
Milei anunció aumentos para jubilaciones, discapacidad, salud y universidades
A través de una cadena nacional, el presidente anunció las nuevas medidas que tomará el gobierno nacional.
Tras el revés en el Senado, las provincias buscan consolidar una estrategia común para enfrentar al Ejecutivo. La disputa por ATN, combustibles y vetos sigue trabando el diálogo.
Política16/07/2025La tensión entre los gobernadores y el gobierno de Javier Milei suma un nuevo capítulo. Sin acuerdos concretos y con la relación cada vez más desgastada, las provincias evalúan convocar en los próximos días a una reunión clave en el Consejo Federal de Inversiones (CFI) para definir una postura unificada frente a la Casa Rosada.
El encuentro, que se proyecta para este receso legislativo, buscaría reforzar el frente provincial en medio de las negociaciones por el reparto de Aportes del Tesoro Nacional (ATN), el impuesto a los combustibles y el escenario abierto tras los vetos del Ejecutivo a leyes recientemente aprobadas en el Congreso.
El malestar se intensificó luego de que el Senado avanzara con proyectos que modifican la distribución de recursos, en una jugada respaldada por la mayoría de los mandatarios provinciales. La Casa Rosada, sin embargo, mantiene una postura dura y sostiene el veto como herramienta de defensa.
Mientras tanto, el jefe de Gabinete Guillermo Francos y el ministro de Economía Luis Caputo retomaron contactos informales con algunos gobernadores en busca de contener el malestar y evitar nuevas derrotas parlamentarias.
Del otro lado, los gobernadores —incluyendo al jefe de Gobierno porteño— avanzan en la idea de una cumbre institucional en el CFI que permita coordinar movimientos, bloquear divisiones y llegar con fuerza al reinicio del debate en Diputados.
La pulseada no es solo por plata, sino por poder. El Gobierno apuesta a fragmentar el bloque de mandatarios con negociaciones individualizadas, mientras que las provincias intentan cerrar filas y marcar límites ante lo que consideran un avasallamiento a las autonomías.
Con el clima político recalentado, el segundo semestre empieza a perfilarse como terreno de definiciones, donde el eje Nación–provincias será uno de los conflictos centrales.
A través de una cadena nacional, el presidente anunció las nuevas medidas que tomará el gobierno nacional.
El Presidente grabará este lunes por la tarde el mensaje en la Casa Rosada, que se emitirá desde las 21 por cadena nacional
El Congreso se prepara para una sesión cargada, donde la oposición buscará revertir los vetos presidenciales y avanzar con investigaciones contra funcionarios clave. La Casa Rosada apuesta a los gobernadores para contener a sus diputados.
La vicepresidente de la Nación, estará en Salta el próximo lunes 15 de septiembre para participar de la tradicional procesión a la Virgen y al Señor del Milagro
Cada mes de septiembre, la provincia se transforma en sede de una multitudinaria procesión. El origen de la liturgia
Bajo el lema "Camino del encuentro y la esperanza", Salta vive el tiempo del Milagro 2025. Seguí en vivo la procesión.
El exconvicto, señalado años atrás por secuestro y abuso sexual, fue detenido cuando se hacía pasar por peregrino. Ahora lo investigan por nuevas estafas, extorsión y robos.
Las gestiones las encabeza el presidente del Foro de Intendentes de Salta, Marcelo Moisés, y el intendente de San José de Metán, José María Issa, quienes mantuvieron en Buenos Aires una reunión con el interventor de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), Alejandro Vilches