Cascos, controles y prevención: Metán busca frenar los accidentes de tránsito

La Municipalidad de Metán, junto a autoridades provinciales, impulsó una jornada de concientización orientada a adultos mayores, con entrega de cascos y capacitación para una circulación segura.

Sociedad24/07/2025Xiomara DíazXiomara Díaz
Todos - Vial

Con el foco puesto en la prevención de accidentes y la necesidad de generar un cambio real en la conducta vial, se llevó a cabo en Metán una jornada de concientización y capacitación organizada por la Subsecretaría de Seguridad Vial de la Provincia y la Dirección General de Seguridad Vial de la Policía, con el acompañamiento de la Municipalidad.

El encuentro, desarrollado en el Complejo Deportivo Municipal, incluyó una clínica de conducción segura destinada especialmente a motociclistas adultos mayores, y operativos de control sobre las rutas nacionales 34 y 16, donde se inspeccionaron más de 200 vehículos y se labraron 33 infracciones.

Clínica de Manejo

“Esto no es un acto más, es una tarea de fondo. Hablar de seguridad vial es hablar de cuidar la vida de nuestros vecinos. Por eso desde el municipio vamos a seguir apoyando este tipo de acciones, y también exigiendo responsabilidad”, sostuvo el intendente José María Issa, quien participó de la jornada junto a funcionarios locales y referentes provinciales en la materia.

Issa

Durante la actividad también se hizo entrega de cascos homologados, como parte del esfuerzo por fomentar el uso de elementos de protección adecuados. “No podemos acostumbrarnos a los accidentes. La única manera de evitar tragedias es educar, controlar y comprometerse en serio”, remarcó Issa.

Adulto mayor

Además del jefe comunal, estuvieron presentes el subsecretario de Seguridad Vial, Francisco Fleming; el director general de Seguridad Vial de la Policía, Adrián Sánchez Rosado; el jefe del Observatorio Provincial de Seguridad Vial, Antonio Soto; el jefe de Gabinete, Mauricio Abregú; y el subsecretario de Seguridad de Metán, Leonardo Aguirre.

Seguridad Vial

La actividad fue parte de un cronograma de intervenciones que se replican en diferentes puntos de la provincia, con el propósito de reducir la siniestralidad, especialmente en zonas urbanas con alta circulación vehicular.

multimedia.grande.97cdf8fe516d11eb.Z3JhbmRlLndlYnA=

Te puede interesar
Noticias más leídas