
J.V. González: la Municipalidad advierte sobre la ordenanza que regula eventos públicos
La comuna recordó que los organizadores deben tramitar permisos con cinco días de anticipación y cumplir estrictos requisitos de seguridad e higiene.

Metán avanza en la creación de un Centro de Escucha Adolescente, destinado a prevenir problemáticas sociales y promover la salud integral de los jóvenes, con apoyo provincial y organizaciones locales.
Sociedad27/06/2025
Por Expresión del Sur
La ciudad fue seleccionada como eje del sur provincial para la apertura de un nuevo Centro de Escucha para adolescentes, un espacio que buscará abordar de forma temprana e integral diversas problemáticas que afectan a los jóvenes. La iniciativa forma parte de un proyecto impulsado por el Ministerio de Salud Pública de Salta, en conjunto con UNICEF, la Fundación Intercambios y distintas instituciones locales.


El anuncio fue realizado durante la visita de un funcionario provincial que encabezó una jornada de trabajo con referentes de organizaciones comunitarias, educativas, ONG y áreas municipales. La finalidad fue establecer las bases para la creación de un equipo intersectorial e interinstitucional que asesore, acompañe y brinde respuesta rápida y eficaz a las distintas situaciones que atraviesan adolescentes de la región.

“Este centro no estará enfocado únicamente en consumos problemáticos. La idea es anticiparse y atender de forma preventiva otras realidades como depresión, ansiedad, situaciones de violencia, bullying, grooming o conflictos familiares e institucionales”, explicaron desde la coordinación del programa.
En esa línea, se destacó que, a diferencia del CEAT (Centro de Escucha, Atención y Tratamiento) –ya en funcionamiento en Metán y centrado en el abordaje del consumo de sustancias– este nuevo espacio tendrá un enfoque preventivo, abierto y transversal a las múltiples problemáticas de la adolescencia actual.

Desde el Ministerio de Salud señalaron que la decisión de instalar el dispositivo en Metán responde a varios factores: “Además de los datos epidemiológicos que muestran necesidades concretas en la zona, Metán cuenta con una red social sólida, una comunidad comprometida y una articulación institucional activa, lo cual facilita la implementación efectiva de políticas públicas orientadas a la niñez y adolescencia”.

En las próximas semanas, se avanzará en la formación del equipo técnico local y en la definición operativa del nuevo centro, que estará integrado por profesionales de diversas disciplinas con el objetivo de garantizar acceso, escucha activa y derivación oportuna a jóvenes en situación de vulnerabilidad o riesgo.
Finalmente, los referentes coincidieron en que prevenir es cuidar, y que crear espacios accesibles, confiables y respetuosos puede marcar una diferencia en la vida de muchos chicos y chicas que atraviesan momentos complejos.



La comuna recordó que los organizadores deben tramitar permisos con cinco días de anticipación y cumplir estrictos requisitos de seguridad e higiene.

El intendente Juan Domingo Aguirre reconoció la labor diaria del personal de Joaquín V. González y destacó el compromiso de quienes “ponen el hombro todos los días por el crecimiento de la ciudad”.

Tras un año de trabajos de refacción y adecuación, la Municipalidad de San José de Metán inauguró nuevas oficinas de Comercio y Protección Civil en la planta alta del edificio del Correo Argentino, con ambientes amplios, ventilación natural y áreas de capacitación.

Un accidente de una avioneta en una pista clandestina cerca de Rosario de la Frontera dejó al descubierto una base de operaciones del narco. Encontraron 228 kilos de cocaína enterrada y otros 134 kilos en la avioneta. En total incautan 364 kilos de cocaína con sello “Prada”

En el marco de la causa por la avioneta que cayó días atrás en una finca al sur de Salta, la Justicia Federal confirmó la detención de dos hombres de nacionalidad boliviana y el hallazgo de otros 228 kilos de cocaína enterrados en el lugar, con la marca “Prada”.

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió alertas por el impacto de un inusual doble ciclón tropical que se desarrolla en el sur de Brasil y que provocará cambios bruscos en las condiciones del tiempo en gran parte del país.

La Libertad Avanza experimentó un desplome de más de 216 mil votos en la Provincia, exponiendo el fracaso de la gestión local de figuras como Olmedo y Orozco en las legislativas de 2025.

En horas de la mañana una camioneta que evadió un control policial terminó volcando en El Tala, donde se secuestraron alrededor de 120 kilos de marihuana.

