
Vecinos de Gaona y la Comisión de Municipalización se reunieron para impulsar la restitución municipal, un proyecto que busca devolver la autonomía y fortalecer la gestión local de recursos y servicios públicos.
Estudiantes de escuelas de Metán participaron en una jornada educativa centrada en el respeto, la empatía y el impacto de las decisiones en la vida grupal.
Sociedad11/06/2025Con una propuesta orientada a fortalecer la vida en comunidad desde el aula, alumnos de distintos establecimientos escolares de Metán participaron recientemente de una jornada pedagógica centrada en la empatía, el respeto y la responsabilidad compartida.
La actividad fue encabezada por el psicólogo Fernando Serrano Urdanibia, quien, mediante ejercicios prácticos y dinámicas de rol, invitó a los jóvenes a ponerse en el lugar del otro para comprender cómo cada decisión individual puede influir —positiva o negativamente— en el grupo.
"Cuando los estudiantes tienen la oportunidad de cambiar de rol, se generan espacios de análisis. No se trata solo de hablar, sino de escuchar lo que surge cuando se quiebran las jerarquías habituales. Ahí aparece lo que muchas veces los adultos no vemos", expresó el profesional al finalizar el encuentro.
Durante la jornada, se valoró especialmente la participación activa de alumnos que habitualmente no intervienen, lo que permitió una pluralidad de voces y puntos de vista. “Fue evidente el nivel de razonamiento y madurez que pueden alcanzar cuando se les brinda un espacio real de expresión”, sostuvo Serrano Urdanibia.
La iniciativa fue impulsada por el Centro Integrador Comunitario, a través del abogado Rodrigo Sequeira, y contó con el acompañamiento de la Municipalidad de San José de Metán. Se enmarca en una serie de acciones orientadas a fomentar entornos escolares más saludables, donde la palabra, el consenso y la empatía funcionen como herramientas cotidianas de convivencia.
Desde la gestión del intendente José María Issa, remarcaron la importancia de sostener este tipo de propuestas dentro de las políticas locales de salud emocional y educación, entendiendo que “los vínculos que se construyen en la escuela muchas veces se replican en la sociedad”.
Vecinos de Gaona y la Comisión de Municipalización se reunieron para impulsar la restitución municipal, un proyecto que busca devolver la autonomía y fortalecer la gestión local de recursos y servicios públicos.
Los fieles renovaron su fe en la patrona del pueblo con procesión, misa y desfile de instituciones y gauchos, en una jornada que reunió a cientos de vecinos y visitantes.
En el marco de la novena patronal, las imágenes peregrinas del Señor y la Virgen del Milagro visitaron la Comisaría 1ª de Metán, donde fueron recibidas por efectivos policiales, familiares y vecinos.
En Metán, personal policial logró recuperar una bicicleta que había sido sustraída, tras un operativo que permitió localizar el rodado abandonado en un baldío. La actuación se realizó bajo supervisión judicial y con la presencia de testigos.
Durante un patrullaje en El Tunal, la Policía secuestró una red de pesca de 350 metros y elementos prohibidos abandonados por un grupo que huyó del lugar.
Con 32 becas y un 90% de aprobación, el Bootcamp de Software Testing formó a personas con discapacidad para su inserción en el sector tecnológico, en alianza con Incluyeme.com y la UTN.
La decisión del Banco Central de inmovilizar más fondos y forzar a las entidades a invertir en deuda oficial desató tensión en el sistema financiero, con desplome de acciones y críticas abiertas de los banqueros.
Rosario de la Frontera se alista para vivir una de sus celebraciones religiosas más tradicionales y sentidas: La fiesta en honor a la Virgen de la Montaña, también conocida como la Virgen del Rosario