
La Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina (CTERA) anunció un paro nacional docente para el martes 14 de octubre, medida que se hará sentir en las escuelas públicas de todo el país.
En Metán, más de 400 alumnos participaron de una obra teatral que rescata el rol olvidado de las mujeres en la lucha por la independencia, integrando el arte como herramienta educativa.
Educación12/07/2025En Metán, la Escuela de Comercio N.º 5003 “José Manuel Estrada” llevó adelante una propuesta educativa que combina teatro y enseñanza con el fin de acercar a los estudiantes a una visión más completa y crítica de la historia nacional. La obra “Rosas, voces rojas”, presentada en el Multiteatro local, forma parte de esta iniciativa que busca complementar la formación académica con métodos alternativos que facilitan la comprensión y el interés de los alumnos.
La profesora Gabriela Párraga, encargada de coordinar la actividad, explicó que el objetivo principal es utilizar el teatro como una herramienta pedagógica para enseñar contenidos que a menudo no se abordan en las aulas convencionales. En particular, la obra pone el foco en las mujeres que tuvieron un rol decisivo en la lucha por la independencia argentina, aunque sus nombres y acciones han sido históricamente invisibilizados o minimizados.
“El teatro permite que los estudiantes vivencien la historia de manera directa, superando la simple memorización. A través de la puesta en escena y el diálogo con los actores, los jóvenes pueden conocer las biografías de figuras como Juana Azurduy, Manuela Pedraza y otras mujeres que, más allá de los libros, fueron protagonistas en la gesta independentista”, señaló Párraga en una entrevista en Spacio TV.
Más de 400 alumnos participaron de las funciones organizadas durante la semana de la independencia, en un formato que incluyó presentaciones matutinas y vespertinas con alta convocatoria. Luego de la obra, los estudiantes tuvieron la oportunidad de intercambiar preguntas y opiniones con las actrices, enriqueciendo el proceso de aprendizaje y fomentando el pensamiento crítico.
La iniciativa no solo recupera contenidos olvidados, sino que también impulsa la reapertura de espacios culturales y artísticos en el ámbito educativo local. Según explicó la profesora, en años anteriores el teatro escolar fue una práctica común en Metán, y esta experiencia busca revalorizarlo como recurso didáctico.
El proyecto busca que los estudiantes no solo incorporen conocimientos, sino que también reflexionen sobre la historia y reconozcan el aporte de distintos protagonistas. La Escuela de Comercio N.º 5003 apuesta a repetir esta experiencia en futuras fechas escolares, demostrando que es posible enseñar de manera distinta, con propuestas que acercan a los jóvenes al conocimiento de forma clara, dinámica y participativa.
La Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina (CTERA) anunció un paro nacional docente para el martes 14 de octubre, medida que se hará sentir en las escuelas públicas de todo el país.
La iniciativa cuenta con el respaldo académico de la Universidad Provincial de Administración, Tecnología y Oficios (UPATECO), que certificará las capacitaciones, garantizando un alto nivel formativo y un impacto real en la administración pública.
La comunidad educativa Franz Jorge Helmut Arenz Toledo reunió a alumnos, docentes y familias en una jornada que destacó la inclusión y el trabajo conjunto. Autoridades municipales acompañaron el acto.
La Policía de Metán realizó detenciones y controles durante el fin de semana por robos, abuso sexual y contravenciones de tránsito y alcohol.
Tras ser hallada por personal del Servicio Penitenciario, fue trasladada de urgencia a la ciudad de Salta para recibir atención médica especializada
Ángela Gutiérrez recuperó la esquina de San Juan y José Hernández y la transformó en un espacio verde y cuidado. Lo hizo con apoyo del municipio, pese a que los microbasurales persisten en distintos puntos de la ciudad, incluso en pleno centro.
El Ministerio de Salud Pública confirmó cuatro contagios de hantavirus en lo que va del año. Dos corresponden al departamento Anta y uno de los pacientes, de Orán, falleció tras sufrir complicaciones respiratorias. Piden extremar los cuidados en zonas rurales.