
Milei presentará el Presupuesto 2026, en un clima de tensión con gobernadores
El Presidente grabará este lunes por la tarde el mensaje en la Casa Rosada, que se emitirá desde las 21 por cadena nacional
Tras la prisión domiciliaria de la expresidenta, el peronismo convocó a un acto político en la Plaza de Mayo para reclamar su “liberación”. Se espera una multitudinaria movilización.
Política18/06/2025El Partido Justicialista (PJ) redefinió su estrategia y confirmó que la marcha convocada para este miércoles tendrá como epicentro la Plaza de Mayo, donde se realizará un acto político en reclamo de la “liberación” de Cristina Fernández de Kirchner, condenada por corrupción en la causa Vialidad.
La decisión fue tomada en una reunión del Consejo Nacional del PJ realizada en la sede de la calle Matheu, encabezada por el senador José Mayans y con presencia de gobernadores como Axel Kicillof, además de dirigentes de peso del espacio.
La movilización, inicialmente pensada hacia los tribunales de Comodoro Py, cambió de rumbo tras conocerse que la expresidenta no deberá asistir a notificarse por su condena, ya que el tribunal dispuso que cumpla prisión domiciliaria.
“Va a haber un acto político porque este es un tema político. Cristina es inocente, pero además la Argentina está pasando un momento muy difícil. Hay mucho por qué manifestarse hoy”, sostuvo Mayra Mendoza, intendenta de Quilmes e integrante de La Cámpora.
Desde el PJ señalaron que delegaciones del interior del país ya están en viaje hacia Buenos Aires, y estimaron una concurrencia de hasta 300 mil personas. La movilización partirá desde Constitución —donde fijó domicilio Cristina— y culminará en la Plaza de Mayo.
Consultado por la ausencia de la CGT en la reunión partidaria, Mayans aseguró que “el encuentro no se concretó porque era inminente el fallo”, aunque destacó que la central obrera “sacó un comunicado”.
Entre los dirigentes presentes en Matheu se encontraban Lucía Corpacci, Eduardo “Wado” de Pedro, Agustina Propato, Germán Martínez, Mariano Recalde, Federico Otermín, Ariel Sujarchuk y Martín Doñate, entre otros.
El Presidente grabará este lunes por la tarde el mensaje en la Casa Rosada, que se emitirá desde las 21 por cadena nacional
El Congreso se prepara para una sesión cargada, donde la oposición buscará revertir los vetos presidenciales y avanzar con investigaciones contra funcionarios clave. La Casa Rosada apuesta a los gobernadores para contener a sus diputados.
La Cámara de Diputados vivirá el próximo miércoles 17 de septiembre, a las 13, una de las sesiones más tensas del año.
La vicepresidente de la Nación, estará en Salta el próximo lunes 15 de septiembre para participar de la tradicional procesión a la Virgen y al Señor del Milagro
Según reveló el portal LPO, el exdiputado salteño selló una sociedad con el operador riojano en un hotel de La Rioja. La alianza política impacta en la disputa con Gustavo Sáenz y marca el avance libertario en la provincia.
Se trata de Walter Albornoz, de 61 años de edad, que luego de ingresar de emergencia al centro médico, confirmaron que sufrió un accidente cerebrovascular isquémico (ACV).
La Brigada de Investigaciones de esta ciudad logró la aprehensión de un hombre mayor de edad señalado como presunto autor de tres hechos contra la propiedad registrados en el microcentro, bajo la modalidad de rotura de vidrieras en locales comerciales.
Cada mes de septiembre, la provincia se transforma en sede de una multitudinaria procesión. El origen de la liturgia