Diez días en la Quebrada: la agonía del héroe gaucho salteño

Gravemente herido, Martín Miguel de Güemes resistió diez días en los cerros de Salta. Aislado, pero no solo, se mantuvo lúcido y firme hasta el último momento, velando por su gente y por la continuidad de su lucha.

Sociedad10/06/2025José Alberto CoriaJosé Alberto Coria
La muerte de M Guemes
"La muerte de Guemes" de Antonio Alice

La madrugada del 7 de junio de 1821 cambió el rumbo de la historia. La emboscada realista no solo hirió el cuerpo de Martín Miguel de Güemes, sino que también buscó quebrar el corazón de la resistencia gaucha. Sin embargo, el líder herido logró retirarse hacia la Quebrada de la Horqueta, donde durante diez días sostuvo la vida con la misma voluntad con la que había sostenido la guerra.

Guemes heridoUna traición en la noche: la emboscada que hirió de muerte a Güemes

No fueron días fáciles. Con una bala alojada en la espalda, el dolor era constante. Pero aún más insoportable que la herida física era el peso de la responsabilidad. Güemes sabía que su muerte podía significar el derrumbe de todo lo construido. Por eso, su prioridad fue garantizar la continuidad del mando y mantener en pie la defensa de Salta.

Guemes herido

Desde la quebrada, recibió a los jefes gauchos, les dio instrucciones, renovó su confianza en ellos y les pidió no claudicar. También hubo tiempo para las despedidas. Amigos, colaboradores y familiares llegaron hasta ese refugio improvisado para acompañarlo en sus últimas horas. La figura de su hermana Macacha se vuelve fundamental en esos días, por su rol político, organizativo y afectivo.

Pese al sufrimiento, no pidió ser llevado a la ciudad. Morir en manos del enemigo o ser capturado era para él inconcebible. Eligió su muerte como eligió su vida: con dignidad, lealtad y entrega total.

El 17 de junio, tras diez jornadas de lucha silenciosa contra el dolor, el general Martín Miguel de Güemes dio su último aliento. Su cuerpo fue sepultado en la Catedral de Salta, pero su espíritu sigue latiendo entre cerros y corazones.

multimedia.grande.97cdf8fe516d11eb.Z3JhbmRlLndlYnA=

Te puede interesar
Lo más visto
20250613_103654

Las Lajitas: Se viste de fiesta para celebrar a San Antonio de Padua

Emmanuel Navarro
Actualidad13/06/2025

La localidad de Las Lajitas se encuentra inmersa en un clima de fervor y alegría al celebrar sus Fiestas Patronales en honor a San Antonio de Padua. Desde hace días, el pueblo entero se ha volcado en una serie de múltiples actividades que combinan la fe, la tradición y el encuentro comunitario