
Advierten subas de hasta el 9% en productos clave tras el salto del dólar
El Gobierno intenta frenar las nuevas listas de precios, pero ya se sienten aumentos en alimentos, higiene y limpieza.
Es el segundo aumento en julio y ya impacta en el bolsillo. El Diésel 500 fue el que más subió.
Economía y Finanzas21/07/2025Desde este domingo 20 de julio, los combustibles de YPF volvieron a subir en Salta. Es el segundo incremento del mes y ya se sienten los efectos en el bolsillo.
Según un relevamiento realizado por Aries en estaciones de servicio de la capital provincial, los nuevos valores comparados con los del 1 de julio son los siguientes:
El ajuste promedio fue del 2,70%, pero el mayor impacto se registró en el gasoil común, lo que genera preocupación en sectores del transporte y la logística.
Este nuevo aumento se suma a la escalada constante de precios en los combustibles, que continúa presionando sobre los costos de bienes y servicios.
El Gobierno intenta frenar las nuevas listas de precios, pero ya se sienten aumentos en alimentos, higiene y limpieza.
En esta entrega de “La Economía de Todos”, te contamos qué son las billeteras digitales, cómo funcionan y por qué pueden ser una herramienta clave para ahorrar y administrar mejor tu plata.
Los aumentos se aplicarán a partir de mañana para alimentos, bebidas y artículos de limpieza, entre otros.
Mario Castro, un joven salteño, cautivó a la audiencia con su talento, logrando alcanzar una alta suma de dinero durante el programa.
El SMN anticipó el pronóstico extendido para los próximos días.
Con la presencia del gobernador Gustavo Sáenz, se reconoció la trayectoria del emblemático grupo folclórico y su legado cultural en un acto celebrado en la Cámara de Diputados.
La Escuela de Educación Técnica N° 3.147 de El Quebrachal expresó su rechazo ante un episodio de violencia entre adolescentes y llamó a la comunidad a fortalecer la contención y el respeto.
Tras el caso de agresión viral entre alumnas de El Quebrachal, la Escuela Técnica emitió un comunicado rechazando la violencia. Sin embargo, en redes sociales, vecinos y usuarios cuestionaron la falta de medidas concretas y pidieron sanciones ejemplares.