multimedia.miniatura.a40808af8706174b.bWluaWF0dXJhLmdpZg==

Mangione advirtió: “Vigilo el ausentismo para que la salud pública funcione”

Durante el 85° aniversario del Hospital del Carmen, el ministro Mangione destacó el control del ausentismo para mejorar la atención pública.

Actualidad16/07/2025Por Expresión del SurPor Expresión del Sur
Dr. Federico Mangione

Durante el acto conmemorativo por los 85 años del Hospital del Carmen, el ministro de Salud Pública de Salta, Federico Mangione, fue enfático y contundente en relación al control del personal sanitario. “Estamos controlando el ausentismo y el cumplimiento del personal. Quien cumpla con sus obligaciones no tendrá problemas, pero quien no lo haga deberá rendir cuentas. La administración pública debe funcionar con responsabilidad y eficiencia para garantizar la atención de calidad a la población”, expresó.

Cuestionó las declaraciones del presidente respecto a la administración pública: “Estamos en el ojo de la tormenta, porque dicen que la administración pública no sirve. El presidente lo dice constantemente y yo quiero demostrar que sí sirve. Quiero que mis compañeros que trabajan en salud pública no se sientan perseguidos. Si cumplen, no tendrán inconvenientes, si no, deberán rendir cuentas”.

El ministro destacó que su compromiso es con la gente y la calidad del servicio: “El único objetivo que me planteó el gobernador es brindar una atención de calidad a la comunidad. Yo estoy para la gente, y el gobernador también. Es nuestra obligación como ciudadanos”.

Además, resaltó los avances en el hospital durante los últimos cinco años bajo la gestión del gobernador Gustavo Sáenz. “Hemos podido subir la categoría del hospital, incorporando una nueva sala de terapia intensiva para adultos, terapias intensivas infantil y neonatal, la construcción de una morgue, sala de esterilización, mejoras en la cocina y equipamiento tecnológico moderno”, detalló.

El gerente general del hospital, Dr. Pedro Samsón, señaló que está próxima a habilitarse la instalación de un tomógrafo para dar cumplimiento a la ley de atención a accidentes cerebrovasculares (ACV). Además, la tercera etapa de ampliación edilicia incluirá una Unidad de Terapia Intensiva con 16 camas para adultos y otra de similar capacidad para neonatología.

La ceremonia contó con la presencia de autoridades provinciales y locales, entre ellas el jefe de Gabinete de Metán, Mauricio Abregú, en representación del intendente José María Issa; el diputado provincial Sebastián Otero; el director de la zona sanitaria Sur, Gustavo Gómez; la gerente general del hospital San Francisco Solano de El Galpón, Cristina Lobo; concejales, personal sanitario y vecinos.

El Hospital del Carmen, que atiende a más de 40 mil habitantes de la región sur provincial, consolidó su lugar como centro de referencia en salud pública gracias a una política sanitaria que prioriza la inversión en infraestructura, tecnología y recursos humanos.

Durante la ceremonia se descubrieron tres placas conmemorativas: una del Gobierno de Salta y el Ministerio de Salud Pública, otra del Concejo Deliberante y una más del hospital y su personal, como reconocimiento a 85 años de servicio.

multimedia.grande.97cdf8fe516d11eb.Z3JhbmRlLndlYnA=

Te puede interesar
Noticias más leídas