes de todo el mundo.
La Municipalidad, junto al Hospital local, desplegó un operativo de asistencia con insumos, curaciones y acompañamiento para los fieles.
El gobernador Gustavo Sáenz reunió a intendentes y candidatos en Finca de las Costas. La imagen con José María Issa y Federico Sacca abrazados abrió un mensaje de unidad en un departamento donde la división justicialista favoreció un escenario de tercios.
Las protestas por el bloqueo de redes sociales derivó en muertes por represión policial, y el conflicto escaló rápidamente y se salió de control.
El cantante de Luz de Bengala y Banda Azul, oriundo de Metán, sufrió un accidente y su comunidad se une para acompañarlo en su recuperación.
En el marco de las festividades patronales en honor al Señor y la Virgen del Milagro, los peregrinos de El Galpón recorren caminos de tierra y ripio rumbo a Los Rosales. Con fe y constancia, avanzan por la ruta provincial 29, enfrentando el frío, el calor y el viento, llevando consigo promesas y pedidos por salud, trabajo y protección para sus familias.
Una bebé de 3 meses de edad fue diagnosticada con esta enfermedad causada por la ingestión de la espora de una bacteria. Se encuentra hospitalizada en el hospital Materno Infantil y su condición es estable. Además, Salud Pública actualizó datos sobre otras enfermedades bajo vigilancia.