
Juanilo confirmó que el festival de González seguirá siendo gratuito
La decisión, según explicó el intendente, se tomó en base a la compleja situación económica que atraviesa el país.
En Metán se presentó una obra que rescata el papel estratégico del sur salteño en la gesta güemesiana. El libro, escrito por Hugo Solorza, aporta a la memoria histórica y al fortalecimiento de la identidad regional.
Cultura16/06/2025En un acto que congregó a vecinos, docentes, estudiantes e instituciones culturales, se presentó en San José de Metán el libro Espacio Cultural: Campamento Principal de Don Martín Miguel de Güemes. Aportes para una mirada integral, del escritor y docente Hugo F. Solorza. La actividad se desarrolló este viernes y contó con la presencia del intendente José María Issa, quien acompañó la iniciativa y destacó su valor educativo e histórico.
La obra, fruto de una investigación rigurosa y comprometida, aborda el rol estratégico que desempeñó el sur de la provincia de Salta en el proceso emancipador liderado por el general Martín Miguel de Güemes. Mediante documentos, testimonios y fuentes históricas, el autor reconstruye el emplazamiento del antiguo campamento ubicado en la zona, que tuvo un rol fundamental en la resistencia frente a las invasiones realistas.
Durante la presentación, se subrayó la importancia de este tipo de trabajos que no solo enriquecen el conocimiento histórico regional, sino que también fortalecen el sentido de pertenencia y la memoria colectiva de los pueblos. La propuesta de Solorza pone en diálogo la historia local con el devenir nacional, planteando una mirada integral que interpela tanto al presente como al futuro.
En ese marco, el intendente Issa valoró la publicación como “una herramienta pedagógica que sirve para pensar quiénes fuimos, quiénes somos y hacia dónde queremos ir como comunidad”. Y agregó: “Es fundamental que nuestras generaciones conozcan el aporte real de nuestro territorio en la historia grande del país. Rescatar el pasado no es nostalgia... es política de identidad, de cultura y de construcción de ciudadanía”.
Desde el municipio, se expresó además el acompañamiento constante a las iniciativas culturales que fomenten el estudio y la difusión del patrimonio histórico. “Apostamos a que estos espacios sigan creciendo porque creemos en una cultura viva, que se transmite, se discute y se celebra en comunidad”, concluyó Issa.
El evento fue organizado con el respaldo de instituciones educativas y culturales de la región, y marcó un paso más en el camino de reconstruir, desde el sur salteño, los capítulos menos visibilizados de la historia nacional.
La decisión, según explicó el intendente, se tomó en base a la compleja situación económica que atraviesa el país.
El presidente del Foro de Intendentes no solo acompañó el acto patrio en Saravia,sino que también se sumó al baile popular con alegría y cercanía.
Falú volvió a sonar en El Galpón con un homenaje musical a 102 años de su nacimiento. La actividad formó parte de las Fiestas Patronales y destacó el legado cultural del maestro.
La niña de tres años atacada por un perro en Metán permanece internada en el Hospital Público Materno Infantil, bajo asistencia respiratoria y con pronóstico reservado, tras haber sido sometida a una cirugía de urgencia.
La División Guardia de Infantería de Metán detuvo a un hombre armado en El Galpón, sobre quien pesaba una orden de captura por una causa federal de narcotráfico.
La noticia fue confirmada por su madre, Guadalupe, a través de un emotivo mensaje de WhatsApp enviado al grupo familiar.
Familiar de la víctima, expresa que, habian planeado encubrir el ataque como un accidente de tránsito. La denuncia fue realizada por su esposa, Paola, quien teme por la impunidad de los involucrados.
Las autoridades se encuentran investigando los hechos y ofrecerán detalles precisos de la tragedia ocurrida en el Río Humuya en Honduras.