
El Gobierno de Salta y Junior Achievement firmaron un acuerdo para capacitar a 270 docentes en educación financiera. La formación alcanzará a cerca de 2.000 estudiantes y otorgará puntaje oficial.
En Metán, más de 400 alumnos participaron de una obra teatral que rescata el rol olvidado de las mujeres en la lucha por la independencia, integrando el arte como herramienta educativa.
Educación12/07/2025En Metán, la Escuela de Comercio N.º 5003 “José Manuel Estrada” llevó adelante una propuesta educativa que combina teatro y enseñanza con el fin de acercar a los estudiantes a una visión más completa y crítica de la historia nacional. La obra “Rosas, voces rojas”, presentada en el Multiteatro local, forma parte de esta iniciativa que busca complementar la formación académica con métodos alternativos que facilitan la comprensión y el interés de los alumnos.
La profesora Gabriela Párraga, encargada de coordinar la actividad, explicó que el objetivo principal es utilizar el teatro como una herramienta pedagógica para enseñar contenidos que a menudo no se abordan en las aulas convencionales. En particular, la obra pone el foco en las mujeres que tuvieron un rol decisivo en la lucha por la independencia argentina, aunque sus nombres y acciones han sido históricamente invisibilizados o minimizados.
“El teatro permite que los estudiantes vivencien la historia de manera directa, superando la simple memorización. A través de la puesta en escena y el diálogo con los actores, los jóvenes pueden conocer las biografías de figuras como Juana Azurduy, Manuela Pedraza y otras mujeres que, más allá de los libros, fueron protagonistas en la gesta independentista”, señaló Párraga en una entrevista en Spacio TV.
Más de 400 alumnos participaron de las funciones organizadas durante la semana de la independencia, en un formato que incluyó presentaciones matutinas y vespertinas con alta convocatoria. Luego de la obra, los estudiantes tuvieron la oportunidad de intercambiar preguntas y opiniones con las actrices, enriqueciendo el proceso de aprendizaje y fomentando el pensamiento crítico.
La iniciativa no solo recupera contenidos olvidados, sino que también impulsa la reapertura de espacios culturales y artísticos en el ámbito educativo local. Según explicó la profesora, en años anteriores el teatro escolar fue una práctica común en Metán, y esta experiencia busca revalorizarlo como recurso didáctico.
El proyecto busca que los estudiantes no solo incorporen conocimientos, sino que también reflexionen sobre la historia y reconozcan el aporte de distintos protagonistas. La Escuela de Comercio N.º 5003 apuesta a repetir esta experiencia en futuras fechas escolares, demostrando que es posible enseñar de manera distinta, con propuestas que acercan a los jóvenes al conocimiento de forma clara, dinámica y participativa.
El Gobierno de Salta y Junior Achievement firmaron un acuerdo para capacitar a 270 docentes en educación financiera. La formación alcanzará a cerca de 2.000 estudiantes y otorgará puntaje oficial.
La ministra de Educación de Salta aseguró que el descuento a los docentes que pararon se aplicó de forma automática y lamentó la interrupción de clases en medio de la negociación salarial.
En Metán comenzaron las inscripciones para los cursos virtuales gratuitos de UPATECO, que ofrecen más de 25 opciones para capacitarse en oficios, idiomas y tecnología desde cualquier lugar de Salta.
El lugar se transformó con los años, en un polo de pequeños comercios que sigue sumando estructuras. La zona, sin ordenamiento, plantea desafíos de seguridad vial.
Un sujeto fue sorprendido por una sargento que se encontraba de franco, cuando robaba en dos comercios del centro metanense. Huyó con una notebook y fue detenido tras una persecución. La suboficial recuperó lo sustraído y dejó al delincuente a disposición de la Fiscalía Penal N.º 2.
Una jornada que comenzó con devoción y festividad en la localidad de Huachana, departamento Alberdi, en Santiago del Estero, culminó en caos y denuncias de abuso policial.
Dos hombres fueron sorprendidos en plena madrugada sobre la ruta nacional 9/34, entre Lumbreras y Río Piedras, cuando circulaban armados y con una corzuela sin vida en la caja de su camioneta. Llevaban tres armas cargadas y más de un centenar de cartuchos.
La atleta metanense se consagró tricampeona en el torneo internacional Musumeci 2025, desarrollado en Buenos Aires, donde representó al país y a la provincia en tres categorías del fisicoculturismo.