
Sáenz comprometió su apoyo a las nuevas autoridades de la UNSa
En el primer encuentro oficial, se dialogó sobre proyectos de articulación y cooperación entre el Gobierno provincial y la casa de altos estudios.
El ministro de Producción de Salta visitó Metán y encabezó una reunión con carniceros y productores locales para avanzar en la instalación de un nuevo matadero con tránsito provincial. La iniciativa busca fortalecer la cadena cárnica, garantizar el cumplimiento sanitario y reactivar la faena en el sur salteño.
Actualidad27/05/2025Con la mirada puesta en la recuperación de infraestructura estratégica para el desarrollo ganadero, el ministro de Producción y Desarrollo Sustentable de la Provincia, Martín de los Ríos, visitó este lunes la ciudad de Metán y mantuvo una reunión de trabajo con carniceros, abastecedores y productores locales, acompañado por el intendente José María Issa. El eje del encuentro fue avanzar en un proyecto concreto para instalar un nuevo matadero habilitado con tránsito provincial, una demanda del sector que viene gestándose desde hace tiempo tras el cierre del viejo establecimiento faenador municipal.
La reunión se llevó a cabo en el Palacio Municipal y reunió a referentes del rubro cárnico que expusieron las dificultades actuales para faenar en la zona, debido a la falta de un establecimiento habilitado. El antiguo matadero de Metán, debió ser cerrado por razones sanitarias y urbanísticas, lo que obligó a los comerciantes y productores a derivar la faena a otras localidades, encareciendo los costos y restando competitividad.
“El gobernador Gustavo Sáenz nos pide estar en el territorio, escuchando los planteos concretos de quienes producen y dan trabajo. Metán necesita recuperar un punto de faena con tránsito provincial, que cumpla la legislación vigente y que esté adaptado al nuevo estatus sanitario único que se aplicará en todo el país”, explicó el ministro De los Ríos.
El intendente Issa destacó el apoyo del Gobierno provincial y remarcó que se trata de una obra necesaria para el desarrollo agroindustrial del sur salteño: “Queremos que nuestros productores puedan faenar en Metán, con todas las garantías sanitarias, generando valor agregado y empleo local. El respaldo del ministro De los Ríos es fundamental para concretar esta iniciativa”.
Además del planteo central vinculado al matadero, el ministro aprovechó su visita para repasar distintos aspectos del panorama productivo regional y elogió el crecimiento de sectores como la apicultura, la agricultura extensiva, la porcicultura y la ganadería, destacando los avances registrados en el último ciclo.
“Metán es una zona pujante. Este año las lluvias acompañaron mejor y eso se refleja en los índices de rendimiento. La producción es el motor del interior y hay que estar cerca de quienes invierten, trabajan y sostienen la economía real”, señaló De los Ríos.
El funcionario puso en valor el desempeño de los apicultores locales, que en fechas recientes fueron reconocidos en un importante concurso en Entre Ríos, donde se destacó una cooperativa de Metán. También mencionó el trabajo de productores de cerdos, que plantearon necesidades específicas para mejorar la comercialización de su producción.
Por otra parte, mencionó la instalación de comunidades menonitas que se sumaron a la actividad agrícola y ganadera en la zona, así como el interés de otro grupo en establecerse en la zona de Río Piedras, lo que evidencia, según el ministro, “el atractivo y el potencial que tiene esta región para el desarrollo productivo sustentable”.
“Vamos a seguir acompañando a los sectores que producen, porque eso es lo que representa mi cartera: producción real, con base territorial. Me van a encontrar siempre donde se necesitan decisiones”, concluyó De los Ríos.
En el primer encuentro oficial, se dialogó sobre proyectos de articulación y cooperación entre el Gobierno provincial y la casa de altos estudios.
El Gobierno, en su rol de empleador, acudió hoy a la negociación salarial con los dos sindicatos estatales sin una propuesta de aumento. Una paritaria de 0%. Ante el rechazo de UPCN y ATE, se llamó a un cuarto intermedio.
El 28 de mayo se celebra en Argentina el Día del Ceremonial. En Metán, la fecha destaca el trabajo profesional en los actos oficiales, a cargo de María Eugenia Perea Giral, directora de Prensa y Ceremonial del municipio.
El próximo 7 de junio, Metán será sede de un encuentro regional que reunirá a más de 300 adultos mayores de ocho municipios del sur salteño, con actividades recreativas, deportivas y culturales pensadas para promover la integración y el bienestar en la tercera edad.
Donde antes había un lote baldío, ahora nace un parque con nombre de héroes. El barrio 157 Viviendas suma un nuevo espacio para compartir en familia. Así seguimos construyendo comunidad.
Esta política no sólo busca incentivar la inversión, sino también abrir oportunidades laborales en un contexto económico complejo, donde cada puesto de trabajo tiene un valor inmenso para las familias salteñas.
Un operativo policial realizado el lunes 26 en El Galpón dejó un detenido por infracción a la Ley de Drogas, más de 90 vehículos controlados y múltiples infracciones en comercios y tránsito. La acción fue coordinada por la Dirección Distrito de Prevención N.º 3, con el objetivo de reforzar la seguridad en la zona.
La urgencia escaló: hay presencia de dióxido de carbono y metano, gases que no solo contribuyen al cambio climático, sino que también representan un peligro concreto para personas y animales.
La Policía recuperó cañerías y puso a disposición de la Justicia a dos jóvenes. Intervino la Fiscalía Penal 2.
Donde antes había un lote baldío, ahora nace un parque con nombre de héroes. El barrio 157 Viviendas suma un nuevo espacio para compartir en familia. Así seguimos construyendo comunidad.
El carro era remolcado por una camioneta que se fugó tras el impacto. El conductor herido iba desde González rumbo a Tucumán.