
Refuerzan operativos por viento zonda e incendios en distintos puntos de Salta
Ante la alerta naranja por viento zonda, se intensifican los operativos de seguridad y control de incendios en varios sectores de la provincia.
Tras el acuerdo salarial en Salta, el intendente José María Issa cuestionó los recortes del Gobierno nacional y reclamó que no se le exija al presidente Milei por el ajuste y la quita del incentivo docente.
Actualidad01/08/2025El intendente de Metán, José María Issa, se refirió a la difícil situación financiera que atraviesan los municipios salteños, en el marco del reciente acuerdo salarial firmado entre el Gobierno de Salta y los gremios estatales, y cuestionó al Gobierno nacional por la falta de acompañamiento económico a las provincias.
“La situación es muy compleja. Ningún municipio está en condiciones de afrontar este tipo de compromisos por sí solo, sobre todo lo que implica el bono. Pero esto no es culpa del gobernador, que viene haciendo un esfuerzo enorme”, sostuvo Issa al ser consultado sobre el aumento del 23% -anual- acordado a nivel provincial y el pago de un bono de $50.000 a los empleados públicos.
El jefe comunal remarcó que la raíz del problema no está en la negociación paritaria, sino en la persistente retención de fondos por parte de la Nación. “El gobierno nacional le viene recortando sistemáticamente a las provincias lo que les corresponde por ley. Y eso afecta directamente a los municipios, porque los recursos no alcanzan y la demanda social crece”, advirtió.
Lamentó que “nadie se le queje al presidente”, pese a que -según dijo- los principales recortes vienen de la administración central. “Se le exige al gobernador, que tiene que hacerse cargo de los desajustes cuando el presidente les debe una cantidad enorme de plata a las provincias”, señaló.
En ese contexto, también cuestionó los índices de inflación difundidos por el Ejecutivo nacional. “No se puede hablar de una inflación del 1,6% cuando tenés un aumento del 2,5% en el combustible. Los números no cierran con la realidad. Hablás con cualquier vecino y te dice que el sueldo no le alcanza”, afirmó.
Asimismo, el intendente apuntó a los recortes sobre el sistema educativo y recordó que el incentivo docente fue eliminado por Nación. “Los primeros que salieron perjudicados fueron los docentes. El gobernador Sáenz está haciendo frente al incentivo con fondos provinciales, pero eso no es sostenible en el tiempo. Me parece bien que los docentes reclamen, pero deberían hacerlo ante quien realmente les sacó: el presidente Javier Milei”, expresó.
Para Issa, la actual situación económica evidencia un recorte estructural sin devolución tangible a la sociedad. “Piden plata al Fondo Monetario, recortan a los trabajadores del Estado, bajan fondos a las provincias... pero no hay obras, no hay rutas nuevas, no hay empleo, no hay inversión pública. ¿Dónde está esa plata?”, se preguntó. Y cerró diciendo: “La gente está cansada y golpeada, pero parece que estuviera anestesiada”.
El acuerdo paritario cerrado por la Provincia de Salta contempla un aumento del 14% para este segundo semestre, con tramos del 4% en agosto, 5% en octubre y 5% en diciembre, además del bono extraordinario de $50.000 que se pagará con los haberes de julio. Con este acuerdo, el incremento salarial anual se eleva al 23%. También se incluyó una cláusula de revisión en octubre. Sin embargo, desde los municipios advierten que será difícil sostener este esquema sin un acompañamiento financiero nacional que, hasta el momento, no se materializó.
Ante la alerta naranja por viento zonda, se intensifican los operativos de seguridad y control de incendios en varios sectores de la provincia.
Metán será sede del programa “CEM Innova: Hackeando tu Futuro”, una jornada de capacitación gratuita en nuevas tecnologías que se realizará el 3 de septiembre. Estará dirigida a estudiantes y vecinos interesados en programación, inteligencia artificial y trabajo remoto.
Más de 350 delegados de toda la provincia participaron del Congreso General Ordinario de ATSA Salta, una jornada clave para debatir y planificar acciones en defensa de los trabajadores de la sanidad.
El Hospital del Carmen aclaró la situación clínica de un paciente proveniente de Apolinario Saravia, quien permanece internado mientras aguarda su derivación al Hospital Oñativia de Salta para una biopsia renal. Las autoridades sanitarias detallaron el seguimiento médico y desmintieron versiones que circulan en redes sociales sobre su estado y el manejo del caso.
Durante un control rutinario en la Comisaría 1ª de Metán, personal policial detectó que una mujer intentó ingresar marihuana oculta en un rollo de papel higiénico durante la visita a su hijo detenido.
José Acuña se jubiló tras cumplir con su tarea en el área de Compras de la Municipalidad de Metán, recibiendo el reconocimiento y afecto de sus compañeros.
En El Galpón, la policía allanó dos viviendas y recuperó un auto y un celular retenidos tras un conflicto familiar.
"El Coo Guarachero" era un personaje muy querido y habitual en distintas zonas del centro de la ciudad, donde su presencia era reconocida por muchos vecinos y transeúntes.