
Comenzó el juicio contra García Viarengo por homicidio doblemente calificado
La Fiscalía presentó pruebas y testimonios en el Tribunal de Juicio en una causa por femicidio en perjuicio de una mujer de 27 años.
El escándalo político y judicial que golpea a La Libertad Avanza en Salta sumó en las últimas horas un nuevo capítulo
Judiciales21/07/2025Tras un allanamiento judicial, la causa por extorsión, violencia de género y encubrimiento que involucra al exconcejal Pablo López dio un giro clave. La diputada nacional salteña aparece en el expediente.
El escándalo político y judicial que golpea a La Libertad Avanza en Salta sumó en las últimas horas un nuevo capítulo: por orden del juez interviniente, fueron secuestrados los teléfonos celulares de Pablo López, en el marco de la causa por extorsión, violencia de género y abuso de poder.
La medida se concretó a pedido de la fiscalía, luego de que la denunciante -una asesora que trabajaba con el exconcejal- aportara nuevas pruebas que derivaron en una batería de medidas probatorias. En su testimonio, la mujer ya había mencionado haber sido presionada por un “entorno político que lo protegía”.
Lo que encendió aún más las alarmas en el escenario político salteño fue la mención de la diputada nacional Emilia Orozco en el expediente. Según una fuente con acceso directo a la causa, “hay elementos que sugieren que Orozco sabía lo que estaba ocurriendo”, y no habría actuado en consecuencia.
De acuerdo con la hipótesis judicial, la legisladora nacional y referente de La Libertad Avanza habría tenido conocimiento previo de las conductas atribuidas a López, y habría intentado sostenerlo políticamente incluso después de la viralización de los audios en los que el exconcejal le pedía favores sexuales a su asesora a cambio de dinero.
La fiscalía ya inició peritajes sobre los dispositivos electrónicos incautados. Se busca establecer si existen mensajes, audios u otros archivos que confirmen o descarten la posible complicidad o encubrimiento.
El escándalo detonó una crisis interna en el espacio libertario. Luego de la difusión de los audios, Pablo López fue expulsado “por unanimidad” del partido en Salta. El presidente provincial del espacio, Eduardo Virgili, fue tajante: “No vamos a justificar ni proteger a nadie que se aparte de los valores que nos sostienen”.
La frase “el que las hace, las paga”, usada habitualmente por el presidente Javier Milei, fue replicada como respuesta institucional. Sin embargo, las miradas ahora apuntan a una de las figuras más visibles de LLA en el Congreso, en un caso que podría tener impacto nacional.
No se descartan nuevas citaciones, ampliaciones de la imputación ni nuevas medidas judiciales. La causa no solo expone un caso grave de violencia de género y abuso de poder, sino también las tensiones internas de un espacio político que, en plena expansión nacional, enfrenta una tormenta judicial con derivaciones imprevisibles
Por otro lado, muchos piensan también que, lejos de negar el indebido comportamiento del concejal, existieron previamente charlas íntimas con la denunciante con consentimiento, cuestión que va esclarecerse en las próximas horas.
Fuente: InformateSalta
La Fiscalía presentó pruebas y testimonios en el Tribunal de Juicio en una causa por femicidio en perjuicio de una mujer de 27 años.
Dos hombres de 40 y 42 años fueron imputados provisionalmente como coautores de los delitos de robo y estelionato, tras una investigación que permitió recuperar los bienes sustraídos en un allanamiento.
Documentos, peritajes y testimonios incorporados al expediente exponen presuntas irregularidades en el régimen de custodia penitenciaria, actualmente bajo investigación judicial en Salta.
El Vencido, paraje ubicado en el departamento Anta, conserva un legado histórico ligado a las primeras migraciones y asentamientos de la región. Su historia, vinculada a la fundación de localidades cercanas en el siglo XVI, refleja la dinámica poblacional y cultural que caracteriza al norte salteño.
En medio del debate por la situación salarial en Salta, una maestra difundió liquidaciones de abril y junio para ejemplificar la proporción entre haberes con aportes y sumas no remunerativas. Desde el Gobierno provincial destacan que la última oferta, aceptada por los gremios, es la más favorable y que las negociaciones se retomarán en octubre.
El Ministerio de Salud dispuso el retiro preventivo de lotes de fentanilo del laboratorio HLB Pharma en Salta, tras una alerta nacional y orden judicial, garantizando el abastecimiento con productos alternativos.
El gobernador encabezó una mesa de trabajo con referentes de distintos sectores para escuchar propuestas sobre jubilados, discapacidad, salud mental y otros temas. La iniciativa se enmarca en la estrategia de gestión de ampliar la participación y el consenso.
Mario Castro, un joven salteño, cautivó a la audiencia con su talento, logrando alcanzar una alta suma de dinero durante el programa.