
Rige alerta amarilla por tormentas fuertes en el norte de la provincia de Salta
El Servicio Meteorológico Nacional emitió un alerta amarilla por tormentas intensas que afectarán durante la madrugada a localidades del norte salteño.

Issa encabezó el acto oficial por el 25 de Mayo en la plaza central de Metán y pronunció un discurso cargado de definiciones políticas, en el que defendió la gestión cercana y cuestionó la especulación.
Actualidad25/05/2025
Por Expresión del Sur
Con un acto oficial realizado en la plaza principal de San José de Metán, el intendente José María Issa encabezó este domingo por la mañana el acto por el 25 de Mayo, al cumplirse 215 años de la Revolución de Mayo. Acompañado por autoridades locales, instituciones educativas, agrupaciones gauchas y vecinos, el jefe comunal pronunció un discurso centrado en el valor de la memoria histórica, la responsabilidad de la gestión y la continuidad del proyecto de ciudad que impulsa desde el inicio de su mandato.


"Hace 215 años, un grupo de hombres y mujeres comprendió que el pueblo no podía seguir siendo espectador silencioso de su propio destino. Decidieron encender la llama de una Nación libre, justa y soberana", sostuvo Issa en la apertura de su mensaje, haciendo una lectura política de los hechos de 1810 como acto de coraje civil impulsado por la voluntad popular.

El intendente destacó que la Revolución de Mayo "no está encerrada en los libros ni limitada a los actos escolares" sino que está presente en las acciones cotidianas de los vecinos que "siguen haciendo Patria" desde distintos roles. "No estamos hoy aquí solo para recordar, sino para reafirmar un compromiso. Porque gobernar no es administrar desde lejos. Es estar cerca, mirar a los ojos y transformar con trabajo y verdad", expresó.

En una de las partes más políticas de su discurso, Issa afirmó que "Metán no se detiene. Avanza con el esfuerzo cotidiano de su gente y una gestión que enfrenta desafíos reales sin eludir el compromiso de estar, hacer y construir con sentido de comunidad". En ese marco, remarcó que el proyecto de ciudad que encabeza "no excluye ni deja a nadie atrás", y llamó a los vecinos a sumarse "con respeto, responsabilidad y mirada amplia".

"Sabemos que no alcanza con tener razón... hay que tener acción, porque no se transforman realidades desde un escritorio ni desde la especulación. Se transforma caminando al lado de los vecinos", aseguró. También evocó a los patriotas de Mayo, como Belgrano, Moreno y Castelli, quienes -afirmó- "no soñaron con cargos, sino con justicia".
En un pasaje dedicado a los jóvenes, se dirigió especialmente a los niños y adolescentes presentes: "Ustedes son el mañana de esta ciudad. Todo lo que hacemos, lo hacemos para que puedan crecer libres, seguros, educados y felices". Y aseguró a las familias que "no están solas. Esta gestión elige estar cerca, donde hay necesidad, sueños, cultura, deporte y oportunidades".

Al cerrar su intervención, el intendente agradeció a los docentes, artistas e historiadores locales por su compromiso y por "sembrar identidad en el alma del pueblo". Finalmente, reafirmó que la política "solo tiene sentido si mejora la vida de las personas" y que "no hay tiempo para mirar atrás. El tiempo es ahora; de más cercanía, más impulso, más obras y decisiones valientes".

El acto incluyó el izamiento de las banderas de la Nación, la Provincia y el municipio, la interpretación del Himno Nacional a cargo de la Banda de Música Municipal, la Marcha de las Malvinas, el Himno a San José de Metán y diversas presentaciones escolares y culturales.



El Servicio Meteorológico Nacional emitió un alerta amarilla por tormentas intensas que afectarán durante la madrugada a localidades del norte salteño.

Tras la final del Campeonato Argentino de Enduro, el Balneario Camping Municipal recuperó su estado habitual gracias a un intenso trabajo de limpieza y acondicionamiento.

Con 36 años, se impuso en las elecciones con un contundente 61,77% de los votos.

El cinematográfico procedimiento fue realizado en la localidad de Agua Amarga, Dpto. Pellegrini, donde el personal policial del puesto de control, tras advertir el paso de tres vehículos a gran velocidad dio la alerta a las demás estaciones policiales e inmediatamente emprendieron la persecución siendo interceptados en el puesto de control de El Mojón.

La Policía de Salta amplió este domingo el rastrillaje en el río Juramento, entre Joaquín V. González y El Quebrachal, pero no se hallaron rastros del hombre desaparecido. Las tareas seguirán este lunes desde temprano.

La situación llegó a un límite cuando un hombre decidió salir con un palo para enfrentar la situación, un hecho que se viralizó en redes y generó cientos de comentarios de apoyo.

Fue un trabajo del Departamento Operaciones Zona Sur. Allanaron un inmueble en Calle San Francisco y detuvieron a un hombre. Secuestraron cocaína, celulares y otros elementos de interés para la causa.

Un operativo de Drogas Peligrosas en El Galpón terminó con un detenido y cocaína secuestrada.

