
Grave caso de bullying en Salvador Mazza: una adolescente intentó quitarse la vida
El caso expone la urgencia de abordar el bullying con compromiso real desde las instituciones educativas y la necesidad de escuchar a tiempo a quienes piden ayuda.
Metán avanza en la creación de un Centro de Escucha Adolescente, destinado a prevenir problemáticas sociales y promover la salud integral de los jóvenes, con apoyo provincial y organizaciones locales.
Sociedad27/06/2025La ciudad fue seleccionada como eje del sur provincial para la apertura de un nuevo Centro de Escucha para adolescentes, un espacio que buscará abordar de forma temprana e integral diversas problemáticas que afectan a los jóvenes. La iniciativa forma parte de un proyecto impulsado por el Ministerio de Salud Pública de Salta, en conjunto con UNICEF, la Fundación Intercambios y distintas instituciones locales.
El anuncio fue realizado durante la visita de un funcionario provincial que encabezó una jornada de trabajo con referentes de organizaciones comunitarias, educativas, ONG y áreas municipales. La finalidad fue establecer las bases para la creación de un equipo intersectorial e interinstitucional que asesore, acompañe y brinde respuesta rápida y eficaz a las distintas situaciones que atraviesan adolescentes de la región.
“Este centro no estará enfocado únicamente en consumos problemáticos. La idea es anticiparse y atender de forma preventiva otras realidades como depresión, ansiedad, situaciones de violencia, bullying, grooming o conflictos familiares e institucionales”, explicaron desde la coordinación del programa.
En esa línea, se destacó que, a diferencia del CEAT (Centro de Escucha, Atención y Tratamiento) –ya en funcionamiento en Metán y centrado en el abordaje del consumo de sustancias– este nuevo espacio tendrá un enfoque preventivo, abierto y transversal a las múltiples problemáticas de la adolescencia actual.
Desde el Ministerio de Salud señalaron que la decisión de instalar el dispositivo en Metán responde a varios factores: “Además de los datos epidemiológicos que muestran necesidades concretas en la zona, Metán cuenta con una red social sólida, una comunidad comprometida y una articulación institucional activa, lo cual facilita la implementación efectiva de políticas públicas orientadas a la niñez y adolescencia”.
En las próximas semanas, se avanzará en la formación del equipo técnico local y en la definición operativa del nuevo centro, que estará integrado por profesionales de diversas disciplinas con el objetivo de garantizar acceso, escucha activa y derivación oportuna a jóvenes en situación de vulnerabilidad o riesgo.
Finalmente, los referentes coincidieron en que prevenir es cuidar, y que crear espacios accesibles, confiables y respetuosos puede marcar una diferencia en la vida de muchos chicos y chicas que atraviesan momentos complejos.
El caso expone la urgencia de abordar el bullying con compromiso real desde las instituciones educativas y la necesidad de escuchar a tiempo a quienes piden ayuda.
Este viernes se realizará un conversatorio virtual en conmemoración del Mes del Orgullo LGBT+, con el objetivo de promover políticas públicas inclusivas y un enfoque de derechos humanos.
En el marco del Día Internacional de la Lucha contra las Drogas, Río Piedras fue sede de una jornada preventiva con maratón juvenil, stands informativos y participación comunitaria.
Este 26 de junio se cumplen 14 años del descenso de River a la Primera B Nacional tras perder 3-1 la serie por la Promoción frente a Belgrano de Córdoba.
El legislador advirtió que la Provincia se ve obligada a cubrir el 100% de los tratamientos para pacientes con cáncer, VIH, discapacidad y diálisis.
Luego de permanecer prófugo varios meses, un joven acusado por múltiples estafas en el sur salteño fue detenido en el aeropuerto de Ezeiza y trasladado a Metán, donde quedó alojado en la División Brigada de Investigaciones, a disposición de la Justicia.
Por decisión del gobernador Sáenz, se activará el Fondo Compensador Municipal para cubrir el desfasaje en los aportes a la obra social. La Comisión Directiva del Foro de Intendentes tuvo un rol clave en la gestión de la solución.
Durante un procedimiento ordenado por la Justicia en el marco de una causa por amenazas con arma de fuego, la Brigada de Investigaciones de Metán encontró estupefacientes en uno de los domicilios allanados en la zona de Metán Viejo. El hallazgo derivó en la intervención de la División de Drogas Peligrosas.