
J.V. González: la Municipalidad advierte sobre la ordenanza que regula eventos públicos
La comuna recordó que los organizadores deben tramitar permisos con cinco días de anticipación y cumplir estrictos requisitos de seguridad e higiene.

Una mujer de Rosario de la Frontera denunció que su madre, con síntomas de un posible ACV, no recibió la atención adecuada en el Hospital Melchor Figueroa de Cornejo. La familia reclama medidas para evitar situaciones similares.
Sociedad19/05/2025
Por Expresión del Sur
Una vecina de la ciudad termal presentó una denuncia pública contra el Hospital Melchor Figueroa de Cornejo, luego de que su madre fuera presuntamente desatendida en una situación de emergencia médica. Según relató Silvia Vallejo, el pasado domingo 11 de mayo, su madre, Rosa Nélida Parada, ingresó al hospital con síntomas claros de un accidente cerebrovascular (ACV), pero no recibió la atención necesaria.


De acuerdo con la denuncia, la médica de guardia, Dra. Rocío Verónica Torres (matrícula 7252), se negó a realizar un examen físico o neurológico y no ordenó estudios ni derivación, limitándose a indicar que en el hospital no había neurólogo y que debía trasladar a la paciente a Salta. Este accionar, denuncian, configura abandono de persona, tal como lo define el artículo 106 del Código Penal.
Parada presentaba signos evidentes de deterioro: falta de habla, pérdida de movilidad, visión borrosa y descoordinación. Tras la falta de respuesta en el hospital local, fue trasladada a la ciudad de Salta, donde fue diagnosticada con un ACV isquémico y comenzó un tratamiento adecuado en el Hospital San Bernardo.
El retraso en la atención médica ocasionó daños irreversibles; pérdida total de la visión y del habla, y dependencia absoluta para sus actividades diarias. La familia señaló que la omisión viola la Ley 26.529 de Derechos del Paciente, el Código Civil y Comercial y tratados internacionales que garantizan atención médica oportuna y sin discriminación, especialmente para personas mayores.
Desde el hospital no se emitieron declaraciones oficiales sobre la denuncia. En tanto, la familia espera que se tomen medidas para evitar que situaciones similares se repitan y que se garantice el acceso a una atención médica adecuada y responsable.



La comuna recordó que los organizadores deben tramitar permisos con cinco días de anticipación y cumplir estrictos requisitos de seguridad e higiene.

El intendente Juan Domingo Aguirre reconoció la labor diaria del personal de Joaquín V. González y destacó el compromiso de quienes “ponen el hombro todos los días por el crecimiento de la ciudad”.

Tras un año de trabajos de refacción y adecuación, la Municipalidad de San José de Metán inauguró nuevas oficinas de Comercio y Protección Civil en la planta alta del edificio del Correo Argentino, con ambientes amplios, ventilación natural y áreas de capacitación.

En el marco de la causa por la avioneta que cayó días atrás en una finca al sur de Salta, la Justicia Federal confirmó la detención de dos hombres de nacionalidad boliviana y el hallazgo de otros 228 kilos de cocaína enterrados en el lugar, con la marca “Prada”.

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió alertas por el impacto de un inusual doble ciclón tropical que se desarrolla en el sur de Brasil y que provocará cambios bruscos en las condiciones del tiempo en gran parte del país.

Mañana, Maximiliano García, oriundo de Talavera, será ordenado sacerdote en la Catedral de Buenos Aires. Su camino de fe, sus raíces y la alegría de su comunidad se reflejan en cada palabra de este joven que llevará su vocación más allá de su tierra natal.

Cinco hombres, entre ellos dos pilotos bolivianos, fueron detenidos e imputados en Salta tras el hallazgo de 364 kilos de cocaína en una avioneta que se estrelló en Rosario de la Frontera.

Este sábado se disputará la cuarta fecha del Torneo Regional Federal Amateur 2025, y la pelea por la clasificación promete emociones fuertes. Los cuatro equipos llegan separados por apenas tres puntos.

