
Apolinario Saravia: la Fiscalía intervino por el brutal ataque a "la gringa"
Una mujer denunció que su vecina mató a golpes a su mascota. La mediación fracasó y no hubo consecuencias penales. Indignación en redes sociales y entre proteccionistas.
La Cámara de Apelaciones de Trelew dejó firme la sentencia por daño ambiental y crueldad animal, tras rechazar el pedido de probation de la defensa.
Judiciales21/05/2025La Cámara de Apelaciones de Trelew confirmó este miércoles la condena contra el empresario Ricardo La Regina por la masacre de pingüinos en Punta Tombo.
El Tribunal integrado por Adrián Barrios, Cesar Zaratiegui y Alejandro Defranco resolvió por unanimidad, ratificar la sentencia por el delito de daño ambiental y crueldad animal, rechazando el pedido de probation presentado por la defensa del condenado, a cargo de Federico Ruffa.
Ricardo La Regina fue condenado por el daño causado por haber utilizado maquinaria pesada para abrir un camino en su propiedad, afectando una zona protegida y provocando la muerte de numerosos pingüinos y la destrucción de sus nidos.
El tribunal consideró que el acusado era consciente del daño que estaba causando
Durante el juicio, la defensa de La Regina ofreció la donación de tierras para ampliar la reserva como parte de un acuerdo para evitar la condena, pero la propuesta fue rechazada por los jueces.
El ganadero fue condenado a tres años de prisión de ejecución condicional y le impuso estrictas reglas de conducta, como la prohibición de transitar con vehículos de gran porte en zonas sensibles al ecosistema, la obligación de colaborar con tareas de restauración ambiental en la estancia La Perla, que es lugar donde se perpetraron los hechos.
También la prohibición de realizar obras sin autorización e informes de impacto ambiental aprobados por las autoridades provinciales.
Además, la sentencia ordenó el decomiso de la retroexcavadora utilizada para perpetrar los delitos constatados, reconociendo su rol instrumental en la ejecución de los hechos.
“Celebramos la decisión del tribunal. Una vez más, queda demostrado que este caso fue un claro ejemplo de daño directo a los pingüinos y la naturaleza y, gracias al accionar de la justicia, no quedó impune. Sin embargo, la protección al ambiente debe ampliarse y respetarse y por eso es necesario avanzar a nivel nacional en la penalización de los delitos ambientales”, expresó Matías Arrigazzi, especialista en biodiversidad de Greenpeace Argentina, tras conocerse la decisión.
Una mujer denunció que su vecina mató a golpes a su mascota. La mediación fracasó y no hubo consecuencias penales. Indignación en redes sociales y entre proteccionistas.
Una mujer fue interceptada por su expareja, cuando circulaba en una motocicleta con su actual pareja, haciendo que cayera al suelo, golpeándola y profiriéndole insultos.
La Corte de Justicia puso en marcha la última fase del Plan Piloto de Oralidad. Se centraliza la gestión en la Oficina Judicial y se prioriza un proceso más ágil y transparente.
Hay preguntas que incomodan por su simpleza. A veces no hace falta un análisis extenso ni un ensayo sesudo para intentar entender ciertos comportamientos. Basta con mirar, escuchar y animarse a preguntar: ¿Qué le pasa?
Priscila tiene 20 años y se ausentó de su hogar en el departamento Orán el 16 de mayo
En la Escuela Magdalena Güemes de Tejada, docentes finalizaron un curso sobre inteligencia artificial aplicada a la educación, fortaleciendo sus herramientas pedagógicas y digitales para afrontar los nuevos desafíos del aula.
Un conductor que circulaba a alta velocidad perdió el control de su automóvil y colisionó contra dos vehículos estacionados en Avenida Palau, en Rosario de la Frontera. El siniestro ocurrió cerca de las 19 y fue asistido por personal de Bomberos y Tránsito.
Este miércoles 21 de mayo, las oficinas municipales no prestarán servicio. Habrá un acto conmemorativo y diferentes actividades en el Centro Emisor de Licencias de calle Santa Fe 545. La celebración comenzará a las 9.