Así se votará en Salta: todo lo que hay que saber sobre la Boleta Única Papel

El 26 de octubre se eligen senadores y diputados nacionales con un nuevo sistema que deja atrás el voto electrónico y busca evitar el robo de boletas.

Política28/07/2025José Alberto CoriaJosé Alberto Coria
boletaunicapapel

Salta vuelve a las urnas el próximo 26 de octubre para renovar sus representantes en el Congreso. Y esta vez lo hará con un cambio clave: se usará la Boleta Única Papel (BUP), un sistema que reemplaza al voto electrónico y al tradicional cuarto oscuro.

La nueva modalidad fue confirmada por el secretario electoral del Juzgado Federal en Salta, Juan Pablo Acosta Sabatini, quien detalló cómo será el proceso. “Toda la oferta estará en una sola boleta”, explicó en declaraciones radiales.

WhatsApp Image 2025-07-27 at 23.52.05“Esto es del pueblo”: Los Tekis reconocieron a Sacca por la fiesta patronal

¿Cómo será el nuevo sistema?

El día de la votación, el presidente de mesa entregará al elector una sola boleta impresa que incluirá a todos los candidatos. Detrás de un biombo o mampara, el votante marcará su opción y luego la depositará directamente en la urna. No se usará sobre.

“Si alguien se arrepiente antes de ponerla en la urna, puede devolverla y se anula. Eso evita el robo o la manipulación de boletas”, aseguró Acosta Sabatini. Cada mesa contará con el 100% de boletas más un 5% extra por reposición.

Fechas clave y capacitaciones

El cronograma electoral ya está en marcha:

  • El 7 de agosto cierra el plazo para la presentación de alianzas.
  • El 17 de agosto vence el plazo para la inscripción de listas. Ese día se conocerán los candidatos definitivos.

Además, se lanzará una fuerte campaña de capacitación para votantes y autoridades de mesa. Habrá charlas en universidades, colegios, ferias y medios de comunicación. “Queremos que todos tengan contacto con la boleta antes de ir a votar”, señaló el funcionario.

¿De qué tamaño será la boleta?

La ley establece medidas según la cantidad de candidatos:

  • Hasta 10 listas: 30 cm
  • De 11 a 20 listas: 50 cm

En Salta, históricamente, la cantidad de listas no supera las diez.

Con este cambio, la Justicia Electoral busca simplificar el voto, evitar trampas y garantizar transparencia en un proceso clave para la representación nacional.

multimedia.grande.97cdf8fe516d11eb.Z3JhbmRlLndlYnA=

Te puede interesar
Noticias más leídas