
Tras la decisión del PAMI, trabajadores de salud denuncian despidos encubiertos
Empleados de la empresa Tisec afirman que 40 familias podrían quedar sin trabajo. Advierten sobre una posible privatización encubierta del sistema.
Personal del NIDO elaboró y entregó cuchas y almohadones reciclados para perros en situación de calle, promoviendo cuidado ambiental y solidaridad en Metán.
Sociedad21/06/2025En una propuesta que articula conciencia ambiental, solidaridad y compromiso ciudadano, desde la Unidad de Emprendedores del NIDO se llevó a cabo una jornada solidaria destinada a brindar abrigo a perros en situación de calle, mediante la confección y entrega gratuita de cuchas y almohadones elaborados con materiales reciclables.
La actividad fue impulsada por el equipo del NIDO, bajo la coordinación de Mariela Soria, y tuvo lugar en el Paseo La Estación, donde vecinos y vecinas se acercaron para retirar las unidades destinadas a mascotas sin hogar o con necesidades de abrigo.
“Esta es una iniciativa que nace del trabajo colectivo y del amor por los animales. El reciclado no solo reduce el impacto ambiental, sino que permite transformar materiales descartados en soluciones útiles y solidarias”, explicó la funcionaria municipal, quien además agradeció el compromiso del personal que trabaja en el espacio.
En esa línea, destacó el acompañamiento del gobierno municipal en este tipo de acciones: “Estas actividades cuentan con el respaldo del intendente José María Issa, quien desde el primer día manifestó su voluntad de apoyar propuestas que promuevan el bienestar comunitario, el cuidado del ambiente y la inclusión social desde una perspectiva integral”.
La jornada tuvo como eje central la entrega de cuchas realizadas con materiales reutilizados, en una tarea que combina capacitación, conciencia ambiental y participación comunitaria.
Desde la organización informaron que quienes deseen colaborar con donaciones de materiales o participar de los talleres, pueden acercarse al NIDO, ubicado en José Ignacio Sierra al final, de lunes a viernes, en el horario de 7:30 a 13:30.
La propuesta no solo responde a una necesidad concreta en estos días de bajas temperaturas, sino que también refuerza valores esenciales como la empatía, el compromiso ciudadano y el cuidado por todos los seres vivos.
Empleados de la empresa Tisec afirman que 40 familias podrían quedar sin trabajo. Advierten sobre una posible privatización encubierta del sistema.
Las actividades se desarrollarán del 14 al 25 de julio en los dispositivos municipales de Gauchito Gil, San Benito, Solidaridad, Santa Cecilia, Bicentenario, Constitución y Unión. Habrá talleres creativos, de cocina, circo, cine, títeres, fiesta de disfraces y mucho más.
Una situación de riesgo se registró en la zona oeste de Metán, donde un principio de incendio en cables de media tensión generó alarma entre vecinos y comerciantes. Personal policial, bomberos voluntarios y técnicos de EDESA intervinieron en el lugar.
La División Guardia de Infantería de Metán detuvo a un hombre armado en El Galpón, sobre quien pesaba una orden de captura por una causa federal de narcotráfico.
Mientras la Fiscalía de Anta informaba sobre operativos por robos y otros delitos, la hija de Néstor Cuéllar, asesinado en febrero del año pasado, cuestiona el accionar judicial y denuncia abandono en la investigación.
La noticia fue confirmada por su madre, Guadalupe, a través de un emotivo mensaje de WhatsApp enviado al grupo familiar.
Familiar de la víctima, expresa que, habian planeado encubrir el ataque como un accidente de tránsito. La denuncia fue realizada por su esposa, Paola, quien teme por la impunidad de los involucrados.
Las autoridades se encuentran investigando los hechos y ofrecerán detalles precisos de la tragedia ocurrida en el Río Humuya en Honduras.