
Milei anunció aumentos para jubilaciones, discapacidad, salud y universidades
A través de una cadena nacional, el presidente anunció las nuevas medidas que tomará el gobierno nacional.
El gobernador salteño pidió humildad y grandeza al Presidente, y se desmarcó del estilo confrontativo de Nación.
Política15/07/2025Con un tono firme pero sin caer en la confrontación, el gobernador Gustavo Sáenz cuestionó las formas del presidente Javier Milei y dejó en claro que los gobernadores no pueden ser tratados como enemigos por haber acompañado sin condiciones las leyes nacionales.
“Meter a todos en la misma bolsa y pensar que somos todos iguales es injusto”, dijo Sáenz en una entrevista con Eduardo Feinmann. Fue su forma de responder al ataque generalizado que el Presidente lanzó contra gobernadores y senadores tras los últimos movimientos legislativos.
Sáenz explicó que muchos mandatarios respaldaron al Gobierno incluso en iniciativas que no compartían del todo, entendiendo que era necesario dar gobernabilidad. “Muchos lo hicimos estoicamente, soportando insultos y agravios”, reveló.
“Lo hicimos por convicción democrática, no por especulación. Pero eso no puede confundirse con sumisión. Y tampoco da derecho a descalificar a todos por igual”, agregó.
A diferencia del estilo confrontativo que caracteriza al Ejecutivo nacional, el gobernador salteño planteó una posición más moderada pero firme, apelando al valor del diálogo y el reconocimiento mutuo.
“Reconocer y agradecer muestra grandeza y humildad. Y creo que eso es lo que está faltando”, subrayó. Su tono marcó un contraste que fue leído como un límite político al destrato presidencial, sin caer en la ruptura total.
Su mensaje fue valorado por varios mandatarios provinciales, que admiten sentirse utilizados durante las negociaciones legislativas y luego ninguneados públicamente por Casa Rosada.
A través de una cadena nacional, el presidente anunció las nuevas medidas que tomará el gobierno nacional.
El Presidente grabará este lunes por la tarde el mensaje en la Casa Rosada, que se emitirá desde las 21 por cadena nacional
El Congreso se prepara para una sesión cargada, donde la oposición buscará revertir los vetos presidenciales y avanzar con investigaciones contra funcionarios clave. La Casa Rosada apuesta a los gobernadores para contener a sus diputados.
La vicepresidente de la Nación, estará en Salta el próximo lunes 15 de septiembre para participar de la tradicional procesión a la Virgen y al Señor del Milagro
Cada mes de septiembre, la provincia se transforma en sede de una multitudinaria procesión. El origen de la liturgia
Bajo el lema "Camino del encuentro y la esperanza", Salta vive el tiempo del Milagro 2025. Seguí en vivo la procesión.
El exconvicto, señalado años atrás por secuestro y abuso sexual, fue detenido cuando se hacía pasar por peregrino. Ahora lo investigan por nuevas estafas, extorsión y robos.
Las gestiones las encabeza el presidente del Foro de Intendentes de Salta, Marcelo Moisés, y el intendente de San José de Metán, José María Issa, quienes mantuvieron en Buenos Aires una reunión con el interventor de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), Alejandro Vilches