Campaña ambiental en Metán: convocan a voluntarios para limpiar la ciudad

La Municipalidad de Metán y la Fundación Sumailla iniciaron una campaña ambiental que promueve la limpieza urbana y convoca a vecinos a sumarse como voluntarios en distintos barrios de la ciudad.

Ambiente23/07/2025Xiomara DíazXiomara Díaz
Ambiente

La Municipalidad de San José de Metán, en conjunto con la Fundación Sumailla, lanzó una campaña de limpieza y concientización ambiental destinada a mejorar la higiene urbana y preservar los espacios públicos de la ciudad. La iniciativa ya se implementa en varios barrios y continuará extendiéndose en las próximas semanas.

El Área de Espacios Verdes del municipio, bajo la coordinación de Julia Madrid y que cuenta con el acompañamiento de Abel Quintana, director de Inversión y Empleo, supervisa las tareas que llevan adelante los voluntarios de la fundación, en un trabajo articulado que busca no solo la limpieza física de los espacios, sino también la promoción de una cultura de cuidado ambiental entre los vecinos.

Ambiente Metán

Desde la Fundación Sumailla enfatizaron que “la campaña persigue un doble objetivo; limpiar la ciudad y generar conciencia sobre la importancia de la responsabilidad compartida en el cuidado de los espacios públicos”. Asimismo, invitaron a la comunidad a sumarse a la iniciativa, destacando que “cada voluntario contribuye a construir un Metán más limpio y habitable”.

Por su parte, desde el municipio destacaron el respaldo del intendente José María Issa y remarcaron que su gestión promueve políticas sostenibles orientadas a integrar el cuidado del ambiente con el desarrollo comunitario. En este sentido, desde la Secretaría de Medio Ambiente se resaltó que “la campaña muestra el compromiso que impulsa el intendente Issa para que la participación ciudadana sea el motor de una Metán más sustentable y solidaria".

Los interesados en colaborar pueden comunicarse con la Fundación Sumailla al teléfono 3876-521204. La propuesta invita a fortalecer el sentido de pertenencia local y a consolidar hábitos responsables que perduren en el tiempo.

multimedia.grande.97cdf8fe516d11eb.Z3JhbmRlLndlYnA=

Te puede interesar
Noticias más leídas