
Un gesto que suena fuerte: Navarro donó un platillo a la Banda Infantil de Policía
La senadora se conmovió al ver una campaña en redes y decidió colaborar con la "Agrupación 8 de Agosto", que este año celebra 32 años de historia en JV González.
El Centro Vecinal Barrio Sarmiento pide colaboración para Delia López, vecina que necesita una cirugía urgente por un tumor cerebral.
Sociedad16/07/2025Desde el Centro Vecinal del barrio Sarmiento de la ciudad de San José de Metán, se difundió un pedido solidario a través de su página en la red social Facebook, dirigido a los vecinos y a toda persona que pueda colaborar. El llamado tiene como finalidad ayudar a Delia Cristina López, una vecina muy conocida por su labor como empleada doméstica y por su compromiso en el cuidado de personas mayores.
A Delia le diagnosticaron un tumor cerebral y necesita ser operada con urgencia. La intervención médica implica gastos elevados en estudios, medicación, seguimiento y tratamiento, que no puede afrontar con su jubilación mínima.
El Centro Vecinal apeló al espíritu solidario de la comunidad y habilitó un medio para quienes deseen colaborar económicamente:
Alias para transferencias:
CANCHA.PRISA.MEDICA
A nombre de Delia Cristina López – CUIL 27-12430851-3
Desde la entidad agradecieron el acompañamiento de los vecinos y destacaron que la ayuda, por mínima que sea, puede contribuir de manera directa al bienestar y recuperación de una persona que durante años brindó su servicio con esfuerzo y dedicación. Para más información, se puede consultar en la página oficial del Centro Vecinal Barrio Sarmiento.
La senadora se conmovió al ver una campaña en redes y decidió colaborar con la "Agrupación 8 de Agosto", que este año celebra 32 años de historia en JV González.
El dato surge del nowcast que elabora el especialista de la Universidad Torcuato Di Tella, Martín González Rozada, en base a datos oficiales. Las cifras coinciden con las de otros analistas privados y las que publicó recientemente el Gobierno.
Este miércoles, la Municipalidad de Salta lleva su propuesta recreativa al sudeste capitalino con actividades para toda la familia.
El choque de trenes ocurrido el 4 de julio de 1975 dejó al menos nueve muertos y una herida indeleble en la memoria ferroviaria del sur salteño. Entre las víctimas hubo trabajadores, una mujer que dio el alerta y un pescador que regresaba del Tunal.
Se cumplen 50 años del accidente ferroviario más trágico del sur salteño. El blog "Crónicas e Historias Ferroviarias" recogió testimonios familiares que, a medio siglo del desastre, siguen vibrando como el primer día.
La Policía del Distrito Nº 3 desplegó operativos en Metán y localidades vecinas, con secuestros de vehículos, controles en eventos y la demora de personas por distintos hechos.
La Secretaría de Ambiente estableció los períodos de pesca deportiva para los principales ríos y embalses del sur provincial. También se detallaron tallas mínimas, cupos por especie y zonas de reserva.
Durante un operativo de incineración oficial, se detectó un ladrillo adulterado que simulaba contener cocaína. El hecho motivó la suspensión de tres efectivos y una investigación penal por parte de la Justicia Federal.