Denuncian falta de atención a paciente con posible ACV enel hospital de Rosario

Una mujer de Rosario de la Frontera denunció que su madre, con síntomas de un posible ACV, no recibió la atención adecuada en el Hospital Melchor Figueroa de Cornejo. La familia reclama medidas para evitar situaciones similares.

Sociedad19/05/2025Por Expresión del SurPor Expresión del Sur
Abuela RF

Una vecina de la ciudad termal presentó una denuncia pública contra el Hospital Melchor Figueroa de Cornejo, luego de que su madre fuera presuntamente desatendida en una situación de emergencia médica. Según relató Silvia Vallejo, el pasado domingo 11 de mayo, su madre, Rosa Nélida Parada, ingresó al hospital con síntomas claros de un accidente cerebrovascular (ACV), pero no recibió la atención necesaria.

De acuerdo con la denuncia, la médica de guardia, Dra. Rocío Verónica Torres (matrícula 7252), se negó a realizar un examen físico o neurológico y no ordenó estudios ni derivación, limitándose a indicar que en el hospital no había neurólogo y que debía trasladar a la paciente a Salta. Este accionar, denuncian, configura abandono de persona, tal como lo define el artículo 106 del Código Penal.

Parada presentaba signos evidentes de deterioro: falta de habla, pérdida de movilidad, visión borrosa y descoordinación. Tras la falta de respuesta en el hospital local, fue trasladada a la ciudad de Salta, donde fue diagnosticada con un ACV isquémico y comenzó un tratamiento adecuado en el Hospital San Bernardo.

El retraso en la atención médica ocasionó daños irreversibles; pérdida total de la visión y del habla, y dependencia absoluta para sus actividades diarias. La familia señaló que la omisión viola la Ley 26.529 de Derechos del Paciente, el Código Civil y Comercial y tratados internacionales que garantizan atención médica oportuna y sin discriminación, especialmente para personas mayores.

Desde el hospital no se emitieron declaraciones oficiales sobre la denuncia. En tanto, la familia espera que se tomen medidas para evitar que situaciones similares se repitan y que se garantice el acceso a una atención médica adecuada y responsable.

multimedia.grande.97cdf8fe516d11eb.Z3JhbmRlLndlYnA=

Te puede interesar
Noticias más leídas