
Las autoridades locales recuerdan a los vecinos de Joaquín V. González la importancia de prevenir incendios forestales y extremar medidas de seguridad en zonas rurales y de monte.
Niños del Jardín “Oso Panda” juraron lealtad a Güemes en un emotivo acto en Metán. Autoridades, escuelas y fortines gauchos acompañaron la ceremonia en la plazoleta homónima.
Sociedad18/06/2025En una jornada marcada por la memoria y el respeto, la comunidad de San José de Metán rindió homenaje al General Martín Miguel de Güemes en el 204º aniversario de su fallecimiento. El acto se desarrolló en el monolito ubicado en el corazón de la ciudad y contó con la presencia de autoridades municipales, representantes de las fuerzas de seguridad, integrantes de fortines gauchos, docentes, alumnos de diversas escuelas y vecinos.
El acto comenzó con el tradicional izamiento de las banderas nacional, provincial y municipal, que flamearon al compás de la Banda de Música Municipal, encargada de acompañar la ceremonia. Seguidamente, se entonaron el Himno Nacional Argentino, la Marcha a Malvinas y el Himno a San José de Metán, en este último caso interpretado por el grupo musical Ayllu, que aportó un fuerte vínculo con las raíces culturales de la región.
Uno de los momentos más emotivos fue el juramento de lealtad al General Güemes, realizado por los alumnos de la salita de 5 años del Núcleo N° 39 “Jardín Oso Panda”. Los niños y niñas, ataviados con pequeños ponchos y vestimentas gauchas, renovaron con solemnidad su compromiso con los valores y la memoria del prócer salteño. El intendente José María Issa acompañó esta instancia, reforzando con su presencia el significado del acto para toda la comunidad.
Durante la ceremonia, el arquitecto Héctor Varela, secretario de Control, Obras y Servicios Públicos de la Municipalidad de San José de Metán, dirigió unas palabras alusivas en las que destacó la figura de Güemes como “un hombre de compromiso, estratega y conductor que defendió la libertad desde la primera línea, con la lealtad de quienes conocen el territorio y aman su tierra”. Varela subrayó que la gesta de Güemes no es solo historia, sino un legado vivo que interpela a las nuevas generaciones y sostiene la identidad regional.
Como parte del homenaje, se realizó la tradicional ofrenda floral al pie del busto del General, gesto que reunió respeto y recogimiento entre los asistentes, seguido por un minuto de silencio en memoria del héroe salteño.
El acto continuó con presentaciones artísticas a cargo de los alumnos de la Escuela N° 4641 Juan Vucetich y la Escuela Técnica N° 3129 EMETA, quienes ofrecieron una marcha y una zamba, expresiones culturales que enriquecieron la conmemoración y resaltaron el valor de las tradiciones locales.
Finalmente, el desfile de alumnos vestidos con trajes gauchos, junto a los integrantes del Cuerpo de Infernales Infantil y miembros del Cuerpo Infantil de Policía y Fortines Gauchos, cerró la jornada con un fuerte sentido de pertenencia y orgullo histórico.
Este homenaje, celebrado bajo el cielo salteño que alguna vez vio montar al General, renovó el compromiso de la comunidad metanense con la memoria y los valores que el prócer encarnó; la defensa de la Patria, la justicia social y la entrega sin condiciones.
Las autoridades locales recuerdan a los vecinos de Joaquín V. González la importancia de prevenir incendios forestales y extremar medidas de seguridad en zonas rurales y de monte.
Tres jóvenes de Joaquín V. González se presentaron ante la prensa y el jurado como candidatas a Embajadora 2025, mostrando compromiso y participación en la vida de la comunidad local.
El Concejo Deliberante de Las Lajitas aprobó un proyecto que regula el traslado seguro de los trabajadores rurales, en cumplimiento con la ley nacional 26.727, estableciendo responsabilidades para los empleadores y controles por parte del Municipio.
La seguridad en Rosario de la Frontera recibirá un impulso con la construcción de nuevas bases policiales para Caballería, Rural y Ambiental. La iniciativa, busca optimizar la cobertura territorial y garantizar mayor efectividad en la prevención y el control de incidentes en la comunidad.
La candidata a senadora por Primero los Salteños sumó apoyos de jefes comunales y legisladores del departamento, en un encuentro que tuvo como marco el cierre provincial de la Lactancia Materna.
El intendente y presidente del Foro de Intendentes ratificó su compromiso con el proyecto de Gustavo Sáenz y destacó a la candidata de Primero los Salteños como la mejor opción para representar a Salta en el Senado.
El intendente de El Quebrachal destacó que estas elecciones serán decisivas para Salta y afirmó que la candidata de Primero los Salteños es quien mejor interpreta las necesidades del Gobierno provincial.
El procedimiento se concretó luego de un patrullaje preventivo que derivó en allanamientos en dos viviendas en los barrios San Antonio y Facundo Quiroga. Secuestraron cocaína, dinero y otros elementos de interés para la causa. Intervino la Fiscalía Penal de la jurisdicción.