
Horror en Metán: mujer fue abusada y casi asesinada en plena vía pública
Tras ser hallada por personal del Servicio Penitenciario, fue trasladada de urgencia a la ciudad de Salta para recibir atención médica especializada
La cifra de $84 mil millones, ratificada por la Corte Suprema, surge de un cálculo judicial basado en sobreprecios y obras inconclusas. La Justicia busca recuperar el dinero defraudado al Estado.
Judiciales17/06/2025La reciente ratificación de la condena a Cristina Fernández de Kirchner por parte de la Corte Suprema reavivó una de las preguntas clave de la causa conocida como “Vialidad”: ¿de dónde surge el monto que la expresidenta y los demás condenados deberán devolver al Estado?
Según el fallo del Tribunal Oral Federal N°2, la exmandataria y otros exfuncionarios fueron condenados, además de a 6 años de prisión, al decomiso solidario de $84.835 millones. Esta cifra, calculada en diciembre de 2022, se originó a partir de dos elementos fundamentales:
Además de estos dos factores, el tribunal tuvo en cuenta los daños derivados del abandono de obras, los pagos por modificaciones contractuales, y las redeterminaciones de precios. Todo esto fue auditado y actualizado en su momento por peritos, elevando un cálculo inicial de $831,5 millones a los $84.835 millones mencionados en el fallo.
Sin embargo, ese monto aún no es definitivo: debe actualizarse al momento de ser ejecutado. Si se toma como referencia la inflación oficial (IPC), la suma rondaría hoy los $650 mil millones, según estimaciones. La actualización deberá ser realizada por organismos técnicos bajo orden judicial.
El decomiso no se aplicará sólo a Fernández de Kirchner, sino que deberá ser pagado de forma solidaria por todos los condenados, aunque el fallo no detalló qué porcentaje le corresponderá a cada uno. Especialistas en ejecución penal explican que esos valores dependerán del grado de participación individual en el delito.
La Justicia fijó un plazo de 10 días para que los condenados depositen el monto. Si eso no ocurre, se procederá al embargo y ejecución de bienes: propiedades, vehículos, cuentas bancarias u otros activos.
El dinero recuperado pasará a formar parte del presupuesto del Poder Judicial, salvo que el tribunal disponga un destino específico, como en los casos de trata o narcotráfico. En esta oportunidad, los fiscales del caso, Diego Luciani y Sergio Mola, propusieron que los fondos se utilicen para fines sociales concretos, como salud, educación, vivienda e infraestructura.
“La suma decomisada debe servir para compensar el grave daño causado al Estado”, afirmaron. Ahora, la decisión sobre el destino final queda en manos del Tribunal Oral.
En una Argentina golpeada por las crisis sucesivas, esta causa se convierte también en un símbolo: no sólo de corrupción, sino del debate sobre cómo deben repararse los delitos cometidos desde el poder.
Tras ser hallada por personal del Servicio Penitenciario, fue trasladada de urgencia a la ciudad de Salta para recibir atención médica especializada
Una mujer denunció haber sido abusada durante la madrugada del domingo. La Policía actuó de inmediato y detuvo al sospechoso, que quedó a disposición de la Justicia.
Durante la audiencia declararon peritos y efectivos que participaron en distintas etapas de la investigación por el crimen de Jimena Salas.
Una adolescente de 15 años denunció haber sido atacada por un joven de 18 a la salida de una fiesta en Metán. El fiscal Gonzalo Gómez Amado lo imputó y pidió que continúe detenido mientras avanza la investigación.
La Policía de Metán realizó detenciones y controles durante el fin de semana por robos, abuso sexual y contravenciones de tránsito y alcohol.
El gobernador Gustavo Sáenz se presentó frente a la sede del Poder Ejecutivo Nacional para exigir el cumplimiento de los acuerdos firmados con Nación por obras clave para el Norte, como la reconstrucción de la ruta 9/34. Más tarde, mantuvo un encuentro con Guillermo Francos y Santiago Caputo.
El gobernador exige a Nación que reactive los trabajos viales entre Metán y Rosario de la Frontera. “Argentina no empieza y termina en Buenos Aires”, remarcó.
Tras ser hallada por personal del Servicio Penitenciario, fue trasladada de urgencia a la ciudad de Salta para recibir atención médica especializada