
La Municipalidad de Las Lajitas avanza con un programa educativo que promueve el reciclaje en instituciones escolares, incorporando eco puntos y proyectos de reutilización de residuos.
En el marco de la Expo Prograno Las Lajitas 2025, el intendente Fernando Alabi recibió un reconocimiento nacional por liderar un proyecto inédito en la Argentina: una planta que convierte residuos plásticos en combustible.
Ambiente11/04/2025Las Lajitas se convirtió en el primer municipio del país en poner en marcha una planta de pirólisis, una tecnología capaz de transformar residuos plásticos en combustible reutilizable. El hito fue celebrado este fin de semana en la Expo Prograno, donde el intendente Fernando Alabi recibió un reconocimiento de parte de la empresa Plasener S.R.L representada por Guillermo De Luca, quien no dudó en resaltar: “Sos el primer funcionario público de Argentina que se interesa por este proyecto ambiental”.
La planta, un prototipo desarrollado por la firma Prosener, es pequeña pero poderosa: procesa 40 kilos de plástico por día y genera unos 16 litros de aceite de pirólisis, un combustible alternativo al petróleo, explicó Mauro Goldman, secretario de Medio Ambiente del municipio.
“Todos los plásticos generados durante esta Expo fueron procesados en la planta. Estamos hablando de una Expo de residuos cero”, agregó Goldman.
Se trata de una tecnología que convierte residuos sólidos –como plásticos o neumáticos– en productos útiles mediante calor sin oxígeno, sin quemar ni contaminar. A diferencia de la incineración, la pirólisis no libera gases tóxicos ni genera cenizas contaminantes.
“Este es un proyecto de triple impacto ambiental, social y económico. Si se concreta a gran escala, podría cambiar el paradigma del tratamiento de residuos en los pueblos del interior”, sostuvo Goldman.
La planta está instalada en el Centro de Disposición Final del municipio y estará en funcionamiento durante toda la Expo, abierta al público. “Queremos que todos vean cómo funciona y lo que podemos lograr si cambiamos la forma de tratar nuestros residuos”, invitaron desde la organización.
En tiempos en que los municipios deben enfrentar desafíos ambientales urgentes, Lajitas da un paso que muchos aún no se animan a dar.
La Municipalidad de Las Lajitas avanza con un programa educativo que promueve el reciclaje en instituciones escolares, incorporando eco puntos y proyectos de reutilización de residuos.
La actividad se llevó a cabo en la playa de estacionamiento del Shopping Portal Salta donde los vecinos y empresas pudieron entregar de manera segura residuos reciclables como electrodomésticos, aceite vegetal usado y botellas de plástico, entre otros.
La actividad será de 10 a 17 hs en la playa de estacionamiento del Shopping Portal Salta (Easy). Se recibirán aparatos electrónicos (RAEE), papel, cartón, tapitas, botellas, plásticos, latas y aceite vegetal usado (en botellas bien cerradas).
La Dirección Distrito de Prevención N° 13 realizó un operativo de seguridad en Rosario de la Frontera, identificando 62 personas, controlando vehículos y comercios, con dos demoras por drogas y 23 infracciones detectadas.
El estadounidense hizo historia al vencer al mexicano en la unificación de los cuatro títulos mundiales de la categoría supermediano. Pero su pasado no fue de gloria: se sobrepuso al maltrato familiar y a un hecho que casi acaba con su vida.
Tras las reuniones en Buenos Aires, el Foro de Intendentes de Salta confirmó que se abre una mesa de trabajo con Nación y la Provincia para agilizar auditorías y garantizar que los beneficiarios legítimos no queden desprotegidos.
"Es un honor inmenso llevar el nombre de Anta. Estoy muy feliz de estar aquí y de poder compartir esta vivencia con las demás embajadoras. Prometo dar lo mejor de mí para dejar a mi departamento en lo más alto." Expresó la candidata.
El movimiento, de 10 km de profundidad, se registró a las 21:20 y, aunque breve, fue lo suficientemente intenso como para ser sentido en varias localidades.