
Estudiante de Rosario de la Frontera se posiciona entre los mejores de la UNT
Lourdes Sisti Narváez, estudiante de Derecho de Rosario de la Frontera, fue distinguida en el cuadro de honor de la UNT por su desempeño académico
En Metán, más de 400 alumnos participaron de una obra teatral que rescata el rol olvidado de las mujeres en la lucha por la independencia, integrando el arte como herramienta educativa.
Educación12/07/2025En Metán, la Escuela de Comercio N.º 5003 “José Manuel Estrada” llevó adelante una propuesta educativa que combina teatro y enseñanza con el fin de acercar a los estudiantes a una visión más completa y crítica de la historia nacional. La obra “Rosas, voces rojas”, presentada en el Multiteatro local, forma parte de esta iniciativa que busca complementar la formación académica con métodos alternativos que facilitan la comprensión y el interés de los alumnos.
La profesora Gabriela Párraga, encargada de coordinar la actividad, explicó que el objetivo principal es utilizar el teatro como una herramienta pedagógica para enseñar contenidos que a menudo no se abordan en las aulas convencionales. En particular, la obra pone el foco en las mujeres que tuvieron un rol decisivo en la lucha por la independencia argentina, aunque sus nombres y acciones han sido históricamente invisibilizados o minimizados.
“El teatro permite que los estudiantes vivencien la historia de manera directa, superando la simple memorización. A través de la puesta en escena y el diálogo con los actores, los jóvenes pueden conocer las biografías de figuras como Juana Azurduy, Manuela Pedraza y otras mujeres que, más allá de los libros, fueron protagonistas en la gesta independentista”, señaló Párraga en una entrevista en Spacio TV.
Más de 400 alumnos participaron de las funciones organizadas durante la semana de la independencia, en un formato que incluyó presentaciones matutinas y vespertinas con alta convocatoria. Luego de la obra, los estudiantes tuvieron la oportunidad de intercambiar preguntas y opiniones con las actrices, enriqueciendo el proceso de aprendizaje y fomentando el pensamiento crítico.
La iniciativa no solo recupera contenidos olvidados, sino que también impulsa la reapertura de espacios culturales y artísticos en el ámbito educativo local. Según explicó la profesora, en años anteriores el teatro escolar fue una práctica común en Metán, y esta experiencia busca revalorizarlo como recurso didáctico.
El proyecto busca que los estudiantes no solo incorporen conocimientos, sino que también reflexionen sobre la historia y reconozcan el aporte de distintos protagonistas. La Escuela de Comercio N.º 5003 apuesta a repetir esta experiencia en futuras fechas escolares, demostrando que es posible enseñar de manera distinta, con propuestas que acercan a los jóvenes al conocimiento de forma clara, dinámica y participativa.
Lourdes Sisti Narváez, estudiante de Derecho de Rosario de la Frontera, fue distinguida en el cuadro de honor de la UNT por su desempeño académico
La UNSa entregará este viernes el Primer Testimonio de las escrituras de su Regional Sur, formalizando la propiedad del edificio y asegurando la continuidad de sus actividades académicas y administrativas.
La formación tendrá dos instancias, en septiembre y octubre, y está destinada a docentes de Coronel Juan Solá.
Los colegios de San José de Metán suspenderán clases el lunes 25 de agosto para que alumnos y docentes puedan participar de los Solemnes Cultos en honor al Señor y la Virgen del Milagro.
La mujer recibió un disparo que le atravesó la aorta, mientras que el hombre falleció por un tiro en la cabeza.
En Colonia Santa Rosa, el costo de enviarlos al mercado superó al precio de venta. La campaña 2025 cierra con pérdidas históricas por el contrabando desde Bolivia.
“Todo lo que tomó estado público y generó esta acción política tiene mucho que ver con el periodo preelectoral. Todo el mundo está tratando de sacar partido en contra de un gobierno, que cuenta con un apoyo popular importante”, sostuvo el jefe de Gabinete.
La Policía incautó ejemplares y elementos de pesca ilegal durante controles en el dique El Tunal, en el marco de operativos para resguardar el ecosistema.