
Rige alerta amarilla por tormentas fuertes en el norte de la provincia de Salta
El Servicio Meteorológico Nacional emitió un alerta amarilla por tormentas intensas que afectarán durante la madrugada a localidades del norte salteño.

Durante el acto patrio, la directora de la Escuela Técnica cuestionó la baja participación electoral y advirtió sobre el desinterés social en los destinos del país.
Actualidad26/05/2025
José Alberto Coria
En el marco de los actos oficiales por el 25 de Mayo en Joaquín V. González, la directora de la Escuela Técnica N° 3114, profesora Nora Cruz, lanzó un mensaje que no pasó desapercibido: cuestionó la falta de compromiso ciudadano, especialmente en un contexto de creciente desinterés político.


“¿Seguimos manteniendo firmes los pilares sobre los que se construyó esta Nación?”, se preguntó la docente durante su discurso frente a autoridades y vecinos, y luego advirtió: “Solo el 55% del padrón cumplió con su deber de ciudadano en las últimas elecciones”.
Cruz reconoció el descreimiento social hacia la política, pero remarcó que eso no justifica la pasividad ciudadana. “Si los ciudadanos no ejercemos nuestro derecho, estamos dejando al azar los destinos de esta Argentina que tanto costó edificar”, dijo con firmeza, invitando a una profunda reflexión sobre el rol de cada persona en la construcción del país.
El acto se realizó sobre avenida Güemes, organizado por la institución educativa y la Municipalidad. Fue encabezado por el intendente Juan Domingo Aguirre, junto a la docente, concejales, representantes del hospital, la Policía, excombatientes de Malvinas y autoridades de diversas entidades públicas.
La ceremonia incluyó la presencia de abanderados y escoltas, la entonación del Himno Nacional, izamiento de la bandera y una invocación religiosa. Tras el discurso de la docente, el director de Cultura del municipio, profesor Navarro, también se dirigió a los presentes y destacó que “la Patria es algo más que un concepto abstracto, es algo que creamos día a día entre todos”.
Navarro llamó a dejar de lado las diferencias y a construir una sociedad respetando derechos y libertades, al tiempo que reivindicó la Revolución de Mayo como “el punto de partida de una construcción colectiva que debe continuar hasta hoy”.
El acto concluyó con el tradicional desfile cívico, donde participaron escuelas, fuerzas de seguridad, personal de salud, agrupaciones gauchas y organizaciones comunitarias. Con banderas, aplausos y emoción, la comunidad acompañó una jornada que tuvo tanto de celebración como de llamado a la conciencia cívica.



El Servicio Meteorológico Nacional emitió un alerta amarilla por tormentas intensas que afectarán durante la madrugada a localidades del norte salteño.

Tras la final del Campeonato Argentino de Enduro, el Balneario Camping Municipal recuperó su estado habitual gracias a un intenso trabajo de limpieza y acondicionamiento.

Con 36 años, se impuso en las elecciones con un contundente 61,77% de los votos.

El cinematográfico procedimiento fue realizado en la localidad de Agua Amarga, Dpto. Pellegrini, donde el personal policial del puesto de control, tras advertir el paso de tres vehículos a gran velocidad dio la alerta a las demás estaciones policiales e inmediatamente emprendieron la persecución siendo interceptados en el puesto de control de El Mojón.

La Policía de Salta amplió este domingo el rastrillaje en el río Juramento, entre Joaquín V. González y El Quebrachal, pero no se hallaron rastros del hombre desaparecido. Las tareas seguirán este lunes desde temprano.

La situación llegó a un límite cuando un hombre decidió salir con un palo para enfrentar la situación, un hecho que se viralizó en redes y generó cientos de comentarios de apoyo.

Fue un trabajo del Departamento Operaciones Zona Sur. Allanaron un inmueble en Calle San Francisco y detuvieron a un hombre. Secuestraron cocaína, celulares y otros elementos de interés para la causa.

Un operativo de Drogas Peligrosas en El Galpón terminó con un detenido y cocaína secuestrada.

