
Pese a los cambios en Vialidad, siguen las obras en las rutas 16 y 34
El Gobierno nacional avanza con los trabajos en el tramo El Galpón–ruta 9/34 y en la autopista Rosario–Yatasto. Aseguran que la operatividad en Salta se mantiene.
Durante el acto patrio, la directora de la Escuela Técnica cuestionó la baja participación electoral y advirtió sobre el desinterés social en los destinos del país.
Actualidad26/05/2025En el marco de los actos oficiales por el 25 de Mayo en Joaquín V. González, la directora de la Escuela Técnica N° 3114, profesora Nora Cruz, lanzó un mensaje que no pasó desapercibido: cuestionó la falta de compromiso ciudadano, especialmente en un contexto de creciente desinterés político.
“¿Seguimos manteniendo firmes los pilares sobre los que se construyó esta Nación?”, se preguntó la docente durante su discurso frente a autoridades y vecinos, y luego advirtió: “Solo el 55% del padrón cumplió con su deber de ciudadano en las últimas elecciones”.
Cruz reconoció el descreimiento social hacia la política, pero remarcó que eso no justifica la pasividad ciudadana. “Si los ciudadanos no ejercemos nuestro derecho, estamos dejando al azar los destinos de esta Argentina que tanto costó edificar”, dijo con firmeza, invitando a una profunda reflexión sobre el rol de cada persona en la construcción del país.
El acto se realizó sobre avenida Güemes, organizado por la institución educativa y la Municipalidad. Fue encabezado por el intendente Juan Domingo Aguirre, junto a la docente, concejales, representantes del hospital, la Policía, excombatientes de Malvinas y autoridades de diversas entidades públicas.
La ceremonia incluyó la presencia de abanderados y escoltas, la entonación del Himno Nacional, izamiento de la bandera y una invocación religiosa. Tras el discurso de la docente, el director de Cultura del municipio, profesor Navarro, también se dirigió a los presentes y destacó que “la Patria es algo más que un concepto abstracto, es algo que creamos día a día entre todos”.
Navarro llamó a dejar de lado las diferencias y a construir una sociedad respetando derechos y libertades, al tiempo que reivindicó la Revolución de Mayo como “el punto de partida de una construcción colectiva que debe continuar hasta hoy”.
El acto concluyó con el tradicional desfile cívico, donde participaron escuelas, fuerzas de seguridad, personal de salud, agrupaciones gauchas y organizaciones comunitarias. Con banderas, aplausos y emoción, la comunidad acompañó una jornada que tuvo tanto de celebración como de llamado a la conciencia cívica.
El Gobierno nacional avanza con los trabajos en el tramo El Galpón–ruta 9/34 y en la autopista Rosario–Yatasto. Aseguran que la operatividad en Salta se mantiene.
La propuesta incluye aumentos escalonados hasta diciembre. Los gremios analizarán la oferta y volverán a reunirse el jueves 17.
La Municipalidad realizó una limpieza integral del desagüe en zona norte. Se retiraron residuos, escombros y se podaron árboles para mejorar la visibilidad nocturna.
Una masiva ola polar avanza desde la Patagonia hacia el norte del continente, generando un denominado "cinturón de hielo" que cubre desde la región más austral hasta Paraguay, Bolivia e incluso partes del Perú y Brasil.
Una multitud acompañó el cortejo fúnebre del fundador de Las Voces de Orán. El gobernador Gustavo Sáenz viajó especialmente para sumarse al homenaje.
Un llamado al 911 permitió detener a un joven que intentaba robar en un comercio de indumentaria ubicado en calle Güemes Este. Intervino el Departamento de Seguridad Urbana y el Juzgado de Menores N°2.
El Gobierno presentó en la Legislatura un proyecto de ley para tomar un crédito de 100 millones de dólares con FONPLATA. Se trata del primer paso para ejecutar una obra clave que une Brasil con Chile.
El banco eliminó los cargos para personas físicas que reciben hasta 10 mil dólares. Es una buena noticia para freelancers y familias que dependen de ingresos desde afuera.