
Sáenz le pidió al Gobierno justicia y equidad con todas las regiones productivas
El mandatario salteño destacó que, mientras otras provincias ya se beneficiaron con la baja de retenciones en trigo y soja, las del norte quedan nuevamente relegadas.
El presidente aseguró que en caso de que el proyecto de incremento en los haberes jubilatorios sea aprobado en la Cámara alta lo vetará.
Política05/06/2025El presidente Javier Milei remarcó este miércoles que espera que los senadores que van a tratar el proyecto para aumentar los haberes jubilatorios en un 7,2%, y el aumento del bono complementario de 70 mil a 110 mil pesos "no apoyen esta demagogia populista", tras la media sanción en Diputados, al tiempo que afirmó que lo vetará si llega a ser aprobado en la Cámara alta.
"Esperemos que los senadores no apoyen esta demagogia populista pero de cualquier forma nuestro compromiso es vetar cualquier cosa que atente contra el DÉFICIT CERO. Fin.", escribió Milei en su cuenta de X (ex Twitter).
Esperemos que los senadores no apoyen esta demagogia populista pero de cualquier forma nuestro compromiso es vetar cualquier cosa que atente contra el DÉFICIT CERO. — Javier Milei (@JMilei) June 5, 2025
Por su parte, el vocero Presidencial, Manuel Adorni, indicó que el jefe de Estado "vetará todos y cada uno de los proyectos de ley que impliquen quebrantar el equilibrio fiscal".
"El Presidente de la Nación vetará todos y cada uno de los proyectos de ley que impliquen quebrantar el equilibrio fiscal. El populismo ya no es parte del camino. Fin", precisó Adorni en X.
El Presidente de la Nación vetará todos y cada uno de los proyectos de ley que impliquen quebrantar el equilibrio fiscal.El populismo ya no es parte del camino. — Manuel Adorni (@madorni) June 5, 2025
Con información de Noticias Argentinas
El mandatario salteño destacó que, mientras otras provincias ya se beneficiaron con la baja de retenciones en trigo y soja, las del norte quedan nuevamente relegadas.
“Incurrió en causales que habilitan removerlo del cargo”, lo que debería impedir que pueda asumir en diciembre un nuevo mandato.
El exgobernador confirmó que competirá por una banca en el Senado de la Nación. Apunta a construir una alternativa frente al modelo libertario, al que considera destructivo y excluyente. “No hay espacio para mirar para otro lado”, dijo.
El choque de trenes ocurrido el 4 de julio de 1975 dejó al menos nueve muertos y una herida indeleble en la memoria ferroviaria del sur salteño. Entre las víctimas hubo trabajadores, una mujer que dio el alerta y un pescador que regresaba del Tunal.
La División Infantería de Metán entregó una mención especial a la intendenta de Río Piedras, Moira Dantur, en reconocimiento a su colaboración institucional con la fuerza policial en el marco del 68º aniversario de la unidad.
El exgobernador confirmó que competirá por una banca en el Senado de la Nación. Apunta a construir una alternativa frente al modelo libertario, al que considera destructivo y excluyente. “No hay espacio para mirar para otro lado”, dijo.
Una impactante escena ocurrió en pleno noticiero en Brasil cuando un periodista que cubría la desaparición de una menor terminó hallando su cuerpo por accidente durante la transmisión.
La noticia, que trae un enorme respiro de alivio, fue confirmada por su madre a través de una emotiva publicación en Facebook.