Enfermos y profesionales peregrinaron por la esperanza y la fortaleza en la fe

En Apolinario Saravia se celebró el Jubileo de los Enfermos y de los Profesionales de la Salud, con la participación de fieles de distintas localidades del decanato San Francisco Solano. Bajo el lema “La esperanza no defrauda y nos hace fuertes en la tribulación”, la jornada combinó oración, reflexión y fraternidad en un encuentro marcado por la fe y el acompañamiento espiritual.

Actualidad20/06/2025Xiomara DíazXiomara Díaz
Arzobispo sacerdote

Con la participación de fieles provenientes de distintas localidades del sur salteño, se celebró el Jubileo de los Enfermos y de los Profesionales de la Salud, un evento de especial significado para el Decanato San Francisco Solano. Bajo el lema "La esperanza no defrauda y nos hace fuertes en la tribulación", la jornada convocó a peregrinos y comunidades parroquiales en una expresión concreta de fe, solidaridad y acompañamiento espiritual.

La celebración fue presidida por el arzobispo de Salta, monseñor Mario Antonio Cargnello, quien también tuvo a su cargo la homilía. La organización del encuentro estuvo a cargo del Decanato San Francisco Solano, que nuclea a parroquias de distintas localidades del departamento Anta y zonas aledañas.

Arzobispo

Desde horas tempranas, los fieles se congregaron en Apolinario Saravia para participar de una serie de actividades que incluyeron momentos de oración, formación, adoración y celebración eucarística. La jornada inició con una oración comunitaria, seguida por una charla espiritual a cargo del padre Fernando Campero, párroco de El Quebrachal. Posteriormente, se desarrolló un momento de adoración al Santísimo Sacramento, antes de dar paso a la Santa Misa.

Peregrinos

En la antesala de la celebración litúrgica, se realizó una pequeña procesión que partió desde la plaza central de la localidad hasta el templo parroquial, como gesto simbólico de la peregrinación espiritual que propone este año jubilar, bajo el lema "Peregrinos de esperanza".

Padre Ariel Fessia

Del evento participaron delegaciones de fieles de distintas parroquias del decanato. Desde El Galpón, encabezados por el padre Ariel Fessia, llegaron alrededor de 70 peregrinos; unos 30 provenientes de El Quebrachal, 15 personas de Rosario de la Frontera y también un nutrido grupo desde Las Lajitas, entre otras comunidades vecinas.

Comunidad Apolinario

Finalizada la misa, los presentes compartieron un almuerzo comunitario en un clima de encuentro fraterno, destacando el valor de la fe compartida y el acompañamiento a quienes atraviesan situaciones de enfermedad o dedican su vida al cuidado de los demás.

Almuerzo

La jornada se enmarcó en las actividades previstas por el calendario pastoral del decanato y se vivió con profundo respeto y recogimiento, en una manifestación clara del compromiso espiritual de las comunidades del interior salteño.

multimedia.grande.97cdf8fe516d11eb.Z3JhbmRlLndlYnA=

Te puede interesar
Emilia Orozco

Duro repudio de la UNSa a la diputada Orozco: que dice la resolución

Por Expresión del Sur
Actualidad13/09/2025

El Consejo Superior de la Universidad Nacional de Salta (UNSa) emitió una resolución en la que se manifestó enfáticamente contra la censura previa y en defensa de la libertad de expresión y de prensa, principios que –recordó– están garantizados por la Constitución Nacional, tratados internacionales y jurisprudencia de la Corte Suprema de Justicia.

Noticias más leídas
Issa Sáenz Sacca

¿El abrazo de Issa y Sacca reordena al peronismo en Metán?

José Alberto Coria
Política09/09/2025

El gobernador Gustavo Sáenz reunió a intendentes y candidatos en Finca de las Costas. La imagen con José María Issa y Federico Sacca abrazados abrió un mensaje de unidad en un departamento donde la división justicialista favoreció un escenario de tercios.

Peregrinos (2)

Fe y constancia en cada paso: peregrinos de El Galpón caminan hasta Los Rosales

Xiomara Díaz
Actualidad11/09/2025

En el marco de las festividades patronales en honor al Señor y la Virgen del Milagro, los peregrinos de El Galpón recorren caminos de tierra y ripio rumbo a Los Rosales. Con fe y constancia, avanzan por la ruta provincial 29, enfrentando el frío, el calor y el viento, llevando consigo promesas y pedidos por salud, trabajo y protección para sus familias.