
Alberto Fernández “le cantó un tango” a Milei por el caso Spagnuolo
El ex presidente uso la letra de un tango para referirse al presunto caso de corrupción que involucra a altos funcionarios del gobierno libertario.
El Senado dio sanción definitiva al proyecto que reduce impuestos y simplifica trámites para sectores clave de la economía provincial. También se eliminan tributos considerados obsoletos.
Actualidad11/07/2025En su última sesión ordinaria, el Senado de Salta dio sanción definitiva al proyecto de ley impulsado por el Ejecutivo provincial que crea un régimen de simplificación y reducción de la carga fiscal para actividades productivas como el comercio, la hotelería y la gastronomía.
La iniciativa, que ya contaba con media sanción de Diputados, establece una rebaja del 20% en el pago de Ingresos Brutos para estos sectores y la exención del monotributo unificado para quienes adhieran al pago mediante débito automático.
El senador por Orán, Juan Cruz Curá, celebró la medida y destacó que “sólo es posible gracias a cinco años de equilibrio fiscal sostenido en Salta”. Según explicó, la nueva ley “busca dinamizar la economía local, fomentar la inversión y dar previsibilidad a los sectores productivos”.
Además, la norma deroga impuestos considerados en desuso, como los que gravaban productos forestales, comestibles, cemento, tómbola, boletos de carreras de caballos y el impuesto a la lotería. También se restituye la exención para las agencias de viajes.
“Este régimen no es solo una baja impositiva, sino una política activa que marca un rumbo: un sistema más justo, más simple y más competitivo”, señaló Curá.
El proyecto ahora pasará al Ejecutivo para su promulgación y puesta en marcha, en un contexto donde Salta busca sostener el nivel de actividad pese al freno económico nacional.
El ex presidente uso la letra de un tango para referirse al presunto caso de corrupción que involucra a altos funcionarios del gobierno libertario.
La Cámara alta debatirá el reconocimiento a los cultos del Milagro en Metán, que cada 25 de agosto convocan a fieles de Salta y provincias vecinas.
El intendente Emiliano Durand encabezó el encuentro “Municipios que hacen, Gobiernos que transforman”, que reunió a jefes comunales y funcionarios de distintas provincias. Se destacó la participación de más de 60 municipios salteños y la presencia de representantes de Tucumán, Jujuy y Santiago del Estero.
Desde el Distrito de Prevención Nº 2 de la policía de Orán, el jefe Pedro Alvarez confirmó la muerte de dos efectivos de la fuerza (entre 30 y 35 años de edad), luego de un enfrentamiento entre ellos con arma de fuego en la base de la sección antidrogas en el barrio Mitre.
Efectivos de la Comisaría 2 detuvieron anoche a un hombre con pedido de captura vigente de la provincia de Jujuy.
Un policía de El Galpón halló y restituyó una billetera con $251 mil; el propietario destacó públicamente su accionar y le expresó su agradecimiento.
La mujer recibió un disparo que le atravesó la aorta, mientras que el hombre falleció por un tiro en la cabeza.
Personal de la Patrulla Ambiental y de Desarrollo Social evacuaron a 19 personas afectadas por el humo. En la zona se combatieron las llamas generadas en un sector de pastizales cercano a las viviendas. Continúan las tareas de enfriamiento a cargo de Bomberos y Protección Ciudadana.