
Marcharon en Salta contra el ajuste: “Ese voto hoy los está traicionando”
La protesta fue convocada por la CGT y la CTA, con duros cuestionamientos al gobierno de Milei
En una reunión en la Legislatura provincial, representantes y legisladores analizaron la iniciativa que busca regularizar la situación dominial de ocupantes rurales.
Actualidad01/07/2025Representantes de Salta Forestal manifestaron la importancia del proyecto de ley que propone la regularización dominial de las tierras ocupadas en la región, durante una reunión realizada en el edificio de la Legislatura provincial en la Capital. El proyecto será tratado este martes en la sesión de la Cámara de Diputados.
El encuentro, impulsado por la comisión de Producción de la Cámara de Diputados, contó con la presencia del presidente de la comisión, diputado Néstor Parra, legisladores de ambas cámaras y técnicos legislativos.
En representación de las familias poseedoras participaron Claudio Cornú, María Montenegro, Sofía Aguirre y el ingeniero Humberto Bárcena, quienes destacaron que la ley representa una reivindicación histórica que otorgará seguridad jurídica y permitirá el acceso a herramientas para el desarrollo productivo y sustentable de la región, según informó la Cámara de Diputados en su sitio web.
Durante la reunión también se abordaron aspectos técnicos como el relevamiento y registro de los actuales ocupantes, paso fundamental para avanzar en la transferencia dominial que quedará sujeta a aprobación legislativa.
La senadora por Anta, Alejandra Navarro, participó de forma remota y resaltó la búsqueda de una respuesta concreta para las comunidades que habitan la zona desde 1920, promoviendo seguridad jurídica, arraigo y desarrollo sostenible.
Aunque el proyecto aún no cuenta con dictámenes en las comisiones correspondientes, la reunión fue un avance importante que podría facilitar su tratamiento en la sesión de este martes 1 de julio.
La protesta fue convocada por la CGT y la CTA, con duros cuestionamientos al gobierno de Milei
El intendente de Joaquín V. González encabezó un acto histórico para la salud pública del sudeste salteño
El edil capitalina se expresó sobre el caso del concejal López. “Como salteña, me avergüenza profundamente esta situación. Me indigna que el Concejo sea noticia por este tipo de escándalos, cuando deberíamos estar discutiendo soluciones para los vecinos”, afirmó Álvarez.
Una impactante escena ocurrió en pleno noticiero en Brasil cuando un periodista que cubría la desaparición de una menor terminó hallando su cuerpo por accidente durante la transmisión.
Un hombre murió tras ser herido con arma blanca en un enfrentamiento en “El Bajo” de Rosario de la Frontera. El hospital local sufrió incidentes y la policía intervino para controlar la situación.
Durante un patrullaje preventivo, efectivos de la Brigada de Investigaciones hallaron una moto con pedido de secuestro vigente por hurto. El vehículo había sido sustraído hace casi una década en un establecimiento educativo.
Relevamiento policial del fin de semana: operativos exitosos, secuestros de armas y marihuana, intento de suicidio y siniestro vial con alcoholemia positiva.
El Galpón fue escenario de una noche vibrante donde el dúo Perlas Gauchas, conformado por los jóvenes salteños Imar y Gonzalo Pereira, demostró por qué son la revelación del momento.