
En Las Lajitas avanza la pavimentación con hormigón en calle Alberdi
El municipio de Las Lajitas lleva adelante trabajos de asfalto de hormigón sobre la calle Alberdi, en el tramo comprendido entre Entre Ríos y Salta.
La intendenta Moira Dantur firmó un convenio de cooperación con el Ministerio de Seguridad y Justicia que permitirá implementar controles vehiculares, capacitaciones al personal local y campañas de concientización para la comunidad.
Actualidad07/08/2025En el marco de un convenio firmado entre la Municipalidad de Río Piedras y el Ministerio de Seguridad y Justicia de la Provincia, se avanzará en una serie de acciones conjuntas orientadas a fortalecer el control vehicular, el ordenamiento del tránsito y la concientización ciudadana. El acuerdo permitirá la intervención directa de la Policía Vial en el ejido urbano, con facultades para realizar operativos, capacitar al personal local y aplicar infracciones conforme a la normativa vigente.
El acto tuvo lugar este jueves durante una reunión encabezada por el ministro de Seguridad y Justicia, Dr. Gaspar Solá Usandivaras, de la que participaron la intendenta de Río Piedras, Moira Dantur; el secretario de Seguridad, Nicolás Avellaneda; el subsecretario de Seguridad Vial, Francisco Fleming; el jefe del Observatorio Provincial de Seguridad Vial, Antonio Soto; y el director general de Seguridad Vial de la Policía, Crio. Adrián Sánchez Rosado.
En el encuentro se rubricó un convenio marco de cooperación entre Provincia y Municipio, que habilita el trabajo conjunto o independiente de la Policía Vial dentro del ejido municipal. Entre las facultades previstas, se encuentra el labrado de infracciones, la remisión de vehículos, la verificación documental y la capacitación del personal de Tránsito local. También se contempla el desarrollo de campañas educativas destinadas a la comunidad.
Dantur valoró el alcance del acuerdo y subrayó que “los municipios chicos como Río Piedras también necesitan herramientas para ordenar el tránsito, educar y sancionar cuando corresponde. Este convenio nos permite avanzar en una estrategia ordenada, con respaldo técnico y presencia efectiva de la Policía Vial, en un tema prioritario para nuestra gestión”.
Desde el Ministerio, por su parte, se destacó que el despliegue de la Policía Vial no sólo cumple funciones preventivas en materia de siniestralidad vial, sino que también permite detectar situaciones delictivas asociadas al tránsito, como personas con pedido de captura, narcotráfico, contrabando y circulación de vehículos con pedido de secuestro.
“Trabajar en conjunto es la única manera de mejorar. No se trata sólo de poner multas, sino de generar un cambio de conducta en la gente, especialmente en los jóvenes. La seguridad vial es parte del desarrollo y del respeto por el otro”, concluyó Dantur.
El municipio de Las Lajitas lleva adelante trabajos de asfalto de hormigón sobre la calle Alberdi, en el tramo comprendido entre Entre Ríos y Salta.
El Gobernador reclamó frente a la Casa Rosada que se cumplan los acuerdos firmados con su provincia, advirtiendo que mientras las obras prometidas no se ejecutan, las rutas se mantienen como “trampas mortales” y la realidad del norte argentino permanece invisibilizada para gran parte del país.
Desde Pueyrredón hasta Deán Funes tendrá sentido único (este a oeste). Los trabajos tendrán una duración de 15 días, aproximadamente. Se recomienda a los conductores seguir las indicaciones del personal de Tránsito.
Una adolescente de 15 años denunció haber sido atacada por un joven de 18 a la salida de una fiesta en Metán. El fiscal Gonzalo Gómez Amado lo imputó y pidió que continúe detenido mientras avanza la investigación.
La Policía de Metán realizó detenciones y controles durante el fin de semana por robos, abuso sexual y contravenciones de tránsito y alcohol.
La Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA) realizó cinco allanamientos en distintos domicilios de Salta, secuestrando teléfonos, computadoras y documentación clave para la causa. La investigación comenzó tras denuncias de familiares de las víctimas y permitió reconstruir la forma en que los imputados captaban y explotaban a adolescentes con fines sexuales, reafirmando el compromiso de la fuerza en la protección de niños y adolescentes.
El cadáver de Daiana Mendieta fue hallado en un aljibe de una zona rural conocida como Los Zorrinos, cerca de la Ruta 12. Hay un sospechoso detenido.
Tras ser hallada por personal del Servicio Penitenciario, fue trasladada de urgencia a la ciudad de Salta para recibir atención médica especializada