
ANSES confirmó que el pago de octubre llega con doble beneficio para los adultos mayores
Jubilados y pensionados recibirán un nuevo aumento y un bono de $70.000, medida que busca reforzar sus ingresos frente a la inflación.
Participaron congresales de Capital y del interior. Reclaman falta de cumplimiento en la carrera sanitaria, escasez de personal y recursos, y anticipan un paro en clínicas privadas por aumentos salariales insuficientes.
Actualidad24/06/2025El Congreso General Ordinario de Delegados de ATSA Salta, presidido por el secretario general Eduardo Abel Ramos, se llevó a cabo con una amplia participación de delegados y congresales provenientes tanto de la capital como del interior de la provincia.
Durante el encuentro, los representantes sindicales de cada región expusieron las principales problemáticas que atraviesan hospitales y sectores de salud pública: se denunció el incumplimiento de las leyes de carrera sanitaria, la ausencia de cambios de agrupamientos, la falta de capacitaciones, recortes en las horas de guardia, escasez de personal y recursos insuficientes, entre otras dificultades que afectan directamente la calidad del servicio y las condiciones laborales.
Frente a este escenario crítico, el secretario general del gremio resolvió avanzar en la elaboración de un documento formal que recoja todas las demandas expresadas por los trabajadores. Este documento será presentado este jueves al ministro de Salud de la provincia, Federico Mangione, con el objetivo de exigir soluciones inmediatas.
En paralelo, Ramos también se refirió a la situación del sector privado, donde los trabajadores se encuentran en estado de alerta. Denunció la “actitud inquebrantable y miserable” de los empresarios, quienes -según manifestó- pretenden imponer un aumento salarial del 1% para los meses de mayo, junio y julio, muy por debajo de los índices de inflación. Ante esta falta de avances en la negociación paritaria, el dirigente anunció un paro con movilización para este jueves, que incluirá un recorrido por clínicas y consultorios.
Además de los planteos gremiales, se brindó información sobre el avance de obras de infraestructura que ATSA está llevando a cabo en diversas localidades del interior, como Tartagal, Joaquín V. González, Metán, Orán y Cafayate. En estos puntos se están refaccionando y reacondicionando las sedes gremiales para mejorar los espacios destinados a los trabajadores.
Por último, se destacó la continuidad del plan de formación profesional que lleva adelante el Colegio Profesional de Enfermeros en conjunto con ATSA. Como parte del cronograma itinerante, este viernes se dictará en la ciudad de Orán un curso gratuito de informática dirigido a todos los agrupamientos.
Jubilados y pensionados recibirán un nuevo aumento y un bono de $70.000, medida que busca reforzar sus ingresos frente a la inflación.
El intendente José María Issa anunció el inicio de acciones para poner en valor el histórico predio donde el general Martín Miguel de Güemes organizó parte de su ejército gaucho. El sitio es considerado clave en la gesta emancipadora del norte argentino.
Las obras se están desarrollando entre Lamadrid y 10 de Octubre. La zona presentaba deformaciones que dificultaban la normal circulación vehicular. Las tareas se realizaron con recursos propios y personal municipal de la Planta Asfáltica.
La Policía de Metán realizó detenciones y controles durante el fin de semana por robos, abuso sexual y contravenciones de tránsito y alcohol.
Tras ser hallada por personal del Servicio Penitenciario, fue trasladada de urgencia a la ciudad de Salta para recibir atención médica especializada
Personal de la División Lacustre El Tunal secuestró tres escopetas y cartuchos a tres hombres sin documentación en la RP 43.
El agresor, un hombre de más de cuarenta años, intentó quitarle la vida y luego se dio a la fuga. La víctima logró pedir ayuda y el sospechoso fue detenido horas después por personal de la Brigada de Investigaciones.
Efectivos de la Policía Rural incautaron un cargamento de carbón vegetal ilegal en la ruta provincial 5, a la altura de Luis Burela. La medida generó una ola de críticas en redes sociales, donde vecinos denunciaron persecución hacia los trabajadores rurales.