
Alerta panaderos: 14.000 cierres en 18 meses y caída del 85% en venta de facturas
El presidente del Centro de Panaderos de la provincia de Buenos Aires, Martín Pinto, trazó un panorama alarmante. "Trabajamos con lo justo", expresó.
Es el segundo aumento en julio y ya impacta en el bolsillo. El Diésel 500 fue el que más subió.
Economía y Finanzas21/07/2025Desde este domingo 20 de julio, los combustibles de YPF volvieron a subir en Salta. Es el segundo incremento del mes y ya se sienten los efectos en el bolsillo.
Según un relevamiento realizado por Aries en estaciones de servicio de la capital provincial, los nuevos valores comparados con los del 1 de julio son los siguientes:
El ajuste promedio fue del 2,70%, pero el mayor impacto se registró en el gasoil común, lo que genera preocupación en sectores del transporte y la logística.
Este nuevo aumento se suma a la escalada constante de precios en los combustibles, que continúa presionando sobre los costos de bienes y servicios.
El presidente del Centro de Panaderos de la provincia de Buenos Aires, Martín Pinto, trazó un panorama alarmante. "Trabajamos con lo justo", expresó.
Las tasas superan el 100% y el atraso en los pagos ya afecta a más del 5% de los usuarios. Los salarios rezagados agravan la situación y el endeudamiento se convierte en una bola de nieve.
Intendentes salteños aseguran que los recursos cayeron casi un 50% en mayo y junio, golpeando de lleno a las arcas locales que dependen en más de un 80% de la coparticipación. La crisis se replica en todo el país y ya obliga a priorizar sueldos sobre obras y servicios.
Efectivos de la Sección Motorizada de Metán detuvieron a dos hombres tras un robo bajo amenazas en calles del centro. La víctima entregó 4.000 pesos y los sospechosos fueron aprehendidos con armas blancas y elementos vinculados al hecho.
El mes más esperado por los salteños llega con jornadas de devoción, festejos estudiantiles y cambios en el dictado de clases. Habrá feriados provinciales, actos escolares y días de asueto.
CEM INNOVA desembarca en Metán y Rosario de la Frontera con especialistas y experiencias para pensar el futuro del trabajo y la educación en un evento con entrada totalmente gratuita
La emisión podrá escucharse en Uruguay por FM y en Argentina a través de internet y YouTube
El diputado se mostró en los últimos días con dos intendentes; Issa de Metán y Durand de la Capital