
Un diputado electo de Anta destacó el trabajo de Metán en la lucha contra drogas
La experiencia desarrollada por la Municipalidad de Metán generó interés en otros departamentos, convirtiéndose en referencia regional frente al consumo problemático.
Macacha Güemes y Carmen Puch no fueron solo figuras del entorno familiar. Con amor, coraje y convicción, sostuvieron al héroe en sus horas más oscuras. Una historia de compromiso y dolor.
Sociedad12/06/2025Detrás del héroe que desafió imperios, hubo mujeres que lucharon a su lado, cada una desde un lugar distinto pero igual de esencial. En los días finales de Martín Miguel de Güemes, su hermana Macacha y su esposa Carmen Puch estuvieron presentes de cuerpo y alma, atravesadas por el dolor pero firmes en su amor.
Macacha no fue solo la hermana, sino también la estratega silenciosa. Durante toda la guerra, tejió redes, organizó recursos y resistencias, y en los momentos más difíciles mantuvo la cohesión política entre los leales a su hermano. Cuando él fue herido en la Quebrada de la Horqueta, ella asumió un papel vital: organizar la defensa, calmar ánimos y acompañarlo en la toma de decisiones hasta el final. Fue ella quien mantuvo el puente entre el moribundo líder y su ejército gaucho.
Carmen, en cambio, vivió el drama desde un plano íntimo. La joven esposa del general vivió ese trance con un dolor desgarrador. Poco tiempo después de la muerte de Güemes, su salud comenzó a deteriorarse rápidamente. Nunca logró recuperarse del golpe. La historia oral sostiene que Carmen se dejó morir. La pena, la soledad y la tristeza la consumieron. Falleció en 1822, con apenas 26 años, dejando huérfanos a sus hijos y dejando grabado en la memoria popular un amor que no sobrevivió a la guerra.
Ambas, Macacha y Carmen, representan los rostros femeninos de una gesta que, muchas veces, ha sido contada solo desde el caballo y el fusil. Ellas ofrecieron otra forma de heroísmo: la de la entrega silenciosa, la del acompañamiento fiel, la de la lucha cotidiana en un mundo dominado por varones.
En sus nombres también vive Güemes.
La experiencia desarrollada por la Municipalidad de Metán generó interés en otros departamentos, convirtiéndose en referencia regional frente al consumo problemático.
Más de 400 emprendedores, 26 municipios, patio gastronómico, sector de juegos y espectáculos en vivo, Potencia es un evento único a nivel nacional que une a la provincia con pasión, sinergia y el networking emprendedor.
Personal de la Patrulla Ambiental y de Desarrollo Social evacuaron a 19 personas afectadas por el humo. En la zona se combatieron las llamas generadas en un sector de pastizales cercano a las viviendas. Continúan las tareas de enfriamiento a cargo de Bomberos y Protección Ciudadana.
Desde el Distrito de Prevención Nº 2 de la policía de Orán, el jefe Pedro Alvarez confirmó la muerte de dos efectivos de la fuerza (entre 30 y 35 años de edad), luego de un enfrentamiento entre ellos con arma de fuego en la base de la sección antidrogas en el barrio Mitre.
Efectivos de la Comisaría 2 detuvieron anoche a un hombre con pedido de captura vigente de la provincia de Jujuy.
Un policía de El Galpón halló y restituyó una billetera con $251 mil; el propietario destacó públicamente su accionar y le expresó su agradecimiento.
La mujer recibió un disparo que le atravesó la aorta, mientras que el hombre falleció por un tiro en la cabeza.
El exgobernador visitó el stream de Que Pasa Salta y habló de su primera charla con Cristina Kirchner tras años de distanciamiento. Planteó la unidad del peronismo para 2027 y confirmó su candidatura a senador nacional por Fuerza Patria.