
Salta: Un proyecto de Ley, busca legalizar la importación de hoja de coca
La iniciativa, impulsada por el diputado Juan Carlos Roque Posse, busca derogar una prohibición que, según el legislador, fue impuesta durante la última dictadura militar.
El gobernador de Salta consideró injusto que el Presidente omita el respaldo clave de las provincias para avanzar con leyes nacionales.
Política15/07/2025En medio de la tensión entre Nación y las provincias, el gobernador de Salta, Gustavo Sáenz, lanzó un mensaje directo al presidente Javier Milei, reclamándole reconocimiento y humildad hacia los mandatarios provinciales que acompañaron iniciativas clave del Gobierno nacional.
“Es injusto que el Presidente diga que con el 15% de diputados, el 5% de senadores y su equipo logró muchísimo. Obvió una parte importante del acompañamiento y apoyo de los gobernadores”, sostuvo Sáenz en diálogo con Eduardo Feinmann por Radio Mitre.
El mandatario salteño remarcó que muchos gobernadores respaldaron leyes fundamentales, incluso sin estar plenamente de acuerdo con ellas. “Lo hicimos sin esperar nada a cambio. Solo para demostrar que en democracia se debe acompañar lo que eligió el pueblo”, dijo.
Su planteo se dio en el contexto de los fuertes cuestionamientos del Presidente a los senadores que no votaron alineados con el oficialismo, una actitud que para Sáenz erosiona el diálogo político necesario.
Según el salteño, el Gobierno nacional debería valorar esos gestos institucionales. “Generalizar no está bien. Reconocer y agradecer muestra grandeza y humildad. Y creo que eso es lo que está faltando”, apuntó.
El mensaje de Sáenz no tardó en encontrar eco entre otros mandatarios, que en reserva admitieron un creciente malestar por el trato que reciben desde Casa Rosada. Algunos incluso sostienen que el destrato constante y público termina afectando el vínculo político con Nación.
La iniciativa, impulsada por el diputado Juan Carlos Roque Posse, busca derogar una prohibición que, según el legislador, fue impuesta durante la última dictadura militar.
La oposición impuso modificaciones al reglamento que permitirán activar la comisión, con presidencia para la diputada Sabrina Selva. El tratamiento en el recinto podría darse el 20 de agosto.
El Gobernador sostuvo que su estrategia política estará enfocada en defender a Salta desde una postura provincial, sin depender de las peleas nacionales.
Una tarjeta de memoria encontrada en la vía pública permitió descubrir archivos de abuso sexual infantil vinculados a un maestro, quien fue imputado y separado preventivamente de sus funciones.
Dos jóvenes fueron detenidos tras una investigación policial que permitió esclarecer un robo en una vivienda y recuperar los objetos sustraídos.
Tras el caso de agresión viral entre alumnas de El Quebrachal, la Escuela Técnica emitió un comunicado rechazando la violencia. Sin embargo, en redes sociales, vecinos y usuarios cuestionaron la falta de medidas concretas y pidieron sanciones ejemplares.
El hecho, que causó una fuerte indignación en la comunidad, escaló a nivel provincial y ha puesto en alerta a las autoridades del Ministerio de Educación.
Benjamín Mamaní, fue apuñalado durante una violenta pelea entre barrios en la capital salteña. La fiscalía busca al menos a dos sospechosos.