
Alerta por el ingreso de un frente polar a Salta: no descartan nevadas
El SMN anticipó el pronóstico extendido para los próximos días.
La ciudad inauguró 3.000 metros cuadrados de pavimento ecológico elaborado con residuos plásticos recolectados localmente. El intendente Alabí destacó que Las Lajitas busca ser un modelo en reciclaje para toda la provincia.
Actualidad18/07/2025En un hecho inédito para el departamento Anta, la ciudad de Las Lajitas inauguró 3.000 metros cuadrados de pavimento sustentable, elaborado con más de 25.500 kilos de plástico reciclado proveniente de los propios residuos de la comunidad.
El acto fue encabezado por el intendente Fernando “Pini” Alabí, quien estuvo acompañado por el diputado Enzo Alabí; el secretario de Medio Ambiente y Producción, Mauro Goldman; el gerente de la Planta de Reciclado de Tafí del Valle (Tucumán), Pablo Paiz Magli; y la titular de la empresa Terramaq, Alejandra García Dávila.
La obra representa un avance concreto en el camino hacia una ciudad más ecológica, al combinar gestión de residuos, economía circular y obra pública. “Queremos que Las Lajitas sea pionera en reciclaje y un verdadero punto verde en Anta y Salta”, afirmó el jefe comunal durante el evento.
Además del impacto ambiental positivo, la iniciativa también promueve una conciencia colectiva sobre el cuidado del entorno. El pavimento ecológico se produce a partir de un sistema que reutiliza plásticos no aptos para reciclaje tradicional, generando un material resistente, de bajo mantenimiento y amigable con el ambiente.
Con este paso, Las Lajitas se posiciona como una localidad innovadora que integra sustentabilidad y desarrollo, marcando un camino posible para otros municipios de la región.
El SMN anticipó el pronóstico extendido para los próximos días.
Mario Castro, un joven salteño, cautivó a la audiencia con su talento, logrando alcanzar una alta suma de dinero durante el programa.
El “1° Curso Básico Nacional de Infantería Femenino” demostró la capacidad y compromiso de las mujeres en unidades tácticas, reafirmando su rol en fuerzas de seguridad históricamente masculinas.
Adolescentes de la localidad de El Quebrachal, humillaron y agredieron a una compañera haciéndola arrodillar y pedir disculpas. Las imágenes quedaron registradas en un video donde los mismos compañeros filmaban.
El Vencido, paraje ubicado en el departamento Anta, conserva un legado histórico ligado a las primeras migraciones y asentamientos de la región. Su historia, vinculada a la fundación de localidades cercanas en el siglo XVI, refleja la dinámica poblacional y cultural que caracteriza al norte salteño.
En medio del debate por la situación salarial en Salta, una maestra difundió liquidaciones de abril y junio para ejemplificar la proporción entre haberes con aportes y sumas no remunerativas. Desde el Gobierno provincial destacan que la última oferta, aceptada por los gremios, es la más favorable y que las negociaciones se retomarán en octubre.
Desde el 4 de agosto, las fuerzas de seguridad buscan a Graciela Mabel Burgos, de 52 años, desaparecida en barrio Morosini, Capital. La Fiscalía Penal 3 lleva adelante la investigación y solicita colaboración ciudadana para dar con su paradero.
El Ministerio de Salud dispuso el retiro preventivo de lotes de fentanilo del laboratorio HLB Pharma en Salta, tras una alerta nacional y orden judicial, garantizando el abastecimiento con productos alternativos.