multimedia.miniatura.a40808af8706174b.bWluaWF0dXJhLmdpZg==

Media sanción para declarar la Lengua de Señas como derecho en Salta

Diputados aprobaron un proyecto que busca reconocer y proteger la comunicación de personas sordas.

Sociedad04/06/2025José Alberto CoriaJosé Alberto Coria
Diputados de Salta

La Cámara de Diputados de Salta aprobó por mayoría un proyecto de ley que declara de interés prioritario provincial el reconocimiento y la protección de la Lengua de Señas Argentina (LSA). La iniciativa apunta a garantizar el derecho a la comunicación y la inclusión plena de las personas sordas, en consonancia con las leyes nacionales 27.710 y 26.378.

La propuesta fue celebrada por integrantes de la comunidad sorda, como Enzo Rissi, de la Asociación de Sordos de Salta, quien compartió su emoción tras la votación: “Por años jamás me imaginé este momento, por años lo esperamos”, expresó. También destacó el desgaste diario que representa la falta de accesibilidad: “Este proyecto que llega a media sanción hoy no es un cambio, en este momento, es una transformación”.

El proyecto ahora pasará a la Cámara de Senadores, donde deberá ser tratado y aprobado para convertirse en ley. De lograrlo, Salta se sumaría a las provincias que reconocen oficialmente la Lengua de Señas Argentina como una herramienta fundamental para el ejercicio pleno de derechos por parte de la comunidad sorda.

multimedia.grande.97cdf8fe516d11eb.Z3JhbmRlLndlYnA=

Te puede interesar
Morello

En los CICs de la ciudad de Salta se dictarán 22 cursos de la UPATecO

José Alberto Coria
Sociedad31/07/2025

Las inscripciones inician este 4 de agosto en los Centros Integradores Comunitarios. Cada CICs tiene sus cursos gratuitos: reparación de celulares, manicura básica, jardinería, tapicería, talabartería, barbería entre otros. Los interesados pueden comunicarse al 387-4860774 Coordinación General de CICs.

Noticias más leídas