
Santa Fe: más de dos mil empresas cerradas por la apertura de importaciones
Un informe de APYME señala que se perdieron 12.456 empleos desde el inicio del gobierno de Milei. El sector industrial es el más afectado.

Massalin Particulares y BAT aplicaron un nuevo aumento promedio del 6%, consolidando el tercer ajuste de precios del año en el mercado local.
Economía y Finanzas09/06/2025
José Alberto Coria
Las dos principales tabacaleras del país, Massalin Particulares y British American Tobacco (BAT), actualizaron sus listas de precios en junio, con un incremento promedio del 6% en los valores finales. Este ajuste se suma a los dos aumentos previos del 2025 y ratifica la tendencia de incrementos periódicos que se vienen observando desde principios de año.


A continuación, los precios vigentes desde principios de este mes para algunas de las marcas más representativas en presentaciones comunes de 20 unidades:
Massalin Particulares:
Parliament Super Slims Box 20: $5.000
Marlboro Red Común: $4.100
Philip Morris Box 20: $3.900
Chesterfield Original Común: $2.830
Marlboro Crafted Blue Común: $1.950
British American Tobacco (BAT):
Lucky Strike Box 20: $3.900
Camel Box 20: $4.450
Lucky Strike Origen Red KS 20: $1.950
Rothmans XL Box 20: $3.500
Winston Box 20: $3.490
Comparando los valores actuales con los de enero, se observa un incremento sostenido que en general acompaña la inflación acumulada estimada para junio, cercana al 15%. Esto refleja que los ajustes en los precios de los cigarrillos responden, en buena medida, a la dinámica inflacionaria y al contexto económico nacional.
Este es el tercer aumento del año aplicado por ambas tabacaleras, que mantienen la costumbre de revisar y ajustar sus precios cada dos o tres meses. La expectativa es que esta tendencia continúe durante el segundo semestre de 2025, con nuevos incrementos que afectarán a todas las marcas, tanto las premium como las más accesibles.



Un informe de APYME señala que se perdieron 12.456 empleos desde el inicio del gobierno de Milei. El sector industrial es el más afectado.

Luego de la difusión de una posible eliminación del monotributo, el presidente Javier Milei negó este viernes que impulsarían esa medida: “son mentiras y operaciones de delincuentes que usan la patente de periodistas”.

El presidente de la Nación aseguró que el Gobierno no tendrá ninguna dificultad en refinanciar la deuda y pronosticó una baja más pronunciada del riesgo país.

La caída de una narcoavioneta en Rosario de la Frontera abrió una trama donde se cruzan tierras arrendadas, apellidos con peso político y el rol del Aeroclub local, en un escenario que expone vínculos, silencios y movimientos que la Justicia ya no puede dejar pasar.

Simultáneamente, una ambulancia del Ministerio de Salud que llegó al lugar para asistir fue colisionada por otro vehículo, aunque sin ocasionar heridos.

Un automóvil despistó a la altura de Ojo de Agua, en el kilómetro 669. El conductor fue derivado al nosocomio local. Bomberos Voluntarios y Policía trabajaron para retirar el vehículo y ordenar el tránsito.

El diputado Gustavo Dantur dedicó un emotivo mensaje a Nancy Jaime y Gladys Paredes en la última sesión. Destacó su labor en educación y salud, y remarcó que dejaron una marca profunda en el bloque Más Salta.

Tras ocho años como diputado por Metán, Sebastián Otero dejó un mensaje cargado de emoción y reclamó mayor consideración para los legisladores del interior, quienes -dijo- viven realidades muy distintas a la capital.

